Inicio
Experiencias

5 experiencias imperdibles en Japón

Planea tu viaje desde México para explora la dicotomía de Japón entre la modernidad y la tradición con estas experiencias que debes de vivir durante tu visita.

Enamórate de Japón a través de sus templos, ciudades, montañas y tradiciones que te llevarán a un viaje desde el pasado y hasta el futuro. Sorpréndete con la tecnología y modernidad de Tokio o admira la cultura ancestral de las geishas y samuráis.

De acuerdo con la información proporcionada a Viajando por Joaquín de la Riva, director comercial de la agencia de viajes Pangea, uno de los destinos en tendencia entre los mexicanos es el país del sol naciente. Conoce lo que no debes perderte en tu vista.

1. Vive la esencia cultural de Japón en Kioto

Kioto está rodeada de belleza natural y de una cultura que se ha forjado durante mil 200 años, muchos aspectos culturales de Japón tienen su origen en esta ciudad y se ven reflejados aún en la actualidad.

Sus calles llenas edificios históricos, casas adosadas tradicionales de madera conocidas como "machiya", las estatuas de Jizo y los templos iluminados por la noche en el centro te transportarán al pasado.

Recorre el distrito Hanamachi donde viven y trabajan las geishas. Disfruta la gastronomía, el sake y el té tradicional. Hacia el norte, a las afueras de la ciudad encontrarás paisajes naturales en Keihoku y Miyama o los bancos de arena cercanos al mar.

Kioto-Japón-Pexels.png
La ciudad de Kioto en Japón está rodeada de belleza natural y de una cultura milenaria.

La ciudad de Kioto en Japón está rodeada de belleza natural y de una cultura milenaria.

2. Recorre el camino sagrado de Kumano

El camino de Kumano es una de las principales rutas de peregrinación en Japón y fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, convirtiéndola en una experiencia que debes vivir al visitar el país del sol naciente.

Esta ruta incluye siete senderos que atraviesan las montañas de la península de Kii de Honshu, localizada entre las prefecturas de Wakayama, Nara, Osaka y Mie, y desde hace más de mil años los peregrinos la recorren en busca de iluminación.

Alejada de la religión, esta experiencia llama la atención de los viajeros por permitirles experimentar momentos de silencio contemplativo, comunión con la naturaleza y un acercamiento a la historia espiritual de Japón.

Kumano-Japón-Pexels.png
Conecta con tu lado espiritual recorriendo el camino sagrado de Kumano en Japón.

Conecta con tu lado espiritual recorriendo el camino sagrado de Kumano en Japón.

3. Explora los Alpes del Norte en Takayama

En Takayama, considerada la joya de la corona de Gifu, encontrarás arquitectura japonesa tradicional, alegres festivales y algunas de las mejores montañas del país para comenzar tu aventura.

Durante los días de festivales las calles se llenan de locales y desfiles coloridos. Para disfrutar de la belleza natural toma el teleférico Shinhotaka que se eleva hasta 2 mil 156 metros sobre el nivel del mar.

Si prefieres la aventura visita el monte Norikura, perfecto para hacer senderismo o el monte Hakusan, el preferido de los escaladores y fotógrafos de naturaleza.

A las afueras de la ciudad encontrarás la localidad de Shirakawa-go, un pueblo lleno de historia que fue declarado Patrimonio Mundial y que vale la pena explorar.

Takayama-Japón-Pexels.png
Tu lado más aventurero saldrá a relucir en los Alpes Japoneses en Takayama.

Tu lado más aventurero saldrá a relucir en los Alpes Japoneses en Takayama.

4. Disfruta la vibrante vida urbana de Tokio

Tokio, situada en la región de Kanto de Honshu, la isla más grande de Japón es una de las metrópolis más pobladas del mundo y es famosa por sus zonas de compras y su modernidad.

Recorre los barrios comerciales de moda de Harajuku y Shibuya, las tiendas de lujo de Ginza, los bares de Shinjuku o los templos antiguos y las tiendas tradicionales de Asakusa.

También es el sitio perfecto para deleitarte con la gastronomía, cuenta con más restaurantes con estrella Michelin que cualquier otra ciudad en el mundo, que se combinan con cafeterías temáticas y pequeños locales de comida.

Tokio-Japón-Pexels.png
Sorpréndete con al modernidad, las tiendas y los restaurantes de Tokio, Japón.

Sorpréndete con al modernidad, las tiendas y los restaurantes de Tokio, Japón.

5. Kanazawa: entre la historia y la modernidad

Kanazawa fue el epicentro de la cultura y arte durante el periodo Edo, se extiende a lo largo del mar de Japón en la prefectura de Ishikawa y hasta la actualidad es un de los lugares predilectos por los amantes de las artes.

Aquí encontrarás museos y talleres de una gran variedad, desde aquellos en los que elaboran pan de oro y cerámica Kutani-yaki hasta los samuráis en el distrito Nagamachi.

Otra parada imperdible es el jardín Kenrokuen, uno de los más emblemáticos de Japón y para deleitarte con la gastronomía local, los restaurantes de mariscos frescos son la opción ideal.

Kanazawa-Japón-Pexels.png
Kanazawa fue el epicentro de la cultura y arte de Japón durante el periodo Edo.

Kanazawa fue el epicentro de la cultura y arte de Japón durante el periodo Edo.

Visita Japón a tu medida

Pangea The Travel Store llegó a México con la promesa de revolucionar el mundo de las agencias de viajes, con más de 10 años de experiencia en el mercado español y una propuesta innovadora.

Un asesor experto en el destino que elijas, en este caso Japón, te atenderá por llamada o presencialmente para diseñar un viaje a tu medida conforme a tus gustos y necesidades en tan solo media hora te entregará tu presupuesto gratis.

También ofrecen descuentos por lanzamiento y garantizan el mejor precio del mercado. Además, durante tu viaje tendrás un equipo que te respaldará las 24 horas del día.

Para ayudarte a vivir una mejor experiencia en tu travesía por el país oriental, aquí tienes 3 tips para un viaje inolvidable a Japón desde México.

Kanazawa-Japón-Pexels (1).png
Enamórate de Japón explorándolo a tu ritmo con Pangea.

Enamórate de Japón explorándolo a tu ritmo con Pangea.

Otras noticias que pueden interesarte

Conoce las minas de Sado, en Japón, el nuevo Patrimonio Cultural de la Humanidad

Jardín Japonés: 3 imperdibles en el Parque Masayoshi Ohira

África: 5 experiencias únicas que debes de vivir en Túnez

Deja tu comentario