Ubicada a 35 km. de Punta del Este y a 100 km. de Montevideo, sobre la costa de Maldonado, Piriápolis es un destino clásico y familiar, y el más antiguo de Uruguay. Sus extensas playas y altos cerros se unen a paseos culturales, construcciones históricas, movida nocturna y una impronta cargada de leyendas y simbolismos.
Uruguay: ¿Qué hay que saber antes de viajar a Piriápolis?
¿Cómo se creó Piriápolis?
Piriápolis fue fundada en 1893, en pleno auge de la Belle Époque, por Francisco Piria, hombre de negocios, visionario y alquimista, quien originariamente la bautizó Balneario del Porvenir.
Fue cuidadosamente planificada para atraer a la aristocracia uruguaya y argentina de fines del siglo XIX con construcciones como una extensa costanera, réplica de la Biarritz francesa; o el Argentino Hotel que durante mucho años fue el más grande de América del Sur.
Un clásico del destino es visitar el famoso Castillo de Piria, construido en 1897, que fuera residencia del fundador del balneario.
Las mejores playas
Con más de 25 km. de costa, aguas limpias, arenas blancas y un magnífico puerto, las playas de Piriápolis se encuentran entre los principales atractivos. Desde el arroyo Solís hasta Punta Negra, cada verano llegan miles de turistas uruguayos, argentinos y europeos.
El mar es tranquilo y el silencio invita a relajarse. Los kilómetros de la extensa costa culminan antes de llegar al puerto, donde las rocas impiden ver más allá, aunque permiten contemplar la majestuosidad del Cerro San Antonio.
La Playa del Centro, La Rinconada, Grande, Hermosa, Lamas, Verde, Las Flores, Bella Vista, San Francisco y Punta Colorada son las playas de Piriápolis más conocidas.
Paseos cercanos
Muy cerca de Piriápolis, cerca de la Ruta 37 que lleva a Pan de Azúcar, está el Parque Municipal La Cascada. Rodeada de un bello y fresco bosque, las aguas de la cascada caen de unos 5 m. de altura. El parque tiene zonas de picnic, áreas de sombra y parrillas para uso de los visitantes.
Otros sitios para visitar son los cerros cercanos: Del Toro, de 240 mmsnm., que fue un punto de vigilancia del ejército español; San Antonio, con una aerosilla que lleva hasta su cima; y Pan de Azúcar, que incluye varias propuestas.
Un destino cercano a unos 20 minutos de viaje de Piriápolis es Jaureguiberry, balneario de playas solitarias para aprovechar al máximo.
Temas relacionados