Inicio
México

Six Flags: conoce la historia de Keiko la orca que vivía en CDMX

Antes de ser Six Flags, uno de los parques temáticos más importantes de Ciudad de México, este sitio fue hogar de una orca llamada Keiko. Conoce su historia.

A finales del siglo XX era todavía muy común encontrar en los parques temáticos espectáculos con animales. En Ciudad de México uno de los más conocidos era el que se brindaba en el extinto Reino Aventura, ahora Six Flags, en que la orca Keiko entretenía a los visitantes. Conoce su historia y su trágico final.

En la actualidad, Six Flags es uno de los parques comprometidos a nivel mundial con el medio ambiente y el cuidado de los animales.

Comienza el viaje de Keiko

La travesía de Keiko, una orca o ballena asesina, comenzó en 1979 cuando fue capturada en las cercanías de Islandia, en la bahía de Klettsvik en Vestmannaeyjar, y fue llevada hasta Canadá con tan sólo dos años de edad.

Debido a su corta edad, el cetáceo, cuyo nombre significa afortunado en japonés, todavía dependía de su madre para sobrevivir y aún se encontraba aprendiendo el dialecto y hábitos de la especie. Esto es importante pues las orcas viven en grupos y se comunican entre sí, teniendo cada manada su propia lengua por así decirlo.

Su primer hogar en cautiverio fue el acuario islandés de Saedyrasfnid, donde permaneció tres años con otras orcas. Dos años más tarde fue trasladada al parque de Marineland de Ontario, Canadá, en el que fue entrenada.

Fue ahí que la orca comenzó a presentar deterioros en su salud al presentar infecciones en la piel y problemas en su aleta dorsal, la cual se vio afectada por el pequeño estanque en que vivía, lo que le restó movilidad.

Keiko y su estancia en Ciudad de México

En 1985 el cetáceo fue vendido al parque de diversiones Reino Aventura. Durante su arribo se cerró el viaducto Miguel Alemán (una de las vías rápidad más importantes de Ciudad de México) para que Keiko fuera transportada desde el aeropuerto en tan sólo 15 minutos a la zona del Ajusco.

Ya en su nuevo hogar, la famosa orca fue alimentada con 120 kgs de pescado diarios y tomaba vitaminas.

Entre el personal a cargo del animal marino estaban:

  • 4 entrenadores
  • 1 velador
  • 8 personas extras a su cargo

Sin embargo, Keiko siguió creciendo y su nuevo estanque fue insuficiente, lo que alertó a ambientalistas de todo el mundo entre ellos Ken Balcomb, director del Centro para la Investigación de las Ballenas del estado de Washington.

El cetólogo, conocido por su lucha por la liberación de las orcas en cautiverio, intentó comprar a Keiko para que regresará a su hábitat, pero Reino Aventura rechazó la oferta.

keiko-six-flags-cdmx-cautiverio.webp
Keiko sufrió de enfermedades por su cautiverio

Keiko sufrió de enfermedades por su cautiverio

Llega la fama de Keiko

La fama de la ballena asesina aumentó con el paso de los años al grado de protagonizar papeles en telenovelas mexicanas como Quinceañera (1987), y Azul (1996) y la película Keiko en Peligro (1990).

La orca logró la fama internacional con Liberen a Willy (Free Willy en inglés) en 1993. Debido al éxito se grabaron dos secuelas.

Sin embargo, a consecuencia de la trama fílmica, en la que se liberaba una orca, ambientalistas impulsaron un movimiento para liberarla., ya que cada vez era menos sostenible su estancia en el estanque de 40 m. en que habitaba y ponía en riesgo la salud del animal.

En 1994 sus propios entrenadores se unieron a los activistas, ya que Keiko presentaba infecciones dérmicas y de aleta, sus dientes estaban dañados debido a las mordeduras que realizaba a las orillas de la piscina, y presentaba ansiedad patológica, lo que mermaba su esperanza de vida.

Embed - Free Willy (1993) Official Trailer - Michael Madsen Movie

Liberación y muerte de Keiko

Luego de la presión de la Fundación para Liberar a Willy–Keiko, en 1995 Reino Aventura decidió regresar al cetáceo a su hogar, ya que recibía miles de cartas al mes solicitando la liberación.

En 1996 México despidió a Keiko en medio de un operativo televisivo transmitido en todo el mundo. El cetáceo viajó en avión hasta el Oregon Coast Aquarium de Newport en Estados Unidos, donde se rehabilitó y así regresar al mar.

En 1997 se decidió regresar a Keiko a su lugar de origen en una zona enrejada. Tras algunas enfermedades, finalmente el 11 de julio de 2002 Keiko recobró su libertad.

Sin embargo, Keiko no logró socializar con las otras orcas, ya que no había desarrollado el lenguaje de los grupos nativos, por lo que permaneció buscando barcos, ya que sabía que ahí había humanos con los cuales podía interactuar.

Aunque siguió a otras orcas éstas lo rechazaron. Ese mismo año Keiko regresó a Bahía de Taknes con sus entrenadores.

El 12 de diciembre de 2003 Keiko murió, a consecuencia de un resfriado al no adaptarse a la naturaleza; tenía nada más 27 años, cuando el promedio de vida de una orca macho es de 60 años.

keiko-liberación-six-flags.jpg
Keiko vivió mucho menos que el promedio de una orca adulta.

Keiko vivió mucho menos que el promedio de una orca adulta.

Six Flags en la actualidad

Luego de la quiebra de Reino Aventura, en 2000 abre Six Flags siendo el primer parque de la franquicia que se abrió fuera de Estados Unidos y, al instante, se convirtió también en el más grande de América Latina.

En la actualidad podrás presenciar diversos espectáculos en que los personajes de los Looney Tunes y los superhéroes de

La oferta actual del parque incluye las siguientes áreas temáticas:

  • Pueblo Mexicano
  • Villa Hollywood
  • Pueblo Francés
  • DC Super Friends
  • Pueblo Polinomio
  • Pueblo Vaquero

Estas vacaciones de verano, disfruta de estas y todas las atracciones que Six Flags tiene para ti, si tienes dudas, aquí te decimos cuanto cuestan las entradas al parque de atracciones en Ciudad de México.

Batman-Six Flags-Ciudad de México.jpg
Batman The Ride es una montaña rusa inspirada en el justiciero que defiende Ciudad Gótica.

Batman The Ride es una montaña rusa inspirada en el justiciero que defiende Ciudad Gótica.

Otras noticias que pueden interesarte

Six Flags: ¿cuánto cuestan las entradas al parque de atracciones en Ciudad de México?

Six Flags: estos son los juegos mecánicos extremos inspirados en superhéroes

Verano: 3 parque acuáticos cerca de CDMX

Deja tu comentario