Pedro Páramo, junto con el Llano en Llamas, son las máximas obra del escritor Juan Rulfo y que han representado el realismo mágico de México por décadas. Ahora la plataforma de streaming Netflix llevó al mundo del cine su adaptación la cual fue filmada casi en su totalidad en uno de los estados más bellos del país.
Conoce los sitios en que se grabó Pedro Páramo de Netflix.
Se trata de San Luis Potosí una entidad que se ha convertido en una de las favoritas para grabar películas tanto nacionales como extranjeras debido a sus bellos paisajes, sus calles adoquinadas y sus Pueblos Mágicos llenos de historia.
Lo que debes de conocer de Pedro Páramo y Juan Rulfo
Juan Rulfo nació el 16 de mayo de 1917 en Apulco, Jalisco, y desde joven mostró interés por las bellas artes, llegando a consumarse como escritor, pero sobre todo como fotógrafo, siendo una de sus obras una serie de imágenes que recopiló de la sierra de Oaxaca, uno de sus estados predilectos.
En 1934 comenzó a colaborar en la revista América. Desde 1938 Rulfo viajó por regiones del país en comisión de servicio de la Secretaría de Gobernación cultivando su pasión por la cultura y la antropología de su país. Por entonces comenzó a publicar sus cuentos más relevantes en revistas literarias.
Sus dos obras máximas El Llano en Llamas y, sobre todo; su gran novela Pedro Páramo, reflejaron el sentir de este escritor quien es considerado como uno de los maestros literarios del siglo XX en español.
Pedro Paramo se desarrolla en un Comala de ficción ubicado de acuerdo con el autor sobre la tierra a la manera de un comal, sobre las brasas de la tierra, en la mera boca del infierno.
Esto es lo opuesto del Comala real, el cual cuenta con clima templado, de agradable y viva fisonomía, con casas encaladas y umbrosas huertas cafetaleras, bellas calles empedradas y edificios históricos.
Esta novela, editada por primera vez en 1955 se sitúa en la época de la Guerra Cristera y narra sendas historias: la de Juan Preciado, quien llega a Comala en busca de su padre, Pedro Páramo, y cobrar el olvido en el que los mantuvo a él y a su difunta madre; la segunda es la del mismo Pedro, un cacique que con el tiempo se corrompió por el poder que le generó la Revolución Mexicana.
Aquí se grabó Pedro Páramo de Netflix
La adaptación cinematográfica de la obra maestra de Juan Rulfo encontró el escenario ideal en el estado de San Luis Potosí, el cual, con sus paisajes desérticos y pueblos llenos de historia, se convierte en el telón de fondo perfecto para grabar la película de Pedro Páramo.
En estos sitios, que se usaron para recrear la atmósfera opresiva y misteriosa de Comala rulfiana, donde podrás encontrar pistas de su pasado cristero de principios del Siglo XX en México.
La producción de Netflix se llevó a cabo principalmente en el municipio de Villa de Reyes, en San Luis Potosí, siendo la Hacienda Carranco, con su arquitectura colonial y ambiente rural, ha sido seleccionada como uno de los escenarios principales.
Este sitio es un imponente testimonio arquitectónico que se remonta a 1600, siendo el epicentro de la actividad minera. En este lugar se procesaban minerales extraídos de Pinos, Zacatecas, y el cerro de San Pedro.
Además, sus muros centenarios han sido testigos silenciosos de la historia. La hacienda se erige en la actualidad como un símbolo de la rica herencia de la región.
Otras locaciones de Pedro Páramo
Otras locaciones destacadas de este filme son
- Real de Catorce: este Pueblo Mágico que cuenta con atmósfera de pueblo fantasma, evoca la decadencia y el misterio que envuelven a Comala rulfiana. La antigua Casa de Moneda y la parroquia de la Purísima Concepción son testigos de su pasado esplendoroso, mientras que el túnel de Ogarrio y el enigmático Wirikuta conectan este lugar con las profundidades de la tierra y las creencias ancestrales de los huicholes.
- Centro Histórico de San Luis Potosí: con más de 400 años de antigüedad, el centro histórico de la capital potosina es una joya colonial que te transportará a otra época. La Plaza de Armas, la Catedral Metropolitana y los museos son algunos de los lugares que podrás reconocer en la película.
Ya que estas en San Luis Potosí puede visitar la zona de la huasteca, principalmente el increíble Pueblo Mágico de Xilitla, un lugar toralmente surrealista y lleno de atractivos para ti.
Otras noticias que pueden interesarte
10 escapadas de fin de semana desde CDMX
Semana Santa: 5 lugares imperdibles en la Huasteca Potosina
Descubre Comala: el Pueblo Mágico de Colima que inspiró Pedro Páramo
Temas relacionados