El Riachuelo de La Boca es un atractivo turístico ineludible en Buenos Aires. Allí estuvo el primer puerto de la ciudad y allí se encuentra uno de los puentes transbordadores más importantes del mundo. Tras los trabajos de saneamiento el Riachuelo vuelve a ser navegable. Te contaremos sobre el paseo en catamarán que une Puerto Madero con La Boca.
Buenos Aires ya tiene un nuevo paseo por el Riachuelo que conecta en catamarán La Boca y Puerto Madero.
La Boca: cómo es el paseo en Catamarán por el Riachuelo
Una de las deudas que tenia la ciudad para con los turistas era ofrecer un producto que incluya a La Boca entre sus paseos fluviales conociendo la historia del barrio y uniendo los dos primeros puertos de la ciudad: el Riachuelo (río pequeño) y el histórico Puerto Madero que luego se convirtió en un barrio de perfil gastronómico y posibilitó la generación del nuevo puerto de la Ciudad de Buenos Aires.
En el caso del paseo turístico en catamarán, dura 40 minutos, se llama Postales de Buenos Aires y parte desde Puerto Madero en el muelle de Cecilia Grierson 400 (esquina Juana Manso, en Dársena Norte) y desde La Boca, el paseo inicia en Pedro de Mendoza 1630.
El costo del pasaje es de $ 17 mil para los extranjeros, $ 14 mil para los residentes argentinos y $6 mil para los menores entre 3 y 5 años. En el viaje los visitantes recibirán información sobre el ecosistema y la historia de Buenos Aires. La experiencia es gestionada por la empresa de transporte fluvial Sturla.
Salidas todos los dias: 10:10 - 11:50 - 13:30 - 15:10 - 16:50 hs
Servicios a Bordo: Audio guiado en tres idiomas (español, inglés y portugués). Ambiente climatizado (frío -calor), espacio exterior al aire libre.
Opciones con costo adicional: Bar y cafetería
Este nuevo servicio de paseo en catamarán se sostiene en el Proyecto Sur, el plan de turismo de la Ciudad que impulsa la identidad de La Boca, la pasión por el fútbol, la historia de la inmigración y el tango. También contempla el regreso de la actividad nocturna en Caminito con un nuevo ordenamiento del espacio público, la reorganización del transporte y el refuerzo de la seguridad.
Otras notas que pueden interesarte
Argentina: ¿cómo visitar el mirador del Obelisco de Buenos Aires?
Temas relacionados