San Miguel de Allende se ha convertido en uno de los destinos favoritos por los visitantes de todo el mundo y es que sus encantos culturales e históricos, convierten a esta ciudad Patrimonio de la Humanidad en el sitio turístico imperdible, incluso para aquellos que buscan pasar un fin de semana fuera de las grandes urbes.
Atotonilco, conocida como la Capilla Sixtina de México.
Museo Casa de Allende
Cuya casona del siglo XVIII perteneciera a uno de los principales caudillos de la Independencia de nuestra nación, en general Ignacio Allende; siendo actualmente el museo histórico de la ciudad, donde podrás encontrar la historia de San Miguel de Allende, desde la época prehispánica hasta el movimiento de soberanía, además de una representación de cómo vivía la familia de Allende durante la época virreinal.
Zona Arqueológica de Cañada de la Virgen
A unos 40 minutos del Centro Histórico se encuentra este importante asentamiento otomí, ocupado entre los años 540 y 1050 d.C., construido por los antiguos habitantes a partir de la contemplación de la ruta del Sol. Por tal motivo, sus templos presentan una alineación simétrica con los astros, característica que la hace una ciudad única entre los centros ceremoniales mesoamericanos.
Santuario de Jesús Nazareno en Atotonilco
Mejor conocida como la Capilla Sixtina de México, este sitio se encuentra a 15 minutos en dirección hacia Dolores Hidalgo y es parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad de San Miguel de Allende. Fue en este lugar donde el cura Hidalgo tomó la insignia de la virgen de Guadalupe, la cual sirvió como estandarte del ejército insurgente durante la primera etapa del movimiento de Independencia. Es además considerada una joya del arte barroco novohispano, por la hermosura de los frescos y poemas que se encuentran en su interior.
Más noticias que te pueden interesar
Guanajuato: ranchos de lavanda secretos en Pueblos Mágicos
Baja California: campings, cabañas y ranchos en El Médano
Guadalajara: 8 lugares perfectos para practicar fotografía
Temas relacionados