Este 30 de abril se festeja el Día del Niño en México, siendo una oportunidad de festejar a los más pequeños del hogar. En Ciudad de México algunas opciones son sus acuarios o zoológicos, los cuales además de ser una atracción, son centros en que los menores podrán aprender más de la conservación de la vida silvestre.
5 acuarios y zoológicos para celebrar el Día del Niño en Ciudad de México
Este 30 de abril se celebra el Día del Niño en México, el cual podrás celebrar en Ciudad de México en alguno de sus zoológicos o acuarios.
Este Día del Niño celebra en CDMX en alguno de sus zoológicos o acuarios.
Estas opciones, algunas de las cuales son gratuitas, son el pretexto perfecto para consentir a los niños, así como al resto de la familia en un paseo que pude volverse inolvidable.
1. El centenario Zoológico de Chapultepec
El Zoológico de Chapultepec cumplió 100 años y se ha convertido en una de las grandes atracciones de Ciudad de México.
Hace un siglo este parque se basó en el entonces novedoso modelo del Giardino Zoológico em Museo de Zoología de Comune di Roma, pero en la década de 1990 fue remodelado en su totalidad. La colección animal fue distribuida en zonas bioclimáticas, forma que no ha cambiado hasta la actualidad.
Una de sus grandes ventajas es que el Zoológico de Chapultepec está en una de las zonas más conectadas de CDMX y podrás llegar en Metro (líneas 1 y 7), Metrobus (Línea 7) y automóvil.
La entrada al Zoológico de Chapultepec es gratuita. Sin embargo, hay dos atracciones del recinto que tienen un costo extra: el Mariposario y el Herpetario.
Los horarios del Zoológico de Chapultepec son martes a domingo de 9 a 16:30 horas. Cierra sus puertas los lunes, así como el 1 de enero y el 25 de diciembre.
En el recinto se pueden admirar especies de fauna silvestre de México y el mundo. Hay más de mil 236 ejemplares de 222 especies diferentes de mamíferos, aves, reptiles y anfibios como son:
- Águila Real
- Canguro rojo
- Hiena moteada
- Jirafa
- Canguro gris
- Caracal
- Hipopótamo
- Canguro prueba
- Cóndor de California
- Jaguar
- Lemur
- Lobo mexicano
- Panda gigante
- Teporingo
- León africano
- Orangután
- Pingüino
- Leopardo de las nieves
- Oso pardo
- Tapir
- Tigre de bengala
Sin embargo, la estrella del zoológico es Xin Xin, la última panda mexicana, que con 34 años es la última de su estirpe la cual comenzó con su famosa madre Tohui y su padre Chia Chia.
2. El Acuario Michin y su sucursal en CDMX
El Acuario Michin en Ciudad de México, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero y que fue inaugurado en 2023, es considerado uno de los más modernos de México.
Al igual que los otros dos establecimientos de la cadena, localizados en Puebla y Guadalajara, su misión principal es fomentar el cuidado, protección y conservación de la biodiversidad, inspirados en la cosmovisión de las culturas indígenas.
Este recinto se divide en tres niveles que cuentan con salas de diferentes temáticas del mundo marino y la biodiversidad de México, con una exposición de 300 especies.
El primer nivel cuenta con tres espacios, una con playas virtuales y mesas interactivas, otro que es un bosque donde habitan insectos de todo tipo y el tercero con pingüinos.
En el segundo nivel está el tiburonario, un estanque en forma de túnel en el que hay tiburones y otros peces; en otro espacio hay tortugas marinas, rayas y tiburones bambú.
En el mismo nivel también hay un estanque de medusas y una zona especial para animales de agua dulce como cocodrilos, serpientes, pirañas, ranas y más. También hay otra sala con animales que viven cerca de los ríos y lagos como guacamayas, capibaras y otras especies.
En el tercer nivel hay actividades recreativas como un muro para escalar, minigolf, caja de bateo, camas elásticas y pista de patinaje, que tienen un costo extra.
