Inicio
Tips

5 animales marinos con los que debes tener cuidado en la playa

En tus próximas vacaciones a la playa ten cuidado con estos animales marinos que son peligrosos, ya que pueden causarte algún daño y en ocasiones la muerte.

Las playas son hermosos lugares para disfrutar de unas paradisiacas vacaciones, pero siendo un atractivo natural es normal que encontremos distintas especies de animales, incluyendo algunas que pueden ser peligrosas para los humanos, provocando desde picaduras hasta complicaciones más graves.

Si bien estos animales no suelen estar en todas las playas, es aconsejable que los conozcas para saber qué hacer si te los encuentras. Las recomendaciones principales son no tocarlos y alejarse lo más posible de ellos.

1. Las rayas y su aguijón

Las rayas de aguijón habitan en aguas costeras poco profundas y pasan la mayor parte del tiempo parcialmente enterradas en la arena del fondo marino para ocultarse de sus depredadores.

Sus cuerpos son aplanados, compuestos por dos aletas que se unen a la cabeza y una cola con un aguijón en la punta. Sus ojos se sitúan en la parte dorsal, mientras que su boca y branquias están en la parte inferior.

Al estar enterradas suelen pasar desapercibidas, pero si lamentablemente las pisas por accidente, buscarán defenderse con su aguijón venenoso, el cual puede seguir liberando toxinas incluso después de la muerte del animal.

Los efectos de la picadura son lesiones dolorosas, daños en los tejidos y en ocasiones extremas la muerte. En playas donde se conoce la presencia de estos animales se recomienda caminar arrastrando los pies para minimizar el peligro.

Mantarraya-Pexels.jpg
Las rayas poseen un aguijón venenoso en la punta de su cola.

Las rayas poseen un aguijón venenoso en la punta de su cola.

2. El pez piedra es uno de los más venenosos

La familia de peces escorpión está conformada por el pez cebra, el pez león y el pez piedra, que es el más venenoso de los tres. Suelen vivir en las cálidas aguas tropicales y su apariencia les permite camuflarse con su ambiente.

Se alimenta de peces pequeños y crustáceos, posee espinas con neurotoxinas y citotoxinas. Su picadura causa dolor intenso e hinchazón en el sitio de la lesión, la cual se puede extender a toda la extremidad en cuestión de minutos.

Posteriormente se experimenta dificultad respiratoria, frecuencia cardiaca irregular, desmayo, fiebre, náuseas, vómito, parálisis, convulsiones y temblores, llegando a ser mortal si no se atiende.

Pez piedra-Pexels.jpg
El pez piedra es el más venenoso de la familia de peces escorpión.

El pez piedra es el más venenoso de la familia de peces escorpión.

3. Las medusas son un constante peligro en las playas

Estos animales son de los más antiguos, habitan la tierra desde hace más de 500 millones de años. Su cuerpo gelatinoso tiene forma de campana y de él se desprenden tentáculos y un tronco con forma tubular.

Existen especies muy diversas en cuanto a tamaño y color, algunas incluso son bioluminiscentes y otras liberan toxinas a través de sus tentáculos. La mayoría vive aproximadamente seis meses.

Suelen ser un peligro en muchas playas debido a que no son tan visibles ni en el agua ni en la arena. Entre las más tóxicas se encuentra la carabela portuguesa cuya picadura puede ser mortal.

En caso de tener contacto con uno de estos animales se recomienda lavar la zona con agua salada y aplicar hielo seco. Evita frotar el área y recurre a un médico para que te indique el tratamiento a seguir.

Medusa-Pexels.jpg
Las medusas no suelen ser visibles fácilmente en el agua o en la arena.

Las medusas no suelen ser visibles fácilmente en el agua o en la arena.

4. Los erizos de mar en aguas poco profundas

La forma de los erizos de mar es muy variada, algunos son redondos con largas espinas, otros son ovalados con pelos cortos y suaves. Ciertas especies pueden llegar a vivir más de 100 años.

Habitan zonas rocosas y al camuflarse con su alrededor suelen ser pisados por descuido. Sus púas largas pueden perforar la piel y causar heridas dolorosas, mientras que las pequeñas en algunas especies suelen ser venenosas.

Se recomienda retirar las espinas y acudir a un médico para que desinfecte el área evitando infecciones y verifique que no se trata de un erizo venenoso.

A pesar de sus espinas, suelen tener una gran demanda en la gastronomía de México y a nivel internacional, utilizados para preparar paté, sopas, cremas, ceviches y pasta.

Erizo de mar-Pexels.jpg
Los erizos de mar habitan las zonas rocosas cerca de las costas.

Los erizos de mar habitan las zonas rocosas cerca de las costas.

5. El pez león que habita en las costas de México

Se caracteriza por sus colores llamativos y sus extravagantes aletas. A primera vista parece inofensivo, pero su veneno que utiliza como mecanismo de defensa puede causar varias molestias.

El pez león cuenta con 18 aletas dorsales las cuales liberan toxinas que, al entrar en contacto con la piel, pueden causar nauseas, problemas respiratorios y un intenso dolor, aunque no suele ser mortal para los humanos.

Es un depredador que acaba indiscriminadamente con otros peces, por lo que es considerado un peligro para el ecosistema marino. Podemos encontrarlo en playas mexicanas del Caribe como Cozumel y Cancún.

Para estar prevenido contra estos animales, no olvides tener a la mano un botiquín de primeros auxilios en tu maleta, si quieres saber qué más llevar aquí tienes 5 tips imprescindibles para armar tu equipaje para la playa.

Pez león-Pexels.jpg
El pez león llama la atención por sus extravagantes colores y aletas.

El pez león llama la atención por sus extravagantes colores y aletas.

Otras noticias que pueden interesarte

5 hermosas playas en Oaxaca que no debes perderte

Descubre 3 playas inolvidables en las costas de Sonora

5 playas imperdibles para visitar en Puerto Vallarta durante 2025

Temas relacionados

Deja tu comentario