Si hay algo que caracteriza a la siempre viva capital de Argentina, Buenos Aires, es que tiene una innumerable cantidad de actividades para realizar cada vez que aterrizamos en esa ciudad. Algunas de ellas, además, tienden a ser gratis, por lo que son ideales por si nos encontramos de paso.
Buenos Aires: ¿sabías que puedes recorrerla en tranvía?
Al igual que San Francisco, Buenos Aires cuenta con su propio tranvía, ¡Y puedes disfrutarlo gratis los fines de semana!
Buenos Aires: conocé el tranvía histórico que recorre un barrio de la ciudad de una manera completamente distinta.
En este caso, te presentamos un entretenido paseo en tranvía, que se realiza en pleno corazón porteño. Si, los medios de transporte que antes solían recorrer las calles y que en muchos países están recluidos en parques.
Te contamos cómo hacer para acceder a este original recorrido que será como emprender un viaje al pasado.
¿De dónde y qué días sale el tranvía por Buenos Aires?
El recorrido en este histórico tranvía parte desde Emilio Mitre al 500 y recorre un trayecto que dura aproximadamente 20 minutos. Durante el viaje, los pasajeros disfrutan de un paseo sin interrupciones por el corazón del barrio de Caballito.
El servicio está disponible los sábados, domingos y feriados, aunque el horario varía según la época del año.
Los sábados, domingos y feriados por la tarde:
- Junio a agosto: 15 a 18 hs.
- Septiembre a noviembre : 16 a 19 hs.
- Diciembre a febrero: 17 a 20 hs.
- Marzo a mayo: 16 a 19hs.
Domingos por la mañana:
- Todo el año de 10 a 13 hs.
No se requiere efectuar una reserva. El paseo es por orden de llegada, por lo que basta con hacer la fila; la misma suele estar altamente concurrida. La buena noticia, es que hay salidas cada 25 minutos. El servicio se suspende en caso de lluvia.
El punto de partida del tranvía se encuentra en la esquina de las calles Acoyte y Rivadavia, un cruce emblemático de Caballito.
Desde allí, el recorrido se interna por las principales calles del barrio, permitiendo a los pasajeros disfrutar de su arquitectura y encanto.
Otras noticias que pueden interesarte
Temas relacionados