3. La preservación de las especies en el Zoológico de Los Coyotes
Ubicado al sur de la ciudad, donde alguna vez existió una zona chinampera, se encuentra este zoológico que tienes que conocer en Ciudad de México en este puente.
En el Zoológico de Los Coyotes encontrarás especies de fauna silvestre nativas o endémicas de la Cuenca del Valle de México.
Este zoológico apuesta por proteger e informar a la comunidad sobre la fauna y flora nativa o endémica, mucha de ella en peligro de extinción o en estado de especie amenazada, por lo que cuenta con programas de educación ambiental, reproducción, conservación e investigación.
Entre las especies principales del zoológico podrás encontrar el lobo mexicano, el ajolote de Xochimilco, el puma, el lince, el coyote, la guacamaya verde y el conejo de los volcanes, mejor conocido como teporingo.
Este zoológico multimodal cuenta con espacios para hacer deporte, picnics y, de manera general, convivir con amistades y familia.
El espacio es de acceso gratuito y abre todos los días de 6 a 17:30 horas; cuenta con tres gimnasios al aire libre, una pista de tezontle para corredores, una de asfalto para ciclistas y un área de patinaje.
4. Acuario Inbursa: joya del poniente de Ciudad de México
Ubicado en la zona de Polanco, justo cruzando la acera del Museo Soumaya, se encuentra el Acuario Inbursa, uno de los más grandes de América Latina.
Este sitio resguarda más de 14 mil ejemplares de 350 especies como tiburones, pingüinos, caballitos de mar, tortugas y mucho más.
Cuatro plantas subterráneas permiten al visitante comenzar la visita en el nivel más bajo. A partir de ahí, conocerá medusas, peces payaso y otras especies marinas.
En la tercera planta encontrará especies de agua dulce como la salamandra y algunos reptiles. Una zona comercial compone la última planta.
El acuario es uno de los favoritos de niños y mayores. La entrada a esta atracción en CDMX es gratuita para los menores de 3 años.
Además, incluye la entrada al acuario interactivo ubicado en Plaza Carso, a unos metros de distancia.
5. El renovado zoológico de Aragón
El Zoológico de San Juan de Aragón exhibe fauna de todo el mundo, sin embargo, se centra en la fauna mexicana. Además, cuenta con actividades y visitas para disfrutar con los niños en este puente.
Esta atracción fue inaugurada el 20 de noviembre de 1964. Cerró sus puertas en 1999 y las abrió en 2002 totalmente remodelado para poder cumplir con los cuatro objetivos sustantivos de los zoológicos modernos:
- Recreación
- Educación
- Investigación
- Conservación.
En este zoológico habitan animales de 46 especies diferentes de las cuales originarias de México son:
- Lobo gris mexicano
- Perrito de las praderas
- Jaguar
- Águila real o dorada
- Borrego cimarrón
- Lobo marino de California
- Saraguato
- Mono araña
- Nutria de río
- Guacamayas verdes y rojas
El animal más representativo del zoológico es el lobo gris mexicano, ya que se ha contribuido con el único linaje puro de México a la conservación de esta especie en peligro de extinción. Además, es el zoológico mexicano que ha registrado mayor número de nacimientos.
Cuenta con grandes espacios y amplias zonas verdes que permiten estar en contacto con la flora y fauna de este maravilloso lugar. Se recomienda visitar el jardín de mariposas y las diferentes exposiciones temporales.
Ofrece a sus visitantes instalaciones y servicios de primer nivel como: plazas de alimentos, sanitarios, juegos infantiles, recorridos guiados y facilidades para personas con capacidades diferentes.
Al igual que Chapultepec, el Zoológico de San Juan de Aragón tiene un horario de martes a domingo de 9 a 16:30 horas. Cierra los lunes, 25 de diciembre y 1 de enero.
Si quieres hacer algo diferente en Ciudad de México con niños, puedes realizar alguna de estas salidas que les encantarán.
Otras noticias que pueden interesarte
5 taquerías imperdibles en Ciudad de México
Temas relacionados