Inicio
Tips

Verano: 5 escapadas para disfrutar México sin gastar mucho dinero

El verano se aproxima y es tiempo para planear escapadas a lugares hermosos. Si no cuentas con mucho dinero estos sitios son ideales para unas vacaciones.

El verano se aproxima en el hemisferio norte y es una oportunidad ideal para conocer hermosos rincones de México, lo cual puedes hacer con poco dinero si tus fondos se encuentran bajos en estos momentos. Por eso checa estas propuestas de escapadas que tenemos para ti.

Ya sea una playa, un Pueblo Mágico o una bella ciudad colonial estas vacaciones aprovecha tu tiempo y visita estos lugares sin gastar mucho.

1. Real de Catorce y la vibra cósmica

Uno de los Pueblos Mágicos más conocidos del país es Real de Catorce en San Luis Potosí, el cual destaca de tener hermosas vistas nocturnas desde sus montañas alejadas de la contaminación lumínica.

Este destino surgió de la minería y que se convirtió en Pueblo Mágico en 2001, el cual cuenta con un desierto que es un paraje natural lleno de belleza en el que puedes explorar, siempre acompañado por un guía local,

Aprovecha para visitar las atracciones de este bello y misterioso lugar:

  • Túnel de Ogarrio.
  • Pueblo Fantasma.
  • Templo de la Purísima Concepción.
  • Cerro del Quemado. Montañas.
  • Iglesia Real De Catorce.
  • Plaza Hidalgo.
  • El Paredón.
  • Socavón De La Purísima Concepción.
real-de-catorce-cometa-pueblos-magicos.jpg
Real de Catorce será uno de los sitios ideales para la astronomía y no gastarás mucho.

Real de Catorce será uno de los sitios ideales para la astronomía y no gastarás mucho.

2. Tecolutla: entre mar y manglares

En Tecolutla, a 322 km. de Ciudad de México, los visitantes podrán disfrutar de un clima cálido y de playas casi vírgenes, su manglar, paseos por el río Tecolutla y su Museo Marino, en el que se exhiben los restos de un supuesto monstruo marino.

En este destino no existen grandes hoteles, por lo cual el ambiente es el de un clásico pueblo costero lleno de alegría, con varias opciones para pasar la noche y disfrutar la estancia.

Si quieres recorrer una zona arqueológica visita Tajín, que se encuentra a una hora de Papantla, uno de los Pueblos Mágicos de Veracruz conocido por su producción de vainilla y los tradicionales Voladores que son un verdadero espectáculo.

No olvides comer pescados y mariscos en el lugar, ya que son frescos al ser capturados el mismo día. El Camarón Desvelado es recomendado para una comida, ya que se considera el mejor restaurante de Tecolutla.

En su pequeña plaza los fines de semana hay músicos tradicionales en vivo y diversos puestos de comida que ofrecen alimentos tradicionales de la región, como tacos de tortitas de vena de chile o chilpachole de jaiba o camarón.

tecolutla-playas-veracruz-puente.jpg
Tecolutla es ideal para descansar este puente.

Tecolutla es ideal para descansar este puente.

3. El encanto de Mineral del Chico

El Pueblo Mágico de Mineral del Chico localizado a 2 h y media de Ciudad de México, en el estado de Hidalgo, debe su nombre a las más de 300 minas de plata que florecieron en su territorio durante su época de mayor esplendor.

El Parque Nacional El Chico es ideal para practicar actividades de Ecoturismo como ciclismo de montaña, pesca deportiva, senderismo, camping, rappel, tirolesa y escalada en roca.

Deléitate con su gastronomía que va desde las tradicionales quesadillas, enchiladas, tacos o barbacoa, hasta manjares más exóticos como escamoles, hongos, chinicuiles, tortitas de flores de madroño y la tachuela.

