Inicio
México

Vacaciones: Explora las enormes minas de tiza en Tlaxcala

En estas vacaciones de verano aprovecha para conocer una de las maravillas que Tlaxcala tiene para esos viajeros que gustan de nuevas experiencias.

A un par de horas de Ciudad de México se encuentra el estado de Tlaxcala, uno de los más pequeños del país sin que esto signifique no tenga una serie de atractivos únicos que no debes de perderte estas vacaciones de verano.

Un ejemplo de ello es el tesoro que se encuentra en el poblado de San Mateo Huexoyucan, el cual se localiza a media hora de la capital del estado, y que te dejará con la boca abierta de su majestuosidad.

Conoce la blancura de Tlaxcala

A las afueras de San Mateo Huexoyucan podemos encontrar unas antiguas minas de calcita o carbonato de calcio, un mineral que es el principal componente en la tiza o gis, como se le conoce principalmente en México.

Durante tres décadas, este lugar era uno de los mayores productores de este material, pero con el paso del tiempo se ha convertido en uno de los espacios con mayor afluencia turística en toda Tlaxcala.

Las enormes galerías blancas dan un efecto de infinito, al tiempo que son perfectas para sesiones fotográficas y pasear con la familia en una experiencia única.

Para preservar el lugar se estableció un reglamento que consiste en:

  • No arrojar la basura.
  • No entrar con vehículos (automóviles o motocicletas) a las minas.
  • No consumir bebidas alcohólicas o drogas.
  • No pintar las paredes.
  • Evitar ruidos fuertes.

Por el momento los servicios son limitados, pero se prevé que en breve se cuenten con zonas de comida, venta de artesanías y hasta hospedaje para aquellos aventureros que quieran explorar la zona y hacer ecoturismo al recorrer la zona y sus atractivos naturales.

minas de tiza-tlaxcala-vacaciones.jpg
Disfruta del ambiente que se vive en este sitio de Tlaxcala.

Disfruta del ambiente que se vive en este sitio de Tlaxcala.

Así llegas a las minas de tiza de Tlaxcala

A este lugar no llega el transporte público por lo que tu viaje lo deberás hacer en automóvil particular o a través de una agencia que brinde el servicio de tour.

La entrada a las cuevas con paredes de calcita está sobre la carretera que conecta a la comunidad de San Mateo Huexoyucan, en el municipio de Panotla, con la comunidad de San Simeón Xipetzinco, municipio de Hueyotlipan, a la altura de la carretera México-Veracruz.

A partir de ahí, hay que caminar alrededor de 500 metros por el camino de terracería hacia la entrada a las minas.

Este espacio está abierto toda la semana de 9 h a 17 h y la entrada es gratuita.

minas de tiza-tlaxcala-verano.jpg
Disfruta de este blanco paraíso a pocas horas de CDMX.

Disfruta de este blanco paraíso a pocas horas de CDMX.

Que ver en los alrededores de la mina

A solo dos km de la mina se encuentran las Cascadas de San Tadeo, un hermoso paraje con un riachuelo y salto de agua rodeados de bosque. Hablando de cascadas, unos kilómetros más al sur están también las de San Mateo Huexoyucan.

Otro atractivo es el Mirador de San Francisco, el cual es ideal para obtener una vista panorámica de la ciudad de Tlaxcala y la cordillera que la rodea.

Si quieres disfrutar de estas vacaciones de verano de Tlaxcala tienes la opción de visitar un hermoso campo de girasoles o de conocer alguno de sus museos en su capital

Santum-Tlaxcala-3.jpg
Recibe el verano en este hermoso santuario de girasoles en Tlaxcala

Recibe el verano en este hermoso santuario de girasoles en Tlaxcala

Otras noticias que pueden interesarte

Vacaciones de verano: 3 santuarios de vida natural que puedes visitar cerca de Cancún

5 paseos desde Oaxaca para hacer en vacaciones de verano

Aerolíneas: estas vacaciones vuela con 50% de descuento en Volaris

Temas relacionados

Deja tu comentario