Inicio
México

3 asombrosos museos para visitar en Monterrey

Monterrey, en Nuevo León, se destaca por ser un centro industrial y de negocios, pero entre la urbanización encontramos 3 interesantes museos que debes visitar.

Monterrey es la capital del estado de Nuevo León, considerada desde hace varios años una ciudad metropolitana con un importante desarrollo comercial dentro del país. Ofrece lujosos restaurantes, divertida vida nocturna, grandes centros comerciales, espectáculos de talla mundial y destacados recintos culturales.

Dentro de este relevante centro urbano al norte de México, podemos encontrar estos 3 museos que narran la historia del estado y del país, a través interesantes de exposiciones.

1. Museo de Historia Mexicana

El Museo de Historia Mexicana es considerado la exhibición histórica más importante en el norte de México. Está ubicado cerca del sitio de la fundación de Monterrey y fue inaugurado el 30 de noviembre de 1994.

En sus más de 15 mil metros cuadrados, se exponen cerca de mil 200 piezas que ilustran distintas etapas del país. Desde la época prehispánica hasta el siglo XX.

En sus instalaciones también se presentan exposiciones temporales. Cuenta con un auditorio, librería, sala audiovisual, biblioteca y videoteca. A lo largo del año ofrece cine club, así como diferentes talleres y conferencias.

Está abierto de martes a domingo en un horario de 10 a 18 h. La entrada general tiene un costo de 40 pesos e incluye la entrada a este museo y al Museo del Noroeste durante el mismo día. Los martes y domingos la entrada es libre.

Museo de Historia Mexicana-Monterrey-1.jpg
El Museo de Historia Mexicana es la exhibición histórica más importante en el norte del país.

El Museo de Historia Mexicana es la exhibición histórica más importante en el norte del país.

2. Museo del Noreste

El Museo del Noreste (MUNE) fue construido para ser un espacio que permitiera difundir la historia de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y parte de Texas.

La exposición permanente cuenta la historia del noreste mediante un recorrido a través de siete balcones descendentes, como si fuera una línea de tiempo contando las distintas etapas de la historia de la región. Dichas salas son:

  • Noreste contemporáneo
  • Integración funcional de noreste
  • Conformación de la frontera
  • Forja republicana
  • Crisol colonial del noreste
  • Virreinato formativo
  • El antiguo noreste

El recinto también cuenta con espacio para exposiciones temporales con temas más variados. Además, está conectado a través de un puente al Museo de Historia Mexicana.

Puedes visitarlo los martes y domingos de 10 a 20 h, de miércoles a sábado de 10 a 18 h. La entrada general tiene un costo de 40 pesos y los estudiantes con credencial vigente pagan 20 pesos.

Museo del Noreste-Monterrey-2.jpg
El Museo del Noreste difunde la historia de Nuevo león, Coahuila, Tamaulipas y Texas.

El Museo del Noreste difunde la historia de Nuevo león, Coahuila, Tamaulipas y Texas.

3. Museo de la Batalla de Monterrey

Localizado cerca de Paseo Santa Lucía, el Museo de la Batalla de Monterrey fue inaugurado hace solo unos meses. Es un espacio que recuerda la invasión estadounidense a la capital de Nuevo León.

La exposición permanente relata la serie de enfrentamientos que se dieron en 1846, cuando soldados mexicanos en conjunto con civiles regiomontanos lucharon contra el ejército estadounidense para defender la ciudad de la invasión.

Su objetivo es preservar y exhibir piezas relacionadas con los 6 días de batalla en los 10 sitios que se defendieron. Se espera que la colección crezca con el tiempo. La entrada al museo es gratuita.

Estos 3 recintos se encuentran muy cerca de Paseo Santa Lucía, uno de los parques más importantes al norte del país, que ofrece diversas actividades para que toda la familia se divierta. Aquí tienes 5 cosas que debes hacer en el Paseo Santa Lucía.

batalla de monterrey-museo.jpg
El Museo de la Batalla de Monterrey, recuerda la invasión estadounidense a la ciudad.

El Museo de la Batalla de Monterrey, recuerda la invasión estadounidense a la ciudad.

Otras noticias que pueden interesarte

Saltillo: conoce el espectacular Museo del Desierto

Conoce este bello cenote alejado de la Península de Yucatán

Saltillo: 3 imperdibles museos que debes conocer

Temas relacionados

Deja tu comentario