Inicio
Destinos

Jalisco: un destino ideal para disfrutar del cañonismo

Jalisco es conocido por su oferta de ecoturismo y buceo, pero por sobretodo el cañonismo. A continuación te contamos qué deberías visitar este destino.

Jalisco es uno de los principales destinos para practicar turismo de aventura de todo México. Desde Tequila con sus grandes cascadas de agua cristalina, Zapopan y sus formaciones rocosas para realizar rápel o Tlajomulco para experimentar el cañonismo nocturno.

Este estado tiene una extensión de 80.137 km2, y gracias a ello posee diversos y abundantes atractivos naturales, culturales y recreativos. Además, cuenta con una oferta de hospedaje de más de 76 mil habitaciones y tiene conexión aérea en sus principales aeropuertos en Guadalajara y Puerto Vallarta.

Sin embargo, se destaca por su oferta de turismo aventura dentro de la que se destaca el cañonismo. A continuación te compartimos tres lugares en los que poner a prueba tus habilidades y sumergirte en el ecoturismo.

Cañón Los Azules, Tequila

A 20 minutos del Centro del Pueblo Mágico de Tequila se encuentra el Cañón Los Azules, conformado por dos cascadas de 45 y 60 m. de altura, recomendado para realizar senderismo y rápel.

Además, cuenta con pozas color verde ideales para refrescarse y un paisaje conformado por cafetales y árboles frutales enclavados en la Barranca de Tequila. Se puede visitar cualquier día de la semana, siempre acompañado de personal experimentado que te ayudará a disfrutar de la forma más segura posible.

Leer más: Jalisco: nuevo plan turístico y más experiencias culturales

Cañón del Jaguar (Huaxtla)

Ubicado en la Sierra de Huaxtla, en Zapopan, se encuentra el Cañón del Jaguar, una formación geológica se destaca por sus saltos al agua, que van de 2 a 14 m. de altura.

Además de sus manantiales de agua caliente y tres grandes rapeles entre los 5 y 35 m. sobre las cascadas. Este barranco es ideal para experimentar turismo aventura como cañonismo, saltos de cascada, rápel, clavados en fosas y más.

Podés realizar el recorrido por tu cuenta pero se recomienda la asesoría de empresas familiarizadas en la zona, ya que existen diferentes rutas para llegar. Estos caminos pueden llevar de 4 a 7 horas, dependiendo tu ritmo y la cantidad de personas que te acompañan.

Cañón Yohualli

El Cañón Yohalli, en Tlajomulco, es una experiencia diferente pues no posee fosas o caídas de agua, por lo que puede ser una experiencia extrema debido a las altas temperaturas de la zona.

Por ello se recomienda realizarlo por las noches y así evitar la fatiga causada por los rayos del sol.

El recorrido nocturno se realiza con expertos, quienes te guiarán a través de la oscuridad por un camino de 8 km de barranco hasta llegar a las paredes donde descenderás más de 45 m. Esta experiencia inicia a las 9 de la noche y finaliza antes de que salga el sol, y se puede realizar en cualquier temporada del año.

Conoce todos los atractivos turísticos de Jalisco aquí

jalisco cañonismo (1).jpeg
Jalisco es conocido por su oferta de deportes extremos, ecoturismo y buceo, pero por sobretodo el cañonismo.

Jalisco es conocido por su oferta de deportes extremos, ecoturismo y buceo, pero por sobretodo el cañonismo.

Temas relacionados

Deja tu comentario