A poco más de 27 km de La Paz, Baja California Sur, se encuentra Balandra, una de las playas más bellas de todo México. Famosa por sus arenas blancas y aguas cristalinas, está rodeada por formaciones rocosas y cuenta con vestigios arqueológicos de la época prehispánica.
Disfruta de este tesoro cerca de La Paz.
Esta playa forma parte de una Área de Protección de Flora y Fauna, por lo que podrás disfrutar de la naturaleza con la casi nula injerencia del ser humano. Conoce que puedes hacer en este paradisíaco lugar.
1. Visita El Hongo de Balandra cerca de La Paz
Uno de los puntos que no puedes dejar de visitar en playa Balandra es El Hongo, una formación rocosa que debido a la erosión ha tomado su peculiar forma.
De acuerdo con expertos en geología este fenómeno se llama erosión diferencial y ocurre cuando diferentes partes de una roca se desgastan a diversas velocidades.
Esta peculiaridad lo ha convertido en un monumento natural que engalana esta playa que se incluye en el listado 2023 de World’s 50 Beaches en el décimo lugar.
Esta formación es un punto de atracción para turistas, además de símbolo de la región. Sin embargo, debido a lo endeble de su estructura las autoridades y la comunidad han tomado medidas para proteger la piedra y su entorno.
Por ello, está estrictamente prohibido que los visitantes la toquen, debido a que podría ocasionar algún accidente, pues el cuerpo rocoso ha tenido diferentes afectaciones al grado de caer y dañarse.
Dicho percance ocurrió en 1989 cuando un grupo de turistas se subieron a la formación, lo que provocó su colapso, por lo que dicha situación alarmó a las autoridades, quienes comenzaron a realizar esfuerzos para levantar el monumento natural.
Fue hasta 1993 cuando ingenieros realizaron la restauración de la roca y, con el apoyo de maquinaria pesada, lograron levantarla y colocarla de nuevo en su lugar.
2. Explora los senderos de Balandra
Si lo que quieres es conocer el área protegida de Balandra puedes caminar por alguno de sus 6 senderos, los cuales ofrecen vistas únicas y diferentes de este destino en Baja California Sur.
Los 6 senderos a recorrer son:
- Valle Balandra
- Merito Sur-Manglar-El Merito
- Mirador Bahía de Balandra-El Merito
- Merito Norte-Punta Diablo.
- Manglar y Playas Sur Balandra
- Circuito Norte de Balandra
Durante tu recorrido podrás disfrutar de la tranquilidad del lugar y observar la flora y fauna local, mucha de ella endémica. Para procurar su preservación solo se le permite el ingreso a mil 200 personas diarias.
Si no quieres explorar tienes la opción de quedarte en la playa donde encontrarás solo unas palapas.
La experiencia de conocer los alrededores de La Paz no estaría completa sin visitar el Mogote.
3. Explora la isla Espíritu Santo
Una de las cosas que no puedes dejar de hacer en playa Balandra es conocer esta isla, cuyas aguas guardan una biodiversidad única y que hacen de actividades como el buceo y el snorkeling experiencias enriquecedoras.
En las cálidas aguas del Mar de Cortés viven animales únicos como el tiburón ballena, ballena de aleta, ballena jorobada, cachalote, delfín de risso y león marino; peces como la totoaba, espada, lábrido arcoíris y caballito de mar; pulpo californiano, mantarrayas, sardinas, camarones y calamares gigantes; tortugas carey, verde y golfina.
Ya en tierra, la isla cuenta con fabulosas playas de arena blanca para acampar, amaneceres y atardeceres perfectos, cuevas y arcos naturales para explorar; e incluso una colonia de lobos marinos.
La temperatura del agua es de al menos 24°C. Siempre hay buitres de pavo y pelícanos en cada campamento y, en ocasiones, también fragatas, garzas y charranes.
Para disfrutar de tu visita a Balandra evita hacer lo siguiente:
- No caminar por fuera de los senderos
- No nadar en las zonas más profundas, tienen corriente y puede ser muy peligroso
- No dejar absolutamente nada de basura, si consumes algo llévalo contigo de regreso
- No subirse al hongo
- No subirse a las dunas
- No alterar el paisaje de ninguna manera (por ejemplo, no mover las piedras de lugar)
- No alimentar o tocar a la fauna
- No poner música en un volumen muy alto
- No usar bloqueador para meterse a nadar, ya que contamina el ecosistema
Otras noticias que pueden interesarte
10 escapadas de fin de semana desde CDMX
Así se verá el eclipse 2024 desde Saltillo
Días festivos 2024: calendario completo de puentes en México
Temas relacionados