En Cancún y sus alrededores, además de hoteles, restaurantes y vida nocturna, también hay santuarios para la conservación de las especies que habitan en la región. Si eres amante de la naturaleza, estos son tres lugares perfectos para visitar estas vacaciones de verano 2024 con tu familia.
Vacaciones de verano: 3 santuarios de vida natural que puedes visitar cerca de Cancún
En tus próximas vacaciones de verano 2024 visita Cancún y conoce alguno de los santuarios dedicados a preservar la vida silvestre que hay en este bello destino.
Estos parques y áreas naturales son ideales para que los más pequeños aprendan a cuidar su ecosistema mientras se divierten.
1. Mar y cenote en Xcacel-Xcacelito
Una de las playas vírgenes más lindas de la Riviera Maya con aguas cristalinas y de color turquesa es Xcacel.
Se trata de un lugar ideal para disfrutar del sol y el mar, donde podrás tener un día completo de relajación, con el sonido de las olas y el sol.
Xcacel, junto con el cenote de Xcacelito, es una reserva natural protegida desde 1998.
Se encuentra al sur de Playa del Carmen sobre la carretera federal con dirección a Tulum a 112 km de Cancún. El área está conformada por manglares, playas, selva, arrecifes de coralina y el cenote.
En Xcacel-Xcacelito hay zonas de protección para el desove de tortugas; estas zonas se encuentran delimitadas ya que aquí se ubican los nidos y también para prevenir que sean dañadas por otras especies animales.
Igualmente esta playa forma parte del sistema arrecifal, el segundo más grande a nivel mundial. Gracias a que este arrecife no es continuo permite a las tortugas llegar a la playa para poder anidar.
Además en esta área marina se alimentan, crían y protegen aproximadamente 102 especies de peces.
- Xcacel- Xcacelito abre a las 9 h y cierra a las 18 h todos los días.
- La entrada tiene un costo de $25 e incluye servicio de regadera y baño.
- Lleva sombrilla para cubrirte del sol.
2. El muelle del Ecoparque Bacalar
El Ecoparque de Bacalar es un área natural protegida de 5 ha. que cuenta con un gran muelle y áreas para locales y turistas.
Se encuentra a un costado del Balneario Ejidal a 500 m. del Fuerte de San Felipe y a 340.3 km de Cancún.
En este ecoparque se construyó un muelle turístico de 1 km que rodea toda el área y sobresale del manglar. Es ideal para visitarlo en familia, tomar fotografías, nadar y apreciar la naturaleza del lugar.
Allí destacan los estromatolitos, estructuras minerales bio-construidas por poblaciones micro bacterianas que se forman a partir de la fijación, captación y precipitación de partículas carbonatadas.
Se les considera los principales oxigenadores de la tierra ya que contribuyeron a la formación de una atmósfera habitable. Actualmente sólo podemos encontrarlos en Bahamas, Australia, México, Brasil, Chile y Estados Unidos, así como en el Mar Rojo.
El ecoparque también c¿cuenta con un aula donde se exponen temas informativos ecológicos, laboratorio, sala de reuniones, obra exterior, espacios abiertos, baños y una pequeña zona comercial.
En el lugar es importante mantener ciertas normas de conducta que ayudan a preservar el delicado ecosistema:
- Evita tirar basura.
- Evita nadar con bloqueador solar.
- Cuida de los estromatolitos que se encuentra en la laguna ya que estos la mantienen limpia.
- El costo de entrada es de $20 para turistas y gratis para locales, el horario es de 9 a 18:30 h todos los días.
3. El Parque de Chankanaab en Cozumel
El Parque de Chankanaab se localiza en la isla de Cozumel, a 99.3 km de Cancún. Este parque es el más importante de la isla por su valor cultural e importancia para los locales de esta región.
En este parque se encuentra la laguna de Chankanaab. Allí no está permitido nadar pues es un área natural protegida, pero disfrutarás de su agua cristalina que permite observar la fauna que habita en este acuario natural, considerado uno de los ecosistemas más excepcionales del mundo.
Dentro del parque hay un jardín tropical con esculturas prehispánicas de las diferentes culturas más importantes de México como la maya, olmeca y azteca. También hay una casita maya, ahí podrás probar tortillas hechas a mano y si te gustan las emociones fuertes una tirolesa te espera.
- Los precios para turistas adultos son de $468 y niños $324.
- La promoción para mexicanos es de adultos $270 pesos y niños de 4 a 12 años de $162 pesos (debes presentar INE o pasaporte vigente).
Otras noticias que pueden interesarte
Verano: 3 bellezas naturales que debes conocer en Cancún
Vacaciones de verano: 3 hoteles para ir con niños en Riviera Maya
Temas relacionados