Este próximo 23 de mayo se celebra en México, así como otras partes del mundo, el Día del estudiante, lo que representa una excelente oportunidad para organizar, con tus amigos, compañeros o familiares divertidas escapadas partiendo desde Ciudad de México.
Aprovecha el Día del estudiante para salir de Ciudad de México.
Por su ubicación geográfica, CDMX es ideal para visitar atractivos de diversa índole, ya sea desde Pueblos Mágicos, playas, destinos de aventura o simplemente convivir con la naturaleza.
1. Escapadas a las playas de Tecolutla
Como estudiantes muchas veces nuestros recursos son limitados, pero esto no significa que realices escapadas a sitios como la playa. Para ello puedes visitar Tecolutla, en el estado de Veracruz.
En este punto turístico, a 322 km. de CDMX, los visitantes podrán disfrutar de un clima cálido y de playas casi vírgenes, su manglar, paseos por el río Tecolutla y su Museo Marino.
En el lugar no existen grandes hoteles, por lo cual el ambiente es el de un clásico pueblo costero lleno de alegría, con varias opciones para pasar la noche y disfrutar la estancia.
Si quieres recorrer una zona arqueológica visita Tajín, así como Papantla, uno de los Pueblos Mágicos de Veracruz conocido por su producción de vainilla y los tradicionales Voladores.
No olvides comer pescados y mariscos en el lugar, ya que son frescos al ser capturados el mismo día. El Camarón Desvelado es recomendado para una comida, ya que se considera el mejor restaurante de Tecolutla.
2. El misticismo de Tepoztlán cerca de Ciudad de México
A 83 km. de Ciudad de México se encuentra Tepoztlán, uno de los Pueblos Mágicos del estado de Morelos, el cual esta rodeado de leyendas que crean una atmósfera de misterio.
Durante tu visita debes de subir al Cerro del Tepozteco, en cuya punta se encuentra el templo dedicado al Dios Conejo, patrón del pulque y de la luna. Algunas leyendas urbanas dicen que el cerro es utilizado por extraterrestres como base, lo que afecta las señales de radio y celular.
En tu visita no puedes dejar de visitar el Ex Convento de La Natividad, el Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer y el Mercado de Artesanías.
Para comer existen diversos restaurantes, pero si quieres vivir la experiencia de disfrutar la comida tradicional debes de visitar el mercado donde podrás comer itacates, chapulines, carne de jabalí y venado, agua de zapote negro y pulque.
3. Bernal y la belleza de Querétaro
A 230 km. de Ciudad de México se encuentra Bernal, uno de los Pueblos Mágicos más populares de Querétaro que se destaca por su gran peña.
Se trata del tercer monolito más grande del mundo sólo por detrás del Pan de Azúcar en Río de Janeiro, Brasil y el Peñón de Gibraltar, Reino Unido.
Durante tu escapada a este pintoresco lugar puedes recorrer sus calles empedradas, pero sobre todo escalar la peña.
Si lo tuyo es el vino este es uno de los lugares ideales para que visites algún viñedo, muchos de los cuales ofrecen recorridos y degustaciones.
No olvides probar sus gorditas rellenas, los esquites verdes, pero sobre todo el nopal en madre el cual consiste en una enorme penca de nopal rellena de nopales acompañada por tu carne preferida.
Pero Bernal no es el único atractivo de Querétaro, en la región de la Sierra Gorda existe la posibilidad de recorrer la ruta de las misiones franciscanas, consideradas Patrimonio de la Humanidad.
Otras noticias que pueden interesarte
10 escapadas de fin de semana desde CDMX
Temas relacionados