Inicio
Experiencias

Día de Muertos: conoce las 5 mejores ofrendas de Ciudad de México

Durante Día de Muertos varios recintos en Ciudad de México elaborarán ofrendas que rinden homenaje a personajes del mundo del arte.

Para celebrar Día de Muertos en la Ciudad de México (CDMX), en los barrios de San Ángel y Tlacopac se realizan varias ofrendas dentro de diferentes recintos culturales que están dedicados a la vida y obra de varios referentes del arte.

Los barrios son considerados patrimonio cultural, histórico y monumental de la Ciudad de México y, del 19 al 5 de noviembre, ofrecerá monumentales ofrendas y un programa cultural.

1. Museo del Carmen

El protagonista de esta ofrenda es Germán Dehesa, quien es un multipremiado periodista, dramaturgo y escritor que residió en el barrio de San Ángel. El Museo del Carmen organizará un taller de rimas, pasarela de mascotas disfrazadas de leyendas de terror y un concierto nocturno.

museo del carmen.jpg
El Museo del Carmen dedicará su ofrenda a uno de los exponentes más importantes de la cultura mexicana, Germán Dehesa.

El Museo del Carmen dedicará su ofrenda a uno de los exponentes más importantes de la cultura mexicana, Germán Dehesa.

2. Museo Casa del Risco

Este museo era el hogar de Isidro y Josefina Fabela, dicho recinto estará montado del 19 de octubre al 12 de noviembre. Además, se elaborará un altar especial bajo el nombre de “Y del otro lado del río... nuestras queridas mascotas”, dedicado a todas las mascotas que ya no están.

casa del risco.jpeg
El protagonista de esta ofrenda es Isidro y Josefina Fabela, además de un espacio para celebrar a las mascotas difuntas.

El protagonista de esta ofrenda es Isidro y Josefina Fabela, además de un espacio para celebrar a las mascotas difuntas.

3. Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

La artista plástica Carmen Mondragón conocida como Nahui Olin, será la protagonista de la ofrenda que celebrará el 130 aniversario de su nacimiento, 5 años de su deceso y 31 años de su primera exposición en el museo.

Mondragón fue reconocida como una de las artistas visuales más importantes del siglo XX, en cuya trayectoria abordó tanto la caricatura como el retrato y las escenas del México popular.

4. Museo de Arte Carrillo Gil

El tema principal de este altar será la vida poco conocida de la Ciudad de México para desaparecer la división que se tiene entre el ámbito rural y el urbano. La ofrenda retratará los agradecimientos a la tierra por la gran cosecha que esta ofrece.

ofrenda.webp
Las ofrendas están ubicadas en el barrio de San Ángel y buscan retratar lo más destacado de la cultura mexicana.

Las ofrendas están ubicadas en el barrio de San Ángel y buscan retratar lo más destacado de la cultura mexicana.

5. Museo Soumaya en Plaza Loreto

Del 25 de octubre al 12 de noviembre, disfruta de esta ofrenda que celebra la trayectoria personal y artística del veneciano Francesco Guardi, especialista en vedute o vistas, género pictórico muy típico del Settecento italiano.

Otras noticias sobre Día de Muertos:

Día de Muertos: ofrendas, altares y más en los festejos en el Pueblo Mágico de Tequila

Día de Muertos: vive el Festival de Calaveras en Monterrey

Día de Muertos: ¿cuándo y dónde se presenta "La Llorona” en Ciudad de México?

Día de Muertos: vive las experiencias que Xochimilco ofrece

Día de Muertos: las 5 mejores celebraciones en México

Deja tu comentario