Inicio
México

Los destinos favoritos para viajar por carretera en México

Acapulco es el destino más buscado para viajar por carretera dentro de México este año. ¿Cuáles son los otros?

Despegar realizó un estudio sobre los destinos de México más buscados para viajar por carretera en 2021, que determinó que Acapulco es el favorito.

Alejandro Calligaris, Country Manager de Despegar México, señaló: “Los viajes por carretera son clave para la reactivación del turismo en el país, principalmente porque este tipo de viajes no requiere de tanta anticipación para organizarse y los mexicanos están deseosos de visitar lugares fácilmente accesibles y cercanos”.

Top 6 de destinos para viajar por México según Despegar.

Acapulco

A tan solo cuatro horas y media en carretera desde la capital se encuentra uno de los destinos más reconocidos de México: Acapulco.

Es posible conocer Acapulco en tres zonas turísticas: la tradicional, la Dorada y Diamante.

En la zona tradicional se encuentran las playas más famosas, como La Caleta o La Cabaña, donde ofrecen viajes en lancha. En la zona Dorada de Acapulco, que se extiende por toda la costera Miguel Alemán hasta Playa Hornos, se concentran los principales hoteles Todo Incluido. Y en Punta Diamante se encuentran los atractivos más nuevos de Acapulco, ideales para los viajeros aventureros, como la tirolesa más larga del mundo sobre el mar.

San Miguel de Allende

Ubicado en segunda posición de acuerdo con el estudio de Despegar, San Miguel de Allende es un Pueblo Mágico de Guanajuato, el favorito de muchos mexicanos para viajes de fin de semana, pues se encuentra a solo tres horas de la capital del país.

San Miguel de Allende sobresale por su arquitectura barroca española y sus famosas torres neogóticas de la Parroquia de San Miguel Arcángel, hechas de cantera rosa, que la llevaron a ser reconocida como una Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Además, este destino destaca por el talento artístico, donde resalta La Aurora, una antigua fábrica textil que alberga galerías de arte para todos los gustos, desde antigüedades, objetos de decoración y artesanías hasta joyería.

Querétaro

Tras viajar por carretera tres horas se llega a Querétaro, un destino de gran riqueza histórica, y a disfrutar de su arquitectura colonial, como su famoso acueducto de piedra rosa. Se trata de una monumental edificación de 74 arcos, que alcanzan una altura de 28 m, y se extiende por más de 1.000 m.

Este destino de la región Bajío combina la esencia provinciana con la modernidad, ofreciendo una atmósfera relajada, ideal para descansar. Además, los callejones del centro de la ciudad de Querétaro son famosos por su ambiente, donde se puede degustar de la gastronomía típica del lugar.

Veracruz

Es otro de los destinos de playa ideal para viajes en auto, ubicado a cinco horas en carretera desde Ciudad de México. Veracruz es un puerto reconocido como uno de los más bellos de todo el país.

En su famoso malecón se puede caminar para disfrutar de sus playas y atardeceres. Además, la diversidad gastronómica del lugar permite elegir el mejor ambiente y platillos tradicionales, como mariscos y pescados, que representan el sabor del lugar.

Puebla

A dos horas de Ciudad de México se encuentra Puebla, que ha sido distinguida como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Cuenta con una diversidad de atractivos turísticos, como sus casi 365 iglesias barrocas, que la convierten en un destino idóneo para el turismo religioso. El centro histórico es un gran ejemplo, con su famosa Catedral y la Capilla del Rosario, llena de altares recubiertos de oro. También destacan el Barrio del Artista y el pintoresco Barrio de los Sapos. En materia gastronómica, Puebla es uno de los destinos más sobresalientes.

Tepoztlán

Ubicado en Morelos, Tepoztlán ofrece hermosas vistas a cerros escarpados y verdes. Se trata de un Pueblo Mágico perfecto para escaparse un fin de semana. A una hora y media de la capital de México, este destino de calles empedradas y coloridas, se ubica en las faldas del Parque Nacional El Tepozteco.

Allí es posible disfrutar de la atmósfera mística que le inyectan sus pobladores, herederos de la cultura azteca. Son imperdibles la fachada del antiguo convento de la Natividad, declarado Patrimonio de la Humanidad, y emprender una caminata por su famoso tianguis, donde se puede comprar una amplia variedad de artesanías y la comida tradicional prehispánica del lugar.

Temas relacionados

Deja tu comentario