Inicio

Ciudad de México: Descubre la Pasión de Cristo 2024 en Iztapalapa

Esta Semana Santa vive una de las tradiciones religiosas más importantes de Ciudad de México como lo es la Pasión de Cristo 2024 en Iztapalapa.

En México es un país en que turismo religioso tiene amplias posibilidades de crecimiento debido a la fe que profesa la población y muestra de ello es la Pasión de Cristo 2024 en Iztapalapa en Ciudad de México, la cual tal vez sea la más grande en toda Latinoamérica.

Esta Semana Santa conoce más sobre está tradición mexicana que lleva 181 años realizándose en una de las alcaldías más tradicionales de la capital mexicana.

Así comenzó la Pasión de Cristo en Iztapalapa

La Pasión de Cristo se celebra en la alcaldía Iztapalapa de manera anual como parte de los festejos por Semana Santa desde hace 181 años.

Se dice que en el siglo XVIII, dos peregrinos provenientes de Etla, en Oaxaca, en dirección a la Ciudad de México. Acudían a la urbe con la misión de retocar una figura de Jesús de Nazaret en su sepulcro.

Sin embargo, decidieron tomar un descanso al arribar al Cerro de la Estrella, en Iztapalapa, donde acamparon y colocaron la figura del Cristo debajo de un árbol.

Al día siguiente, los peregrinos notaron que la imagen desapareció, por lo que pidieron ayuda a los pobladores para encontrar la sacra figura, pero no tuvieron éxito.

Trascurrido algún tiempo, se dice que un cura reveló que la representación de Cristo apareció en una cueva. Los peregrinos oaxaqueños fueron alertados, pero al regresar para recuperar la efigie, fue imposible moverla.

Así fue como se edificó el santuario que se terminó por convertir en la Catedral de Iztapalapa.

Pero fue hasta el siglo XIX, en 1883, cuando una pandemia de cólera afectó CDMX y como último recurso, los pobladores de Iztapalapa fueron a pedir por el fin de la enfermedad, algo que ocurrió. Como agradecimiento organizaron misas anuales, las cuales con el paso de los años se convirtieron en lo que en la actualidad es la Pasión de Cristo.

pasion-de-cristo-iztapalapa-historia.jpg
Así dio inicio la tradicional Pasión de Cristo en Iztapalapa.

Así dio inicio la tradicional Pasión de Cristo en Iztapalapa.

Conoce el calendario de la Pasión de Cristo en Iztapalapa 2024

Con una participación de 37 actores, la representación de la Pasión de Cristo comenzó este 24 de marzo con el Domingo de Ramos y culminará el 31 de marzo con la conmemoración de la Resurrección de Cristo.

El Martes Santo, el 26 de marzo, el Cerro de la Estrella es escenario de la representación de las Bienaventuranzas de Jesús, mientras que la Catedral de Iztapalapa conmemora la resurrección de Lázaro.

El Jueves Santo, el 28 de marzo, se lleva a cabo un recorrido por los Ocho Barrios, seguido de la representación de la Última Cena y otros momentos críticos como la conspiración de los sacerdotes y la tentación de Luzbel. Todo esto ocurre en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac y el Cerro de la Estrella.

El Viacrucis se llevará a cabo el Viernes Santo, el 29 de marzo, abarcando un recorrido de 10 kilómetros que atraviesa los ocho barrios de Iztapalapa, tal como establece la tradición.

Los ocho barrios son:

  • San Lucas
  • San Pablo
  • San Pedro
  • San José
  • Asunción
  • Santa Bárbara
  • San Ignacio
  • San Miguel

Este trayecto cruza los lugares más emblemáticos de Iztapalapa, desde la Calle Aztecas hasta el Cerro de la Estrella. Cada parada a lo largo de la travesía evoca pasajes bíblicos y momentos cruciales en la vida de Cristo, culminando en la crucifixión del hijo de dios.

pasion-de-cristo-iztapalapa-cruz.jpg
Vive los momentos culminantes de la Pasión de Cristo en Iztapalapa.

Vive los momentos culminantes de la Pasión de Cristo en Iztapalapa.

Culminación de la Semana Santa en Ciudad de México

Un día después de la crucifixión, se conmemora el Sábado de Gloria, el 30 de marzo; es el día que marca el momento de la resurrección de Jesús. El acto principal ocurre en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac.

Finalmente, el Domingo de Resurrección, el 31 de marzo, se cierra la celebración con una convivencia comunitaria en la Casa de los Ensayos, donde el Comité Organizador y los actores que participaron en la representación comparten momentos.

La representación de la Pasión de Cristo 2024 en Iztapalapa es solo una de las tantas procesiones que hay en México, muchas de las cuales son consideradas Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Algunas recomendaciones para asistir a la Pasión de Cristo en Iztapalapa

Se prevé que para la edición 2024 de la Pasión de Cristo en Iztapalapa asistan dos millones de personas, por lo que te recomendamos las siguientes medidas:

  • Viste ropa y calzado cómodos
  • Anticipa tu llegada
  • Guarda bien cualquier objeto de valor
  • Mantente hidratado y bien alimentado
  • Lleva gorra y utiliza bloqueador solar para protegerte de los rayos del sol
  • Atiende en todo momento a las indicaciones de los organizadores y de las autoridades
  • Mantente cerca de tu familia en todo momento, no dejes a los niños sin supervisión
  • Utiliza transporte público para evitar problemas de tránsito en la zona
  • Evita asistir con mascotas
  • Ubica las carpas especializadas en brindar servicios de apoyo médico
representacion-iztapalapa-semana-santa-cdmx.jpeg
Ven a CDMX y vive el fervor de la Pasión de Cristo en Iztapalapa.

Ven a CDMX y vive el fervor de la Pasión de Cristo en Iztapalapa.

Otras noticias que pueden interesarte

Guanajuato: la peculiar tradición de Semana Santa que te sorprenderá

3 Pueblos Mágicos cerca de CDMX para ir con niños en Semana Santa

Feriados 2024: el calendario completo y los puentes en México

Deja tu comentario