Inicio
Experiencias

3 playas económicas para visitar durante Semana Santa cerca de CDMX

Estas vacaciones de Semana Santa aprovecha para visitar alguna de las playas cercanas a Ciudad de México y en las que no gastarás mucho.

Cerca de Ciudad de México podemos encontrar playas cuya belleza es inigualable, pero sobre todo no representan un gasto excesivo para quienes desean visitarlas. Por ello estas vacaciones de Semana Santa, del 13 al 20 de abril, aprovecha y visita alguna de estas ubicaciones costeras.

En estos sitios podrás pasar algunos días de relajación, al tiempo que puedes practicar deportes acuáticos, así como turismo de aventura o hasta ecoturismo.

1. Zipolite y su ambiente al natural En Oaxaca

Por su espíritu libre, Zipolite es la playa ideal en Oaxaca para los que buscan relajarse al extremo y vivir sin ataduras.

Se encuentra a 4 km de Puerto Ángel y la mejor forma de llegar es en autobús.

Zipolite es conocida como la primera playa nudista de México, donde podrás tomar el sol sin pena. Año con año se lleva a cabo un festival nudista que aglomera a por lo menos dos mil 500 personas.

Entre las actividades que puedes realizar están:

  • Disfrutar de la playa caminar y broncearte
  • Practicar diferentes actividades acuáticas como las siguientes:
  • surf
  • snorkel
  • buceo recreativo
  • pesca
  • yoga
  • rituales de purificación
  • Que te lean la suerte
playa-zipolite-semana-santa.jpg
Zipolite es conocida por ser una de las playas más relajadas de todo México.

Zipolite es conocida por ser una de las playas más relajadas de todo México.

2. La naturaleza en Tecolutla

Tecolutla, a 322 km. de Ciudad de México, ofrece a sus visitantes un clima cálido y playas casi vírgenes, su manglar, paseos por el río Tecolutla y su Museo Marino, en el que se exhiben los restos de un supuesto monstruo marino el cual se presume aterrorizó los mares de esa región.

En este destino no existen grandes hoteles, por lo cual el ambiente es el de un clásico pueblo costero lleno de alegría, con varias opciones para pasar la noche y disfrutar la estancia.

Si quieres recorrer una zona arqueológica visita Tajín, que se encuentra a una hora de Papantla, uno de los Pueblos Mágicos de Veracruz conocido por su producción de vainilla y los tradicionales Voladores que son un verdadero espectáculo.

No olvides comer pescados y mariscos en el lugar, ya que son frescos al ser capturados el mismo día. El Camarón Desvelado es recomendado para una comida, ya que se considera el mejor restaurante de Tecolutla.

En su pequeña plaza los fines de semana hay músicos tradicionales en vivo y diversos puestos de comida que ofrecen alimentos tradicionales de la región, como tacos de tortitas de vena de chile o chilpachole de jaiba o camarón.

Tecolutla-Veracruz-cdmx-semana -santa.jpg
Tecolutla es una playa casi virgen ideal para explorar sus manglares.

Tecolutla es una playa casi virgen ideal para explorar sus manglares.

3. Acuérdate de Acapulco en Semana Santa

Pese a la situación que se vive tras el paso del huracán Otis el año pasado, Acapulco poco a poco vive una reactivación y se reporta listo para recibir a los turistas provenientes de CDMX y otros puntos del país esta Semana Santa.

Los visitantes de este puerto, que por muchos años fue el destino preferido y más popular de México en el mundo, ya pueden realizar diversas actividades en todas sus zonas como visitar alguna playa, ya sea en la zona tradicional o en Punta Diamante, sin olvidar el Pie de la Cuesta o la Zona Dorada.

Asimismo, ya se encuentra abiertos diversos restaurantes, centros nocturnos y atracciones como lo son los clavadistas de La Quebrada.

Para llegar desde CDMX a este puerto puedes hacerlo vía aérea o tomar la Autopista del Sol para llegar en aproximadamente 4 hr a este destino.

Clavados-La Quebrada-Acapulco.png
En La Quebrada los clavadistas se lanzan desde 45 m de altura directo a las aguas del Pacífico mexicano.

En La Quebrada los clavadistas se lanzan desde 45 m de altura directo a las aguas del Pacífico mexicano.

Otras noticias que pueden interesarte

Vacaciones de invierno: conoce los 6 Pueblos Mágicos de Oaxaca

10 escapadas de fin de semana desde CDMX

3 Pueblos Mágicos cerca de Puerto Escondido

Deja tu comentario