La Comisión Europea informó sobre la implementación de un permiso que debían tramitar los extranjeros que deseen visitar Europa, cuya aplicación entraría en vigor a partir de este año. Sin embargo, han anunciado un aplazamiento para la solicitud de dicho documento.
Europa: conoce hasta cuándo se aplazó la entrada en vigor del ETIAS
La Unión Europea anunció un retraso en la aplicación del ETIAS, el documento que debían tramitar los extranjeros para ingresar a su territorio a partir de 2025.
Esta es la fecha en la que comenzará a aplicarse el ETIAS.
El ETIAS será necesario para los visitantes al territorio europeo, sin importar si viajan por negocios, salud o diversión. Conoce hasta cuándo será obligatorio tramitarlo.
¿Cómo funciona el ETIAS?
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje (ETIAS) es un permiso electrónico que será obligatorio para los residentes de más de 50 países, 14 de ellos latinoamericanos, incluyendo México.
De acuerdo con lo explicado por la Comisión Europea, se establecerá como medida de seguridad y control fronterizo en el territorio europeo, con el objetivo de reducir la la inmigración indocumentada y simplificar el proceso de autorización de ingreso a los países.
Es importante aclarar que no es una visa, sino que se trata de una autorización de viaje mediante la que se recopila información básica de los pasajeros en un proceso que se realiza en línea con una duración de algunos minutos.
¿Hasta cuándo se aplazó la entrada en vigor del ETIAS?
A través de su página de internet, la Unión Europea explica que este permiso comenzará a operar a partir del último trimestre de 2026 y no a mediados de 2025 como se tenía previsto en un inicio.
Recuerda que será obligatorio para ingresar a los 29 países de la zona Schengen, 25 de ellos pertenecientes a la Unión Europea, entre ellos destacan: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Malta, Países Bajos, Suecia, Suiza, entre otros.
Este documento tendrá una validez de 3 años o en su defecto hasta que expire el pasaporte al que fue vinculado, permite la estancia hasta por 90 días dentro del área de Schengen, para estancias más largas deberás solicitar una visa. El ETIAS será verificado por la aerolínea antes de que abordes el avión.
¿Cómo tramitar el ETIAS?
Si eres residente en México, para poder tramitar el ETIAS deberás cumplir con ciertos requisitos como poseer un pasaporte mexicano válido, con al menos 3 meses de vigencia a partir de la fecha de salida del Espacio Schengen.
Tener una tarjeta de débito o crédito para pagar el costo de servicio que es de 7 euros y contar con un correo electrónico donde recibirán información sobre el trámite.
Por último, deberán contestar un formulario en línea donde les pedirán proporcionar la información del pasaporte: número, fecha de emisión y de expiración; y sus datos personales: nombre, dirección y fecha de nacimiento.
Otro de los documentos indispensables para salir del país es el pasaporte, si estás pensando en tramitarlo o renovarlo, conoce los nuevos requisitos para tramitar el pasaporte mexicano y todos los detalles del proceso.
Otras noticias que pueden interesarte
¿Cuánto costará el pasaporte en México este 2025?
¿A qué países pueden viajar los mexicanos sin visa en 2025?
3 razones por las que te pueden negar el pasaporte en México
Temas relacionados