En México, Los Pueblos Mágicos son un verdadero atractivo para los viajeros que desean tener nuevas aventuras en sitios llenos de historia, bellezas naturales o simplemente para disfrutar un poco de paz alejados del ritmo cotidiano de las grandes ciudades.
Conoce 3 Pueblos Mágicos del sur de México.
En el sur del país se encuentran varios de ellos, distribuidos en diversos escenarios como son las costas, las selvas o las montañas, los cuales son ideales para visitar ya sea en vacaciones o en cualquier feriado.
1. la belleza natural de Isla Aguada
Isla Aguada es un pequeño pero pintoresco pueblo pesquero ubicado a 90 km de la ciudad de Campeche, el cual se ubica cerca del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos.
Su historia relata que fue una localidad frecuentada por piratas, quienes se refugiaban en ella tras cometer atracos a embarcaciones y puertos cercanos.
El avistamiento de fauna local es uno de los principales atractivos, en el agua puedes observar delfines nariz de botella y en la isla disfruta de las aves como patos, garzas, fragatas, gaviotas y cigüeñas jaribú.
Si quieres conocer la esencia de este Pueblo Mágico, camina por su tranquilo malecón o su hermoso muelle, donde disfrutarás la vista de hermosos atardeceres.
Termina tu recorrido en El Faro, que hace siglos guiaba a las embarcaciones francesas, españolas e inglesas a tierra firme y que actualmente es un Centro Cultural Comunitario y una biblioteca, pero que se conserva como un vestigio de la historia de la localidad.
2. San Cristóbal de las Casas y el encanto de los Pueblos Mágicos del sur
Envuelto entre la neblina de Los Altos de Chiapas encontramos el Pueblo Mágico San Cristóbal de las Casas, el centro urbano más grande de la región que enamora a los visitantes con su estilo colonial.
El agradable ambiente te invita a recorrer sus coloridas calles, su mercado de artesanías o su larga lista de museos, entre los que podemos destacar:
- Museo Na - Bolom
- Centro de textiles del mundo maya
- Museo del ámbar
- Museo de la medicina maya
- Galería Eklektik
- Museo Mesoamericano del Jade
Una de las joyas arquitectónicas de la localidad es la Catedral de San Cristóbal Martín en la Plaza de la Paz. Si quieres disfrutar de todo su esplendor es recomendable visitarla por la noche cuando está iluminada.
El Templo y Ex Convento de Santo Domingo es otra parada obligada. Su estilo barroco colonial y la ornamentación de su fachada captan tu atención desde el primer momento.
3. Mazunte y sus vistas al mar
Las playas de Oaxaca se caracterizan por su arena blanca, aguas cristalinas y por crear las condiciones idóneas para practicar muchos deportes acuáticos. Por ello es imperdible que visites Mazunte.
Este Pueblo Mágico es un atractivo mundial por que ofrece las condiciones ideales para practicar el surf en sus playas y por el cuidado de sus tortugas marinas.
Mazunte es bañado por las cálidas y cristalinas aguas del Pacífico se distingue por sus doradas arenas y por ofrecer una placidez privilegiada.
Uno de sus lugares más hermosos es Punta Cometa, cuyos magníficos amaneceres y puestas de sol enmarcan las ancestrales ceremonias que habitantes y visitantes recrean día con día.
Para seguir descubriendo nuestro país en estas vacaciones de verano, estos son los 10 Pueblos Mágicos premiados de México que debes conocer.
Otras noticias que pueden interesarte
3 Pueblos Mágicos con legado minero que debes conocer
Temas relacionados