Inicio
México

Filobobos: descubre el río ideal para hacer turismo de aventura en Veracruz

En el estado de Veracruz se encuentra uno de los ríos más caudalosos de México, el Filobobos, ideal para deportes extremos y hacer turismo de aventura.

El descenso por rápidos es una de las actividades preferidas de las personas que gustan de los deportes extremos. En México uno de los destinos del turismo de aventura es el estado de Veracruz, en especial la zona cercana al río Filobobos.

Ubicado a poco más de 80 km de Papantla, en el norte del estado, este lugar cuenta con todo para que vivas tu aventura sin temor a una mala experiencia.

Así comienza tu aventura en el río Filobobos

Tu primer parada deberás hacerla en la comunidad de Tlapacoyan, a nueve km del Filobobos, desde donde partiras alguno de los campamentos instalados en las orillas de este río.

El recorrido por el río Filobobos es de aproximadamente 25 km, partiendo de la comunidad Puente Filo hasta el puente de La Palmilla. Durante el recorrido podrás admirar de una hermosa selva húmeda tropical.

Durante el descenso podrás hacer diversas paradas para observar la arqueología que se encuentra en la zona, tal como el centro ceremonial El Cuajilote y la Ciudad totonaca Vega de la Peña, así como las cascadas La Tomata y El Encanto, ambas maravillas naturales.

filobobos-rio-deporte-veracruz-turismo-de-aventura.jpg
Vive la aventura de recorrer el río Filobobos el más caudaloso de Veracruz.

Vive la aventura de recorrer el río Filobobos el más caudaloso de Veracruz.

Distintas dificultades en el río Filobobos

De acuerdo con expertos para navegar este río se divide en 3 segmentos: el Alto, el Intermedio y el Bajo Filobobos.

El primero corre de la localidad de Zapotitlán a Puente Filo y tiene algunos rápidos de clase IV y V, navegables sólo por conocedores de este deporte.

El segundo va de Puente Filo a la cascada El Encanto, sus rápidos son de tipo II y III.

Finalmente, el Bajo Filo corre de la misma cascada al puente colgante de La Palmilla, en su cauce encontrarás rápidos nivel II y III.

Estos grados de complejidad se presentan durante la temporada en que el río tiene un nivel alto, que va de septiembre a noviembre; sin embargo, la travesía puede realizarse durante todo el año, sólo que los rápidos bajan de intensidad.

filobobos-rio-deporte-veracruz-rapidos.jpeg
El río Filobobos es ideal para la aventura por su complejidad.

El río Filobobos es ideal para la aventura por su complejidad.

Más que hacer en río Filobobos

En las cercanías del río Filobobos hay una variedad de actividades idóneas para realizar después de tu recorrido por sus bravas aguas.

Por eso te recomendamos una parada en Papantla, uno de los Pueblos Mágicos de Veracruz, en que los tradicionales voladores y su danza área; también no dejes de comprar vainilla y café.

Si lo que gustas es pasar unos días en la playa, Costa Esmeralda y Tecolutla son las opciones ideales de disfrutar de la rena y las aguas del Golfo de México.

Otro punto imperdible de la región es Tajín, la gran urbe totonaca la cual es la más grande de la región del Golfo de México.

Zona_Arqueolgica_tajin-rio-filobobos.jpg
Tajín es un atractivo extra en tu visita al río Filobobos.

Tajín es un atractivo extra en tu visita al río Filobobos.

Otras noticias que pueden interesarte

10 escapadas de fin de semana desde CDMX

Semana Santa: 5 lugares imperdibles en la Huasteca Potosina

5 playas inolvidables de Puerto Vallarta que debes conocer

Deja tu comentario