Six Flags es uno de los parques temáticos más grande de América Latina, el cual se encuentra en el sur de Ciudad de México y brinda diversas atracciones para quien lo visita y quiere tener una experiencia inolvidable que los hará volver.
Conoce las distintas formas de llegar a Six Flags en el sur de CDMX.
Aquí te contamos las distintas formas de llegar a las instalaciones del parque, ya sea transporte público o en automóvil.
Así podrás llegar en Metro y autobús a Six Flags
El Metro es uno de los transportes más cruciales en Ciudad de México, con sus 12 líneas que conectan diversos puntos, incluyendo parques de diversiones como Six Flags. Este se encuentra en la carretera al Picacho Ajusco Km 1.5, en la colonia Héroes de Padierna de la alcaldía Tlalpan, y no existe una línea directa del Metro que llegue allí.
Si partes de la Central de Autobuses del Norte, debes tomar el Metro en la estación que lleva ese nombre hacia Pantitlán y hacer transbordo en La Raza para dirigirte hacia Universidad, que es el final de la línea y en su paradero pregunta por los autobuses hacia el parque.
Algo similar ocurre cuando vienes de la zona de Observatorio. En este caso súbete al Metro en la estación Observatorio con dirección a Pantitlán; transborda en Balderas con dirección a Universidad.
Baja en la estación Universidad (fin de la línea) y pregunta por el paradero de autobuses hacia Six Flags.
Otra ruta que puedes tomar es la que viene de la Estación de Autobuses de Oriente (TAPO) donde subirás en la estación San Lázaro rumbo a Observatorio y transborda en Balderas con dirección a Universidad., en la que deberás preguntar por el paradero de autobuses hacia la zona del parque.
Llega en un automóvil a Six Flags
Otra opción es llegar en automóvil, siendo el Periférico la mejor vía para llegar, ya que colinda con la autopista Picacho-Ajusco, la cual transitas un km y medio antes de llegar al parque de diversiones.
Six Flags tiene una serie de atracciones que vuelven este parque temático en una verdadera experiencia en Ciudad de México.
Fue en 1982 cuando por la zona del Ajusco, en el sur de CDMX, abrió Reino Aventura, un parque de atracciones que durante casi 20 años brindó diversión tanto a los capitalinos como a los viajeros.
Sin embargo, los problemas económicos lo llevaron a cerrar y fue en 1999 que Premier Parks lo adquirió, y el parque reabrió como Six Flags en el 2000.
Este fue el primer parque de Six Flags que se abrió fuera de Estados Unidos y, al instante, se convirtió también en el más grande de América Latina.
La oferta actual del parque incluye las siguientes áreas temáticas:
- Pueblo Mexicano
- Villa Hollywood
- Pueblo Francés
- DC Super Friends
- Pueblo Polinomio
- Pueblo Vaquero
Otras noticias que pueden interesarte
Six Flags: cierra el verano con estos eventos inolvidables
Six Flags: ¿cuánto cuestan las entradas al parque de atracciones en Ciudad de México?
Six Flags: conoce la historia de Keiko la orca que vivía en CDMX
Temas relacionados