La Comisión Europea había anunciado la implementación del nuevo Sistema de Entradas y Salidas (EES) que será uno de los requisitos para aquellos turistas, incluyendo mexicanos, que quieran ingresar a Europa. Ahora por fin dio a conocer la fecha de inicio de su implementación.
EES: nuevo requisito de ingreso a Europa para los mexicanos
Conoce todos los detalles sobre el nuevo requisito que, de acuerdo con la Comisión Europea, todos los mexicanos deberán cumplir para poder ingresar a Europa.
Conoce cuál es el nuevo requisito que deben cumplir los mexicanos para entrar a Europa.
Si estás planeando tus próximas vacaciones a Europa es necesario que conozcas todos los detalles sobre el EES para que no tengas ningún problema al intentar entrar a alguno de los países pertenecientes a la Unión Europea.
¿Cuál es el nuevo trámite para viajar a Europa?
El EES es un nuevo registro automatizado para viajeros de fuera de la Unión Europea en estancias cortas. Se aplicará al cruzar las fronteras de la mayoría de los países europeos, incluyendo los del Espacio Schengen.
En los módulos de autoservicio de las fronteras escanearás tu pasaporte y registrarás tus datos biométricos, como huellas dactilares y rostro, antes de pasar con el agente de migración, para agilizar el proceso.
El sistema registrará electrónicamente tus entradas y salidas. Esto permitirá un control más preciso de tu estancia permitida en el Espacio Schengen, que es de un máximo de 90 días dentro de un periodo de 180 días.
Un cambio importante es que este registro digital sustituye por completo a los sellos de entrada y salida que se estampaban manualmente en tu pasaporte. Tu historial de viaje quedará registrado de forma electrónica.
¿Por qué se implementó el EES?
De acuerdo con la Comisión Europea, el objetivo del EES es mejorar la gestión de las fronteras. Pretende prevenir la inmigración irregular, identificar a quienes excedan su estancia autorizada y reducir el fraude de identidad, reforzando la seguridad interna.
Este nuevo sistema permitirá agilizar tu paso por la frontera. Gracias a los controles automatizados, el tránsito será más rápido y eficiente, lo que se traduce en una experiencia de viaje más segura y moderna para todos.
Además, la protección de tus datos está garantizada. El EES cumplirá con los más altos estándares de privacidad y seguridad, asegurando que toda tu información personal se mantenga protegida durante el proceso de registro y tu viaje.
¿A partir de cuándo deberán los mexicanos tramitar en EES?
La implementación será gradual, comenzando el 12 de octubre de 2025. Durante un periodo de transición de seis meses, las autoridades fronterizas irán activando el sistema en todos sus puntos de control, hasta que esté plenamente operativo en todas las fronteras exteriores.
Para asegurar un despliegue sin contratiempos, la Comisión Europea y la agencia eu-LISA han trabajado de cerca con los países miembros. El objetivo es garantizar una transición fluida y coordinada para este nuevo sistema.
Se están implementando campañas de información para viajeros. Encontrarás guías y avisos en aeropuertos, consulados y pasos fronterizos para familiarizarte con el uso del EES y sus beneficios.
Si quieres viajar a este continente, pero aún no has elegido un destino, aquí tienes 5 países poco conocidos y muy baratos para visitar en Europa.
Otras noticias que pueden interesarte
Día Mundial del Turismo: ¿Cuáles son las tendencias de viaje de los mexicanos?
3 destinos por descubrir como mexicano en Europa este 2025
México: ¿Cuánto costará ir al Mundial de Fútbol 2026 para los mexicanos?
Temas relacionados

