Estas vacaciones de verano puedes viajar a uno de los destinos más emblemáticos de Hidalgo, el cual es un verdadero oasis en el desierto y que te dejará impactado por su belleza que no tiene comparación, por lo que debes visitarlo por lo menos una vez en la vida.
Este verano explora este Pueblo Mágico de Hidalgo lleno de sorpresas.
Con atractivos como un geiser, aguas termales este sitio a casi 200 km de Ciudad de México es uno de los Pueblos Mágicos más atractivos del país.
El oasis en el desierto de Hidalgo
Enclavado en un paraíso natural dentro de un gran valle semidesértico compuesto por mesetas, fallas geológicas y domos volcánicos se encuentra el Pueblo Mágico de Tecozautla.
Este lugar tiene un ambiente colonial, en que sus estrechas calles desembocan en la plaza principal donde predomina la majestuosidad del reloj municipal, una torre de cantera de principios del siglo pasado y que es símbolo de fortaleza de todos sus habitantes.
El nombre de Tecozautla proviene de las raíces náhuatl tetl (piedra) , cozauqui (cosa amarilla) y tla (lugar de); que en conjunto quiere decir Lugar donde abunda la tierra amarilla.
El entorno de este valle es de vegetación tipo árida y de suelo rico en tonos rojizos que contrasta con una bella alfombra formada por un conjunto de nogales que corren por el fondo de este lugar.
Tecozautla y su Geiser
A tan sólo 22 minutos del centro de este Pueblo Mágico se ubica El Geiser, uno de los respiraderos del volcán Hualtepec, el cual con sus aguas a 95°C y sus chorros de agua impresiona a propios y extraños al ser uno de los más grandes de toda América Latina. Sus aguas ofrecen beneficios para la salud, diversión, relajación y entretenimiento.
Entre los servicios están:
- Albercas
- Área infantil
- Chapoteadero
- Circuito de canopy
- Puentes colgantes
- Cabañas
- Área para acampar
- Renta de casas de campaña
- Hotel
- Spa
- Restaurante
- Asadores
Tecozautla también cuenta con otros 15 balnearios de aguas termales con servicio integral que incluyen hospedaje y alimentación.
Para llegar en autobús desde CDMX, deberás dirigirte a la Central del Norte y tomar un camión con destino a Tecozautla y bajar en la desviación a el Geiser, donde encontrarás un taxi o combi hasta el punto de llegada.
El costo del boleto es de aproximadamente $280 pesos. Para hacerlo en automóvil, toma la ruta hacia Querétaro y desde Santiago de Querétaro son 95 km por la carretera Querétaro–Tequisquiapan.
Otros atractivos de Tecozautla
Este territorio cuenta con 180 bóvedas construidas en la segunda mitad del siglo XVI que eran utilizadas como capillas familiares.
Tecozautla tiene una zona arqueológica llamada El Pañhú, extensión de tierra que guarda vestigios arqueológicos pertenecientes a la cultura Xajay.
Entre los atractivos de este mágico lugar están:
- Acueducto Los Arcos
- Balnearios de aguas termales
- El Geiser Natural
- Hualtepec o Cerro del Astillero
- Manantiales Taxhidó
- Museo de Sitio
- Pinturas rupestres
- Presa Las Adjuntas
- Presa San Antonio
- Reloj Monumental
- Zona arqueológica El Pañhú
Conoce estos 5 Pueblos Mágicos para explorar en Hidalgo, un estado que cuenta con una vasta riqueza histórica y cultural reflejada en sus localidades llenas de tradiciones, belleza y encanto.
Otras noticias que pueden interesarte
5 Pueblos Mágicos imperdibles en el norte de México
Guanajuato: 6 Pueblos Mágicos para recorrer en carretera
Estos son los 10 Pueblos Mágicos premiados de México que debes conocer
Temas relacionados