Recorre sus tranquilas plazas, conoce sus bellas iglesias, explora sus antiguas minas y llévate de recuerdo alguna artesanía elaborada en bronce, cobre o estaño.

El Pueblo Mágico de Mineral del Chico está localizado a 2 h y media de Ciudad de México.

mineral-el-chico-hidalgo puente.jpg
Ven a este Pueblo Mágico de Hidalgo y observa el valle desde las alturas.

Ven a este Pueblo Mágico de Hidalgo y observa el valle desde las alturas.

4. Verano en Cuetzalan

Cuetzalan es uno de los Pueblos Mágicos más conocidos de Puebla debido a la preservación de las tradiciones totonacas. En este lugar los viajeros tienen la oportunidad de presenciar danzas tradicionales y ceremonias que honran a la naturaleza y a sus antepasados. La conexión con las raíces culturales de la región brinda a los visitantes una experiencia única e inolvidable.

El clima es ideal para cualquier estación, ya que este sitio está rodeado de bosques, por lo que es posible que todo el tiempo esté cubierto con nubes y neblina.

Entre las cosas que puedes hacer en Cuetzalan es pasear por sus cafetales y su plaza principal, donde encontrarás museos y jardines botánicos.

También hay actividades de ecoturismo. Si lo tuyo son las compras visita el mercado de artesanías Matachuji, donde los artesanos de la región ofertan sus creaciones.

Cuetzalan se localiza en la parte noreste del estado, y colinda al norte con Jonotla y al sur con Zacapoaxtla. Para llegar en auto la distancia aproximada es de 3:15 h.

cuetzalan-puebla-pueblos magicos.jpg
Conoce uno de los Pueblos Mágicos de Puebla más misteriosos que hay.

Conoce uno de los Pueblos Mágicos de Puebla más misteriosos que hay.

5. La tranquilidad de Mazunte

Mazunte es un poblado situado en la costa del Pacífico mexicano de Oaxaca, localizado a 264 km. de la capital oaxaqueña, el cual es ideal para visitar este verano.

Sus visitantes pueden apreciar la gran biodiversidad del lugar, particularmente a las tortugas golfinas que son las estrellas de este Pueblo Mágico.

Mazunte debe su nombre a un cangrejo de color rojo y azul que habita en el lugar, pero también en dialecto náhuatl significa “déjame verte desovar”, en referencia a las tortugas que anidan allí y desovan por las noches durante ciertas fases de la luna.

Punta Cometa es el principal atractivo del lugar, conocido también como Cerro Sagrado. Es la montaña más saliente de México en el Pacifico Sur. Su localización estratégica permite que apreciar asombrosos amaneceres y magníficas puestas de sol, además ser el sitio ideal para observar los astros.

De diciembre a marzo se pueden apreciar desde Punta Cometa las migraciones de ballenas jorobadas, así como también de pelícanos.

Este Pueblo Mágico también es un atractivo mundial, ya que ofrece las condiciones ideales para practicar el surf en sus playas.

Entre sus atractivos están:

  • Buceo y snorkel
  • Centro Mexicano de la Tortuga
  • Cosméticos Naturales de Mazunte
  • Iguanario de Barra del Potrero
  • La Ventanilla
  • Playa Mermejita
  • Playa Rinconcito
  • Playa San Agustinillo
  • Puerto Ángel
  • Punta Cometa
  • Surf
  • Temazcal

Además de Mazunte, Oaxaca cuenta con otras bellas playas que debes conocer durante este 2025.

Mazunte-Oaxaca-Sectur.jpg
Las hermosas playas de Mazunte, Oaxaca son ideales para practicar surf.

Las hermosas playas de Mazunte, Oaxaca son ideales para practicar surf.

Otras noticias que pueden interesarte

Descubre 3 zonas arqueológicas en el centro de México

10 escapadas de fin de semana desde CDMX

Descubre los secretos de Ciudad de México con esta guía turística

Temas relacionados

Deja tu comentario