El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en la antigua Base Aérea de Santa Lucía, ofrece a los viajeros una variedad de amenidades en sus instalaciones, las cuales podrás disfrutar previo a tu viaje desde esta terminal aérea o simplemente visitarla para conocer sus atractivos.
¿Qué puedes encontrar dentro del AIFA?
Las instalaciones del AIFA cuentan con una variedad de amenidades que lo convierten a este aeropuerto en un sitio digno de visitar.
Conoce las amenidades que puedes encontrar en las instalaciones del AIFA.
Si vas a viajar desde el AIFA, aquí te contamos cuales son las actividades que puedes realizar si quieres disfrutar de tu tiempo de espera al máximo.
Museo del Mamut
Dentro de las instalaciones del AIFA se encuentran tres museos, uno de ellos el Museo Paleontológico de Santa Lucia Quinametzin o Tierra de Gigantes, conocido como el Museo del Mamut en el que podrás encontrar la colección más grande de América Latina de restos paleontológicos de especies que habitaban la zona hace más de 30 mil años.
El recinto está compuesto por seis salas permanentes de exposición, una sala para muestras temporales, así como un jardín temático, así como un área digital.
Este lugar fue creado para preservar los más de 70 mil fósiles de mamuts, camellos, caballos, tigres dientes de sable y armadillos gigantes que fueron encontrados durante la construcción de este aeropuerto.
El museo abre de martes a domingo de 9 h a 16 h.
Museo de Aviación Militar
Dentro del Museo de Aviación Militar se encuentra un amplio hangar en el que exhiben 57 aeronaves, entre las que destacan un avión del escuadrón 201 que participó durante la Segunda Guerra Mundial y otro realizado a mano por un artesano mexicano.
El lugar está compuesto por 12 galerías de exhibición permanentes, 4 salas de exposición temporal, una torre de control simulada, una cafetería y una tienda de souvenirs.
También se cuenta con una zona al aire libre en que incluso podrás abordar algunas de estas aeronaves.
El museo funciona de martes a domingo de 9 h a 16 h.
Tren Histórico Cultural y Tren Presidencial Olivo
Este corredor cultural es compuesto por tres vagones de ferrocarril del siglo XX, reacondicionados que dieron servicio a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y una réplica de la estación de tren Santa Lucía que formaba parte del recorrido de un tren de pasajeros que iba de Veracruz a Ciudad de México.
En cada vagón podrás encontrar un espacio diferente, en el vagón nombrado podrás encontrar la oficina principal del tren que funciona como sala de juntas, en el vagón Jalisco podrás disfrutar de algún alimento o bebida dentro de su cafetería, mientras que el último vagón, de nombre Adolfo Ruíz Cortínez, hallarás una biblioteca con un gran acervo, así como una sala de cómputo.
A unos cuantos metros, también podrás encontrar la estación Tren Presidencial Olivo y los vagones que conformaban el ferrocarril que fue utilizado por 10 presidentes de México en el siglo XX, al cual podrás entrar a hacer un recorrido de los espacios que lo conforman.
Ambos están abiertos de martes a domingo de 9 h a 16 h.
Plaza Mexicana
Esta explanada al aire libre, ubicada en el acceso principal del aeropuerto, cuenta con un mirador que ofrece una vista panorámica de la torre de control (inspirada en el macuahuitl y el chimalli), así como de los despegues y aterrizajes.
Este espacio también es utilizado como centro de espectáculos, exposiciones y eventos culturales.
También fue pensada como una zona de desfogue para los pasajeros con el objetivo de evitar la concentración dentro del aeropuerto, así como zona de seguridad en caso de sismos.
Baños Temáticos
Dentro de la Terminal de Pasajeros te encontrarás con que los baños están decorados con temáticas relacionadas a la cultura e historia de México.
Cada uno de los 36 sanitarios cuenta con una decoración distinta.
Dentro de los temas que puedes encontrar están los alebrijes, la lucha libre, culturas prehispánicas, Chespirito, Cri-Cri, entre muchos otros.
Otras noticias que pueden interesarte
3 actividades imperdibles en CDMX durante febrero
Temas relacionados