Inicio
Experiencias

CDMX: 5 actividades para disfrutar gratis en junio

La cartelera de actividades gratis para junio en Ciudad de México te sorprenderá con conciertos, exposiciones, festivales y experiencias en la naturaleza.

Ciudad de México está llena de actividades turísticas, culturales y recreativas todo el tiempo, por lo que no importa el mes en el que estemos en esta metrópoli encontrarás algo que hacer que se adapte a tus gustos e intereses.

Si te gustan los museos, conciertos, festivales y experiencias con la naturaleza pero no tienes mucho presupuesto para junio, aquí te dejamos cinco eventos gratis que no debes perderte.

1. Exposición Politécnico Nacional en el Museo Jumex

Durante todos los fines de semana de junio podrás visitar gratis la exposición Politécnico Nacional en el Museo Jumex. Los viernes y domingos de 10 a 17 h y los sábados de 10 a 19 h.

Se exhiben alrededor de 300 obras del artista Gabriel Orozco, encontrarás desde pequeñas esculturas hasta instalaciones complejas, pasando por muestras de fotografía, pintura y ensamblajes.

Orozco es uno de los principales artistas contemporáneos mexicanos que durante los últimos años ha figurado en la estela internacional, esta exposición llega a un museo mexicano por primera vez desde 2006.

Politécnico Nacional-Fundación Jumex.png
En la exposición Politécnico Nacional del Museo Jumex se exhiben alrededor de 300 obras del artista Gabriel Orozco.

En la exposición Politécnico Nacional del Museo Jumex se exhiben alrededor de 300 obras del artista Gabriel Orozco.

2. Café y Chocolate Fest

Los amantes de la gastronomía disfrutarán en junio del tradicional Café y Chocolate Fest que este mes llega al Palacio de Autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el Centro Histórico.

El 14 y 15 de junio en un horario de 11 a 20 h encontrarás en este festival de una gran variedad de expositores de estos dos productos provenientes de diversos estados, así como de un completo programa de actividades para complementar el evento.

El programa incluye catas de café, talleres, música en vivo, ceremonia de cacao y emociorama, una actividad que pretende estimular los sentidos a través de elementos relacionados con el café, el chocolate y el cacao.

Café y Chocolate Fest-Pexels.png
Los amantes de la gastronomía deleitarán su paladar en el Café y Chocolate Fest.

Los amantes de la gastronomía deleitarán su paladar en el Café y Chocolate Fest.

3. Concierto gratis tributo a Paul McCartney

El Centro Cultural Futurama organizará un festival de rock durante el mes de junio, en el que ofrecerá diversas actividades y conciertos tributo a varios artistas, incluyendo Paul McCartney.

La cartelera del Futurama Rock comienza el 7 de junio con el tributo a los Rolling Stones, mientras que el 14 de junio habrá una convivencia sobre Kiss para continuar el 22 con el concierto en honor a Paul McCartney. Finalmente el 29 de junio llegará el Chopo a Futurama para cerrar el festival.

Todas las actividades se realizarán en las instalaciones del Centro Cultural Futurama a las 15 y 16 h respectivamente, todos ellos son gratuitos y están abiertos al público en general.

PaulMcCartney-Getty Images.png
El Centro Cultural Futurama organizará un festival de rock con un concierto tributo a PaulMcCartney.

El Centro Cultural Futurama organizará un festival de rock con un concierto tributo a PaulMcCartney.

4. Hormibús de José José

El Hormibús es un autobús turístico gratuito de la alcaldía Azcapotzalco y para este mes lanzará un nuevo recorrido inspirado en el cantante mexicano José José llamado "La Nave del Olvido".

Este tranvía te llevará a conocer lugares emblemáticos que tienen que ver con la vida del Príncipe de la Canción mientras disfrutas de sus más grandes éxitos a bordo.

Podrás tomar este tour todos los sábados a partir del 7 de junio con salidas desde la Cantina Dux de Venecia en la alcaldía Azcapotzalco, con dos horarios a las 13 h y a las 16 h.

Hormibús-Alcaldía Azcapotzalco.png
Recorre los puntos relacionados con la vida del cantante José José en la alcaldía Azcapotzalco.

Recorre los puntos relacionados con la vida del cantante José José en la alcaldía Azcapotzalco.

5. 24 horas de desconexión en Chapultepec

El Centro Cultural Digital (CCD) organizará un evento en el Bosque de Chapultepec que tiene como propósito la desconexión digital, con una duración de 24 horas divididas en 2 días, en los que se realizarán platicas, talleres y actividades.

Una de las actividades más interesantes es la caminata sensorial a través del bosque, que pretende despertar tus sentidos y tener una experiencia corporal y contemplativa con el espacio.

Se realizarán el 6 y 7 de junio, las actividades son gratuitas pero necesitas registrarte previamente, puedes inscribirte a todo el evento o solo a las que te interesen en este enlace.

Continúa explorando la bella capital del país con estos 3 monumentos imperdibles que debes conocer en Ciudad de México y que te permitirán conocer más de la historia de México.

Bosque de Chapultepec-Pexels.png
Desconéctate de las pantallas en el Bosque de Chapultepec con esta experiencia sensorial.

Desconéctate de las pantallas en el Bosque de Chapultepec con esta experiencia sensorial.

Otras noticias que pueden interesarte

10 escapadas de fin de semana desde CDMX

5 parques acuáticos para mitigar el calor cerca de CDMX

CDMX: 5 restaurantes en el Centro Histórico que debes conocer

Deja tu comentario