Viajar con mascotas puede ser una experiencia maravillosa, por lo que es importante planificar con anticipación, asegurarse de que tu animal de compañía esté cómodo y seguro durante el viaje, y buscar destinos y alojamientos que sean pet-friendly para garantizar una experiencia agradable para todos.
Tips para viajar con mascotas y vivir una mágica experiencia
Si vas a viajar con mascotas conoce estos tips que harán de tu experiencia sea lo más reconfortante para ti y tu peludo acompañante de cuatro patas.
Viajar con mascotas es una oportunidad para compartir momentos especiales y crear vínculos inquebrantables.
Organizar un viaje en avión con tu mascota requiere planificación y atención a los detalles para garantizar su seguridad y comodidad durante todo el trayecto.
Las empresas de transporte terrestre requieren el uso de transportadoras para garantizar la seguridad de las mascotas y los pasajeros.
Recuerda llevar contigo agua y comida para tu mascota así como sus juguetes o elementos reconfortantes para ayudar a que se sienta tranquila y cómoda durante el viaje.
Para garantizar una mayor comodidad tanto para ti como para tu fiel acompañante considera llevar lo necesario.
Salir con tus animales de compañía se ha vuelto cada vez más común. Si te has unido a la tendencia checa los consejos de Juan Meade, experto en mascotas de The Home Depot.
1. Viajes en avión con mascotas
Afortunadamente, para aquellos que aman a sus mascotas, las aerolíneas han desarrollado una serie de políticas específicas destinadas al transporte de animales domésticos, especialmente perros y gatos. Estas políticas incluyen una lista de requisitos esenciales, como certificados de vacunación, registros de salud y otros documentos pertinentes, además de la obligación de utilizar una jaula o bolsa transportadora homologada.
Es importante tener en cuenta que, dependiendo del tamaño y la raza del animal, existen diferentes opciones para su transporte durante el vuelo, en algunos casos, es posible que pueda viajar en la cabina del avión junto a ti, brindando una experiencia más cercana y cómoda.
Sin embargo, en situaciones específicas, como cuando se trata de animales de mayor tamaño, es probable que deba ser trasladado en el compartimento de equipajes designado para mascotas, donde se garantiza su seguridad y bienestar durante todo el trayecto.
2. De viaje en autobús con tu mascota
En los últimos años, se ha observado una tendencia creciente en las empresas de transporte terrestre de pasajeros hacia políticas más inclusivas y amigables con las mascotas, siguiendo el ejemplo de las aerolíneas. Una de las principales medidas adoptadas es permitir la presencia de mascotas a bordo de los vehículos de transporte terrestre, esto implica que los pasajeros pueden viajar con sus mascotas, siempre y cuando cumplan con ciertas normativas y requisitos establecidos por la empresa.
Además, las mascotas pueden ser documentadas y transportadas en el equipaje del pasajero, siguiendo los protocolos correspondientes para garantizar su bienestar durante el trayecto.
Otro aspecto importante es el reconocimiento de los animales de apoyo en caso de discapacidad visual o emocional, en estos casos, las empresas de transporte terrestre no aplican costos adicionales por el traslado de estos animales, lo cual es una medida muy valorada por aquellos pasajeros que dependen de la compañía de sus mascotas para su bienestar emocional o asistencia física.
Este cambio positivo en las políticas de transporte terrestre pet-friendly también ha sido impulsado por la influencia de celebridades como Paulina Rubio o Paris Hilton, quienes han destacado la importancia de permitir que los animales de compañía puedan viajar junto a sus dueños.
3. Viajar con mascotas en automóvil
Cuando se trata de viajar con mascotas en tu propio auto, existen varias consideraciones importantes a tener en cuenta para garantizar un viaje seguro y cómodo tanto para ti como para tu mascota. En primer lugar, es esencial evaluar la personalidad y comportamiento de tu mascota para determinar la mejor manera de llevarla contigo durante el viaje.
Si tu mascota es tranquila y se siente cómoda en el automóvil, una opción es llevarla en los asientos del vehículo, sin embargo, es importante verificar que esté asegurada adecuadamente para evitar distracciones y garantizar su seguridad en caso de frenazos bruscos o colisiones, para esto, puedes utilizar arneses de seguridad diseñados específicamente para mascotas o barreras para separar el área de carga de la mascota del resto del automóvil.
Otra alternativa es hacer uso de una transportadora para mascotas, estas transportadoras proporcionan un espacio seguro y cómodo para que tu mascota viaje durante el trayecto.
Si tu mascota es un gato, es recomendable que consideres adquirir una pequeña arenera portátil para incluirla dentro de la transportadora. Esto asegurará que tu gato pueda satisfacer sus necesidades fisiológicas de manera cómoda y segura durante el viaje.
Por otro lado, si tienes un perro como mascota, será necesario hacer una parada en algún momento durante el trayecto para que pueda hacer sus necesidades. Es importante planificar estas paradas estratégicamente para garantizar la comodidad y bienestar de tu mascota.
Por último, procura llevar abierta alguna ventana del auto, pero no totalmente.
4. Hospedaje cómodo para todos los integrantes de la familia
Una vez que hayas llegado a tu destino, llega el momento de relajarse y disfrutar del viaje en compañía de tu mascota, para garantizar una mayor comodidad tanto para ti como para tu fiel acompañante, considera llevar su camita para que se sienta cómodo y seguro en el nuevo entorno.
No olvides empacar también sus accesorios de comida, como platos y comida preferida, para mantener su rutina alimentaria. Además, es importante llevar sus artículos de higiene y limpieza para asegurarte de que se mantenga fresco y cómoda durante toda la estadía. Con estos pequeños detalles, podrás disfrutar al máximo de tu viaje junto a tu querida mascota.
Otras noticias que pueden interesarte
Nevada: 3 sitios para disfrutar con tu mascota
Viajes en auto: 3 tips para una experiencia segura y amena
Escapadas: conoce el bello lugar idéntico a La Toscana a dos horas de CDMX
Temas relacionados