Inicio
México

Fiestas Patrias: ¿Qué hacer en Dolores Hidalgo, Guanajuato?

Durante las Fiestas Patrias visita Dolores Hidalgo, cuna de la Independencia de México, la cual tiene múltiples actividades para disfrutar el mes de septiembre.

Este mes patrio una excelente opción para disfrutar con familia o amigos es visitar la Cuna de la Independencia que se encuentra en el estado de Guanajuato, nos referimos al Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo, destino idóneo para vivir las Fiestas Patrias.

Para conocer un poco más sobre la historia de nuestro país visita el Museo de la Independencia Nacional y el Museo de Sitio Casa de Hidalgo, dos lugares que resguardan objetos, documentos y piezas de arte que relatan los detalles sobre la Guerra de Independencia.

Otro de los sitios imperdibles y que tiene gran relevancia en la historia de México es la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, pues en su atrio fue donde el cura llamó a levantarse en armas. Tiene un estilo barroco churrigueresco en su exterior, mientras que al interior su altar principal está dedicado a la patrona del pueblo.

Las cantinas del pueblo también son un imperdible, ya que conservan su esencia de antaño, incluso en algunas de ellas se cuenta la historia de Jose Alfredo Jiménez, quien se dice tomó de inspiración estos sitios para escribir sus canciones.

Comer una nieve en la plaza principal es toda una experiencia, no te puedes ir sin probar los exóticos sabores como cerveza, chicharrón, mole, aguacate, camarón o michelada, ahora que, si prefieres los sabores más tradicionales también podrás encontrar de limón, mango, café, beso de ángel y una gran variedad de sabores.

Turismo de vinos en Dolores Hidalgo

La región de Dolores Hidalgo también es rica es vitivinicultura y con grandiosas opciones, puedes visitar el Viñedo Cuna de Tierra dondende podrás aprender sobre el cultivo de vid, paseando por sus campos de cosecha, conocer el área de producción y porque no, la cava, donde resguardan sus deliciosos vinos. No te puedes ir sin probar una de sus etiquetas, ya que por medio de una cata o bien, una comida maridaje.

Si te quedaste con ganas de conocer más sobre el mundo del vino, date una vuelta por el Museo del Vino, un lugar para conocer a detalle la historia de la vid en Guanajuato y el proceso por el que pasa para convertirse en delicioso vino.

El histórico Pueblo Mágico se ubica a solo cuatro horas por carretera de Ciudad de México, a aproximadamente dos horas de Querétaro y a una hora de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Guanajuato Capital y San Miguel de Allende.

Dolores-Hidalgo_Guanajuato.jpg
Conoce la Ruta de la Independencia en Guanajuato durante estas Fiestas Patrias.

Conoce la Ruta de la Independencia en Guanajuato durante estas Fiestas Patrias.

Otras noticias que pueden interesarte

Fiestas Patrias: recorre la Ruta de la Independencia en Guanajuato

Michoacán: 5 tips para vivir al máximo las Fiestas Patrias

Fiestas Patrias: 5 rincones gastronómicos en Baja California

Temas relacionados

Deja tu comentario