En Guadalajara, capital del estado de Jalisco, se inauguró Tequila Lab, un centro vanguardista diseñado para conectar el pasado, el presente y el futuro del tequila, el símbolo de tradición más emblemático de México y así resaltar su trascendencia cultural, económica y global.
Conoce el novedoso Tequila Lab de Guadalajara
Guadalajara, capital de Jalisco, es partir de este mes la sede de una de las experiencias que no puedes perderte relacionada al tequila.
Tanto residentes como turistas podrán descubrir la riqueza de la primera denominación de origen mexicana y adentrarse en el fascinante mundo de esta bebida que ha conquistado al mundo.
¿En qué consiste el Tequila Lab de Guadalajara?
La misión principal de este centro cultural y de negocios, creado por la Red de Museos, Galerías y Exposiciones de Jalisco (MEG) y el Consejo Regulador del Tequila (CRT), es ofrecer experiencias inmersivas sobre el mundo tequilero, con el fin de impulsar el turismo.
Tequila Lab es más que un museo, es un espacio interactivo lleno de experiencias para todas las edades, que cuenta con más de dos mil 400 botellas de tequila local, actividades interactivas y exposiciones que celebran tanto el aspecto tradicional como el innovador de la industria tequilera.
Las experiencias que ofrece Tequila Lab son:
- El territorio del Tequila: Una proyección audiovisual que muestra la historia geológica de la región tequilera, destacando los minerales y recursos hídricos esenciales para el crecimiento del Agave Azul.
- Taxonomía del Agave Azul: Mediante hologramas, los visitantes conocerán las características biológicas y taxonómicas del Agave Tequilana Weber variedad azul, materia prima del tequila.
- Procesos del Tequila: Una exposición de arte popular que ilustra los procesos tradicionales y agroindustriales, desde la cosecha hasta la destilación.
- Clases de Tequila: En un laboratorio olfativo los visitantes descubrirán una experiencia inmersiva para conocer las sutilezas de la maduración del tequila y sus características sensoriales.
- Paisaje Agavero: Una experiencia audiovisual sobre el Paisaje Agavero, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
- Historia cultural y económica: Relatos que muestran cómo el tequila ha marcado generaciones y se ha consolidado como motor económico y cultural.
- Futuro del Tequila: Exposiciones sobre sustentabilidad, igualdad de oportunidades y su influencia en el arte contemporáneo.
¿Cuáles son los horarios de Tequila Lab?
El horario de este recinto, inspirado en museos y centros culturales de renombre mundial de regiones productoras de vino y licores, es de martes a domingo de 11h. a 19h.
El precio de entrada general es de 150 pesos, aunque se reduce a 75 pesos para menores de edad, personas con discapacidad y beneficiarios del Inapam.
Tequila Lab se encuentra en la avenida Guillermo González Camarena, número 750, en Zapopan, junto al Museo Jalisco Paseo Interactivo JAPI.
Recuerda que este sitio es el lugar ideal para quienes desean descubrir la joya cultural de México y explorar su legado a través de experiencias inmersivas en que conocerás más su legado y su relación con la gastronomía.
Si vienes a Guadalajara no debes de dejar de experimentar su vida nocturna, considerada una de las mejores del mundo.
Otras noticias que pueden interesarte
Jalisco: estas son las 5 bebidas más emblemáticas del estado
5 Pueblos Mágicos en Jalisco que tienes que visitar
Playa Tamarindo: conoce este paradisíaco y tropical destino en Jalisco
Temas relacionados