Michoacán se encuentra listo para celebrar la Animecha Kejtsïtakua, Noche de Ánimas o Noche de Muertos.
Michoacán prepara 600 eventos para la "Noche de Muertos"
Michoacán ofrecerá eventos rituales, tianguis artesanales, festivales, exposiciones para celebrar la Noche de Muertos.
Además de los eventos rituales también sobresalen en el itinerario de actividades los diversos tianguis artesanales, festivales, exposiciones, talleres, actividades musicales, teatrales, danzas regionales.
Estas actividades buscan expresar ante el visitante, el mosaico que conforma la identidad de los pueblos purépecha, nahua y mazahua que habitan en la entidad.
Seguir leyendo: Nuevo León: llega Pumpkin Dash, el divertido festival de calabazas.
Michoacán: todos los detalles sobre la Noche de Ánimas
Para la atención al público durante la celebración, se instalarán 48 módulos en todas las regiones y participarán 99 “embajadores turísticos”, jóvenes pasantes de carreras afines al sector turístico, así como el personal de la dependencia.
Las imágenes utilizadas para la promoción turística fueron seleccionadas con el apoyo de autoridades de las comunidades lacustres.
El objetivo de estas imágenes es retratar la tradición, como en el caso de un altar de casa correspondiente al ritual de Santa Fe de la Laguna para honrar a quienes fallecieron durante el año en curso. También está presente en el acervo promocional, la tradicional velación que se lleva a cabo en cementerios.
Todos los eventos reportados por las comunidades, instituciones y municipios estarán disponibles en el sitio web de Michoacán.
Otras notas que te pueden interesar:
Temas relacionados