Inicio
México

Conoce todo sobre el divertido Festival de los Locos en San Miguel de Allende

Cada año las calles de San Miguel de Allende se llenan de color y música con el tradicional Festival de los Locos, un desfile con más de un siglo de historia.

En una ciudad llena de vida y cultura como San Miguel de Allende, en el estado de Guanajuato, abundan las tradiciones y festivales que emocionan tanto a locales como a los turistas que visitan este destino declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Entre sus festividades destaca el Festival de los Locos que año con año inunda de colores sus hermosas calles empedradas. Se trata de un evento familiar al que miles de personas asisten en cada edición.

El colorido desfile de Los Locos en San Miguel de Allende

En este peculiar festival también llamado Desfile de los Locos o Convite de Locos, participan tanto los locales como turistas de otros estados del país, quienes viajan para disfrutar de la divertida experiencia.

Miles de personas se disfrazan de la forma más extravagante posible, representando personajes de películas o cómics, políticos, artistas, animales, entre otros.

La mayoría recorre las calles a pie, pero también podemos ver algunos impresionantes carros alegóricos. Como parte de la celebración quienes desfilan lanzan dulces a los espectadores que ven a su paso.

Convite de Locos-San Miguel de Allende-Guanajuato.jpeg
Se pueden ver todo tipo de disfraces en este desfile.

Se pueden ver todo tipo de disfraces en este desfile.

Convite de Locos, una tradición centenaria

Esta tradición tiene sus orígenes en el siglo XIX, cuando los campesinos celebraban las lluvias y la cosecha con la denominada Danza de los hortelanos. Dicha festividad se realizaba en honor a los santos:

  • San Isidro Labrador
  • San Pascual Baylón
  • San Antonio de Padua

Más adelante se comenzaron a incluir hombres vestidos de espantapájaros, conocidos en ese entonces como "locos", quienes estaban encargados de ahuyentar a aquellos que querían unirse a la danza pero no lo tenían permitido.

Poco a poco el concepto "locos" fue evolucionando dentro de la tradición hasta llegar a convertirse en el festival que se conoce actualmente.

Festival de los Locos-San Miguel de Allende-Guanajuato.png
El Convite de Locos tiene sus orígenes en el siglo XIX.

El Convite de Locos tiene sus orígenes en el siglo XIX.

¿Cuándo se celebra el Festival de los Locos?

Cada año durante el primer fin de semana después del día de San Antonio de Pádua (13 de junio) se realiza en San Miguel de Allende el Festival de los Locos. Frecuentemente coincide con la celebración del Día del Padre en México, como es el caso en este año.

Este domingo 16 de junio la caravana saldrá desde la Iglesia de San Antonio y continuará su recorrido por las calles Zacateros, Hernández Macías, Insurgentes, Aparicio y Núñez, pasando por San Francisco para finalmente terminar en el Jardín Central.

Prepara tu mejor disfraz y participa en esta divertida tradición. Si estás cansado tras el largo recorrido, puedes pasar la noche en alguno de los hermosos e históricos hoteles en el Centro de Guanajuato.

Desfile de Locos-San Miguel de Allende-Guanajuato.jpg
Disfruta de las festividades y tradiciones de San Miguel de Allende.

Disfruta de las festividades y tradiciones de San Miguel de Allende.

Otras noticias que pueden interesarte

Así es la peculiar playa ubicada a dos horas de Ciudad de México

10 escapadas de fin de semana desde CDMX

Conoce la curiosa tradición del Día de las Mulas en México

Deja tu comentario