Inicio
México

Conoce los 3 nuevos Pueblos Mágicos de Hidalgo

Hidalgo cuenta con 9 Pueblos Mágicos, algunos muy conocidos y otros que recibieron esta distinción recientemente. Estas vacaciones de verano visítalos todos.

Aunque algunos han entrado a la lista recientemente, cada uno de los Pueblos Mágicos del estado de Hidalgo conservan costumbres y tradiciones que les dan una identidad única y que los convierten en los destinos predilectos de muchos para visitar en el centro del país.

Si tienes oportunidad, estas vacaciones de verano aprovecha el tiempo para explorar estas hermosas localidades en compañía de tu familia, amigos o pareja. Sus atractivos, gastronomía y belleza natural te cautivarán.

1. Explora la naturaleza en Acaxochitlán

Nombrado como Pueblo Mágico en 2023 Acaxochitlán ofrece a sus visitantes hermosos atractivos naturales como sus presas, bosques y ríos. Se ubica a poco más de 40 min. de Tulancingo, Hidalgo.

Una de las vistas naturales más hermosas que ofrece la localidad son las Cascadas de Chimalpa, que tienen una altura de 10 m. y están situadas a la mitad del bosque. Para llegar a ellas es necesario realizar una caminata por los senderos que la rodean.

Pasar el día en alguna de sus presas también es un excelente plan. Diviértete con un paseo en lancha, una cabalgata por el bosque o recorriendo el lugar en cuatrimoto en la Presa del Tejocotal.

La Presa Omiltemetl es ideal para practicar senderismo y apreciar las hermosas vistas que ofrece desde sus miradores. En la Presa de Santa Ana Tzacuala podrás admirar sus aguas cristalinas, comer en alguno de sus restaurantes o usar sus asadores para pasar una tarde agradable.

En el centro histórico encontrarás un quiosco y un reloj monumental estilo art decó, que fue fabricado en Alemania y Suiza en 1928. Otra parada recomendada es la Parroquia de la Asunción de María, donde se exhibe una imagen de Cristo crucificado que apareció en un carrizo.

Acaxochitlán_Hidalgo_gob.png
Déjate sorprender por las cascadas, bosques y presas del Pueblo Mágico de Acaxochitlán.

Déjate sorprender por las cascadas, bosques y presas del Pueblo Mágico de Acaxochitlán.

2. Metztitlán, el "lugar de la luna"

Este sitio también se integró a la lista de Pueblos Mágicos de Hidalgo en 2023, se encuentra a casi 2 horas de Pachuca. Su nombre viene del náhuatl "metzli" que significa luna y "tlan" que quiere decir lugar, por lo que es conocido como "lugar de la luna".

La Barranca de Metztitlán fue declarada Reserva de la Biósfera en 2000, en ella encontrarás cuevas con pinturas rupestres y una amplia variedad de cactáceas, así como una impresionante laguna que funge como resguardo de aves migratorias.

Paradas obligadas para disfrutar de la arquitectura son el Cabildo de los indios, que fue construido en la Nueva España del siglo XVI. Combina elementos arquitectónicos indígenas y europeos. Dentro se desarrollaban los juicios de los delitos de los indígenas.

El Convento de los Santos Reyes es una de las obras arquitectónicas más importantes de Hidalgo, construido en el siglo XVI. Su fachada mide cerca de 25 m. y cuenta con imágenes de San Pedro y San Pablo.

Meztitlán_Hidalgo_gob.png
Disfruta de las impresionantes vistas de la laguna desde los miradores de la Barranca de Metztitlán.

Disfruta de las impresionantes vistas de la laguna desde los miradores de la Barranca de Metztitlán.

3. Zempoala, uno de los Pueblos Mágicos con mejor gastronomía

La gastronomía y el legado histórico de sus antepasados, caracteriza a Zempoala. Visita este Pueblo Mágico localizado a tan solo media hora de la capital del estado de Hidalgo.

El Acueducto del Padre Tembleque fue construido entre 1554 y 1572 con el objetivo de llevar agua desde una zona próxima a Zempoala hasta Otumba. Abarca 48 km de longitud y en la zona más alta llega casi a los 40 m.

Aprovechando tu visita, puedes recorrer las haciendas ganaderas o pulqueras, admirar los murales del Ex Convento de Todos los Santos o caminar por el tianguis dominical para comprar artesanías.

No puedes irte sin probar la gastronomía típica del lugar, que tiene raíces prehispánicas y cuyos platillos más emblemáticos son el pollo en pulque, el caldo de malva, el ceviche de setas, los ximbotes de caracol, entre otros.

Conoce estos 5 Pueblos Mágicos para explorar en Hidalgo, un estado que cuenta con una vasta riqueza histórica y cultural reflejada en sus localidades llenas de tradiciones, belleza y encanto.

Zempoala_Hidalgo_gob.jpeg
Visita el impresionante Acueducto del Padre Tembleque en Zempoala, Hidalgo.

Visita el impresionante Acueducto del Padre Tembleque en Zempoala, Hidalgo.

Otras noticias que pueden interesarte

5 Pueblos Mágicos imperdibles en el norte de México

Guanajuato: 6 Pueblos Mágicos para recorrer en carretera

Estos son los 10 Pueblos Mágicos premiados de México que debes conocer

Deja tu comentario