Inicio
México

Explora las maravillas de los Pueblos Mágicos de Chiapas

Chiapas es un estado envuelto en una atmósfera mística, pero entre todos sus hermosos destinos destacan por su encanto los cuatro Pueblos Mágicos que posee.

Chiapas es un estado ubicado en el sur de México; conocido tanto por su belleza natural como por sus diversas zonas arqueológicas y localidades llenas de historia y misticismo. Entre todos sus atractivos podemos destacar sus cuatro hermosos Pueblos Mágicos.

Estos Pueblos Mágicos fueron nombrados como tal gracias a sus atributos históricos, culturales o naturales, que representan una gran opción para visitar.

Enamórate de la arquitectura de San Cristóbal de las Casas

Envuelto entre la neblina de Los Altos de Chiapas encontramos el Pueblo Mágico San Cristóbal de las Casas, el centro urbano más grande de la región que enamora a los visitantes con su estilo colonial.

El agradable ambiente te invita a recorrer sus coloridas calles, su mercado de artesanías o su larga lista de museos, entre los que podemos destacar:

  • Museo Na - Bolom
  • Centro de textiles del mundo maya
  • Museo del ámbar
  • Museo de la medicina maya
  • Galería Eklektik
  • Museo Mesoamericano del Jade

Una de las joyas arquitectónicas de la localidad es la Catedral de San Cristóbal Martín en la Plaza de la Paz. Si quieres disfrutar de todo su esplendor es recomendable visitarla por la noche cuando está iluminada.

El Templo y Ex Convento de Santo Domingo es otra parada obligada. Su estilo barroco colonial y la ornamentación de su fachada captan tu atención desde el primer momento.

San Cristóbal de las Casas-Pueblo Mágico-Chiapas-gob.jpg
La hermosa Catedral de San Cristóbal Martín ilumina la Plaza de la Paz por las noches.

La hermosa Catedral de San Cristóbal Martín ilumina la Plaza de la Paz por las noches.

Comitán de Domínguez, lugar de tradiciones

Ubicado a casi 3 h de la capital de Chiapas y muy cerca de la frontera con Guatemala, se encuentra Comitán de Domínguez. Un Pueblo Mágico con un clima envidiable, sabores exóticos y variada vegetación.

Sus calles tienen un encantador toque colonial que se mezcla con los espectaculares escenarios naturales. En la plaza principal visita la iglesia de Santo Domingo, que forma parte de un conjunto monumental en el que se incluyen los templos:

  • San Caralampio
  • El Calvario
  • San José
  • San Sebastián

Desde la perspectiva histórica, este pueblo es considerado la cuna de la independencia de Chiapas, donde comenzaría el movimiento. También muy cerca de Comitán se ubican varias zonas arqueológicas de la cultura maya que vale la pena visitar como: Chinkultic, Tenam Puente o Junchavin.

Comitán-Chiapas-gob.jpg
En Comitán se mezclan armoniosamente la arquitectura colonial con la naturaleza y los vestigios de la cultura maya.

En Comitán se mezclan armoniosamente la arquitectura colonial con la naturaleza y los vestigios de la cultura maya.

Palenque: una de las principales zonas arqueológicas de Chiapas

En el noreste de Chiapas a 282 km. de Tuxtla Gutiérrez, encontramos la zona arqueológica Palenque. Fue una de las ciudades más importantes de la cultura maya gracias a su localización dentro de la selva tropical, rodeada de ríos y cascadas.

Es considerada Patrimonio de la Humanidad desde 1987, gracias a sus imponentes templos, plazas, tumbas, esculturas e inscripciones jeroglíficas que cuentan la historia del lugar.

La piedra caliza que se localiza en los depósitos aledaños a la zona fue la materia prima para la construcción de los edificios. También puedes recorrer la selva y apreciar algunas de las cascadas cercanas tales como:

  • Cascada de Misol Há
  • Cascadas de Agua Azul
  • Cascadas de Roberto Barrios
Palenque-zona arqueológica-chiapas-gob.jpg
La zona arqueológica de Palenque es considerada Patrimonio de la Humanidad.

La zona arqueológica de Palenque es considerada Patrimonio de la Humanidad.

Recorre el Cañón del Sumidero en Chiapa de Corzo

Chiapa de Corzo es considerada una de las poblaciones más antiguas del continente americano, fundada en 1528. Con casi medio siglo de historia, este Pueblo Mágico ubicado a menos de media hora de la capital de Chiapas, tiene mucho que ofrecer a quienes lo visitan.

Es la puerta de entrada a una de las maravillas naturales más impresionantes de México: el Cañón del Sumidero. Este acantilado se eleva sobre el cauce del río Grijalva, alcanzando hasta 1000 m. de altura y ofreciendo vistas impresionantes a quienes lo recorren.

Del 8 al 23 de enero se celebra Fiesta Grande, una de las principales festividades de Chiapa de Corzo. Las calles se llenan de música, danza de los parachicos y ceremonias en honor de Nuestro Señor de Esquipulas, San Antonio Abad y San Sebastián. Esta festividad fue declarada Patrimonio de la Humanidad.

Si después de recorrer estos cuatro Pueblos Mágicos aún tienes ganas de explorar Chiapas, puedes disfrutar de las actividades de aventura en el Cañón del Sumidero, con las que seguro pasarás una tarde muy divertida.

Cañón del Sumidero-Chiapa de Corzo-Chiapas-gob.jpg
Chiapa de Corzo es la puerta de entrada al Cañón del Sumidero.

Chiapa de Corzo es la puerta de entrada al Cañón del Sumidero.

Otras noticias que pueden interesarte

Estos son los 10 Pueblos Mágicos premiados de México que debes conocer

México: 3 refrescantes Pueblos Mágicos para escapar del calor

Vacaciones: conoce uno de los Pueblos Mágicos más enigmáticos de Sinaloa

Deja tu comentario