El programa de actividades relacionadas con el Día de Muertos en Ciudad de México es amplio, entre festivales, eventos culturales, desfiles, conciertos y demás experiencias, siempre tendrás algo que hacer esta temporada. Entre tus opciones considera este imperdible festival dedicado al Mictlán.
Este es el imperdible festival de Día de Muertos dedicado al Mictlán
Esta temporada de Día de Muertos no puedes perderte Camino al Mictlán Fest, un festival muy especial que está dedicado a las raíces y la cultura de México.
Esta temporada de Día de Muertos asiste al Camino al Mictlán Fest en Ciudad de México.
Disfruta los alimentos, bebidas y artesanías en la zona comercial del festival.
El programa de actividades incluye talleres, espectáculos, producciones audiovisuales y ceremonias.
Camino al Mictlán Fest se celebrará en el Palacio de Autonomía de la UNAM.
En su primera edición, este evento promete llevarnos a recorrer un camino lleno de colores, olores y texturas que están inspiradas en el inframundo de la cosmovisión mexica.
Camino al Mictlán Fest en Ciudad de México
De acuerdo con las creencias mesoamericanas, el Mictlán es el lugar de descanso eterno de los muertos y fue creado por los dioses con nueve dimensiones o niveles por los que las almas deben descender.
Es de esta leyenda de donde toma su nombre el Camino al Mictlán Fest, organizado por Adelitas Empresarias. Un evento que tiene como lema "Morir para nacer" y promete ser toda una experiencia en su primera edición.
En el área comercial encontrarás alimentos y bebidas como calaveritas de azúcar o de chocolate, quesos, dulces típicos, helados con ingredientes prehispánicos, mezcal, pan de muerto y café de distintas regiones del país.
Así como otros productos como catrinas, alebrijes, joyería de palma, ámbar y arcilla. Esto se complementa con distintas actividades culturales.
Actividades de Día de Muertos
En este festival se realizarán recorridos guiados por las instalaciones, donde estarán representados las nueve dimensiones del Mictlán a través de los stands y las decoraciones alusivas.
Durante todo el evento habrá distintas proyecciones audiovisuales sobre las tradiciones y leyendas del Día de Muertos. No faltarán las presentaciones de música y danza.
Se impartirán talleres de ilustración de dioses prehispánicos con técnicas mixtas, modelado en arcilla y decoración de calaveritas con papel.
Las ceremonias de cacao ofrecerán una experiencia espiritual con música y meditación, que llevará a los participantes a un viaje por el Mictlán. Esta actividad requiere inscripción previa.
¿Cuándo y dónde será el Camino al Mictlán Fest?
El festival tendrá como sede el Palacio de Autonomía de la UNAM, ubicado en calle Lic. Primo de Verdad 2, en el Centro Histórico de Ciudad de México.
Se celebrará del 18 al 20 de octubre en un horario de 10 h a 20 h. El precio de la entrada es de $20 con registro previo o $30 si compras el boleto al momento de ingresar.
Toma en cuenta que la Ceremonia de Cacao es la única actividad que tiene un costo extra, aunque en caso de inscribirte a ella no pagarás el acceso al festival.
Con tu boleto podrás participar en todas las actividades gratuitas, se te dará un regalo sorpresa al entrar y además concursarás en una rifa que se llevará a cabo el domingo a las 20 h.
Para continuar disfrutando de todo lo que la Ciudad de México tiene para ofrecerte durante esta temporada, aquí tienes 3 actividades imperdibles este Día de Muertos.
Otras noticias que pueden interesarte
Día de Muertos: Todo sobre la Mega procesión de catrinas en CDMX
Este Día de Muertos visita la exposición Mexicráneos en CDMX
Temas relacionados