Valle de Bravo, uno de los Pueblos Mágicos más pintorescos de México, ofrece una rica amalgama de historia, naturaleza y cultura. Aprovecha el próximo puente para explorar este destino encantador, aquí te dejamos una lista de actividades que puedes hacer.
Valle de Bravo es uno de los Pueblos Mágicos más pintorescos de México, no te pierdas pasar un fin de semana en este destino.
Garden de Walo tiene un horario de lunes y jueves 9 a 5pm y de viernes a domingo de 8 a 5.
Reconocido por su increíble belleza y armonía, Club de Golf Avándaro, ha sido testigo de grandes eventos deportivos culturales y sociales.
El Museo de Arte Popular de Valle de Bravo abre de Miércoles a domingo de 10:00 am a 6:00 pm.
Con esta guía, tres días en Valle de Bravo se convertirán en una experiencia rica y variada, repleta de recuerdos inolvidables en cada rincón de este destino mágico.
Día 1: Encanto histórico en el Centro de Valle de Bravo
Inicia tu visita explorando el Centro Histórico, donde calles empedradas y la Parroquia de San Francisco de Asís te sumergirán en el pasado colonial de este Pueblo Mágico.
Disfruta de un desayuno en alguna de las acogedoras cafeterías locales como Garden de Walo, un vivero donde podrás también comprar las plantas que quieras y encontrar productos locales, orgánicos y saludables. La cocina es un proyecto de Mónica Patiño, por lo que comerás delicioso. Te recomendamos los chilaquiles.
La tarde puede dedicarse a pasear en lancha por el lago, con vistas incomparables de la naturaleza que rodea Valle de Bravo. Luego explora las tiendas de artesanías para llevarte un recuerdo único.
Si aún te quedas con ganas de fiesta, La Pila Seca es un centro nocturno de gran ambiente cuyas fiestas se viven en una instalación muy tradicional. La buena música empieza a las 11 de la noche con la diversión para visitantes locales y de todas partes del mundo. Además, puedes pedir al DJ la canción que se te antoje.
Día 2: aventuras en la naturaleza de Avándaro
El segundo día está reservado para la naturaleza. Dirígete a la zona de Avándaro para disfrutar de actividades al aire libre.
Explora Avándaro para disfrutar de cada uno de sus rinconcitos. Tómate tu tiempo y haz varias paradas. Eso sí, te recomendamos usar ropa y calzado cómodo, ya que te encontrarás con piedritas, pasto, lodo, y distintos tipos de suelo. No olvides tu cámara: los paisajes que ofrece son perfectos para crear increíbles postales.
El restaurante Bistro Isabel, ofrece comida rica y perfecta para todos, ya que también cuenta con opciones veganas, menú infantil, café, panadería y selección de vinos, todo para pasar una tarde amena y deliciosa.
Practica deportes: si eres amante de la adrenalina te encantará Avándaro. Además de disfrutar la vista panorámica, podrás practicar parapente.
Otra alternativa es el campo de golf que ofrece una experiencia relajante para los que adoran este deporte.
Día 3: Experiencias culturales y relax
El tercer día de tu escapada puedes dedicarlo a experiencias culturales y momentos de relajación.
Visita el Museo de Arte Popular de Valle de Bravo, que exhibe y conserva el legado de la Fundación Mama Viña y Oscar, cuya colección y recursos pretenden impulsar el conocimiento y reconocimiento del arte popular de México como patrimonio colectivo. También pone en valor el patrimonio cultural de los grupos étnicos de Valle de Bravo y prevé impulsar actividades culturales, sociales y educativas para la transmisión de este legado cultural.
Después, disfruta de la gastronomía local en alguno de los restaurantes con vista al lago como Los Veleros; un clásico de Valle de Bravo para comer con una vista al lago. La cocina que lleva más de dos generaciones sirve comida francesa y mexicana. Podrás encontrar platillos clásicos como una sopa de cebolla o una la trucha arcoíris de los saucos hecha a la plancha con mantequilla y finas hierbas.
La tarde puede ser perfecta para un masaje relajante en uno de los spas locales como el Spa Rodavento, que propone adentrarse en el impresionante entorno natural que lo contiene y al interior de uno mismo, invitando a cada huésped a crear una experiencia única de renovación.
Otras noticias que pueden interesarte
En estas vacaciones de invierno llénate de mariposas en este mágico santuario en Valle de Bravo
Vacaciones de invierno: ¿cuánto cuesta un paseo en lancha en Valle de Bravo?
Vacaciones de invierno: 5 actividades para hacer con niños en el Valle de Bravo
Temas relacionados