Inicio
Experiencias

Baja California Sur: 4 hermosas islas para bucear cerca de Loreto

Estas islas en los alrededores del Pueblo Mágico de Loreto, Baja California Sur, son conocidas por ser paraísos submarinos para quienes disfrutar del buceo.

Loreto en Baja California Sur conquista a sus visitantes no solo por su riqueza histórica, sino por su diversidad de flora y fauna, incluyendo la abundante vida marina que convierte a este sitio en un destino perfecto para el buceo.

Muy cerca este Pueblo Mágico enclavadas en el Mar de Cortés se localizan cuatro islas que destacan por su belleza marina y su biodiversidad, convirtiéndose en las preferidas tanto por buzos novatos como por expertos.

1. Explora un barco hundido en Isla del Carmen

Localizada a 18 km de Loreto es la isla más grande del archipiélago y sorprende por su barrera de coral que abarca casi toda la costa, gracias a esto ofrece varias zonas de buceo.

Además de disfrutar de su fauna marina, explora sus túneles y cuevas. Su mayor atractivo es el naufragio de un antiguo barco pesquero perfecto para explorar mientras buceas.

En tierra visita el pueblo fantasma de Bahía Salinas, que era ocupado por los trabajadores del antiguo depósito de sal localizado al norte de la isla, pero que actualmente no está en funcionamiento.

La capilla de Nuestra Señora del Carmen es otro de los grandes atractivos. Si prefieres mantenerte cerca del agua, sus playas son ideales para relajarte, nadar o pescar.

Buceo-Visit-Baja-California.jpg
Explora el naufragio de un antiguo barco pesquero en Isla del Carmen.

Explora el naufragio de un antiguo barco pesquero en Isla del Carmen.

2. Vive la aventura en Isla Monserrat

Con una extensión de 19 km cuadrados, Isla Monserrat se ubica 37 km al sureste de Loreto. Para llegar a ella se recomienda contratar una excusión desde el Pueblo Mágico.

La mayoría de los turoperadores ofrecen paquetes que incluyen transporte, equipo de buceo y guías especializados. Sus costas también son ideales para practicar otros deportes como kayak o snorkel.

En cuanto a los atractivos fuera del agua disfruta del avistamiento de lobos marinos y aves, así como las hermosas vistas de la Sierra de la Giganta.

Buceo-Visit-Baja-California.jpg
En Isla Monserrat practica deportes acuáticos como buceo, snorkel o kayak.

En Isla Monserrat practica deportes acuáticos como buceo, snorkel o kayak.

3. Deléitate con las vistas de Isla Danzante

Isla Danzante también llamada Isla del Tesoro, es considerada una defensa natural de las embarcaciones debido a que está compuesta en su mayoría por acantilados que alcanzan los 150 m.

Se localiza a 24 km de Loreto y a pesar de ser muy pequeña, es un refugio para leones marinos; aves como águilas pescadoras, pelícanos y gaviotas; así como distintas variedades de peces.

Su principal atractivo es "La Ventana", un magnífico arco rocoso que fue esculpido por las olas y el viento a lo largo del tiempo. Además del buceo, en tierra disfruta del senderismo y de las impresionantes vistas desde la cima de la isla.

Buceo-Visit-Baja-California.jpg
Isla Danzante también conocida como

Isla Danzante también conocida como "Isla del Tesoro" destaca por sus numerosos acantilados.

4. Disfruta las aguas cristalinas de Isla Coronado

Isla Coronado es conocida por la transparencia de sus aguas y la abundante vida marina, aquí vivirás la experiencia de bucear con lobos marinos, mientras disfrutas de los paisajes submarinos.

Se ubica a 12 km de Loreto y sus hermosas playas de arena blanca y oleaje suave son ideales para nadar, practicar snorkel, caminar por las costas o disfrutar del sol.

Es posible contratar un tour para visitarla durante el día o tramitar un permiso para que puedas pasar la noche en el lugar y acampar disfrutando del cielo estrellado y la tranquilidad de la zona.

Buceo-Visit-Baja-California.jpg
Las costas de Isla Coronado están llenas de abundante vida marina y hermosos paisajes.

Las costas de Isla Coronado están llenas de abundante vida marina y hermosos paisajes.

Recomendaciones para bucear en Baja California Sur

Para disfrutar del buceo es necesario tomar en cuenta factores como la visibilidad, las corrientes, la temperatura del agua, la profundidad y la vida marina, aunque si contratas un tour el guía te orientará al respecto.

La mejor temporada para bucear en esta zona es de abril a diciembre. La mejor visibilidad la tendrás en septiembre y octubre, aunque será en mayo y junio cuando mayor cantidad de especies encontrarás.

En el estado existen otros destinos donde convivir con la fauna marina, por ejemplo, experimenta el nado con tiburones ballena en Baja California Sur.

Loreto-BCS-Gob mx-2.jpg
Sigue las recomendaciones de tu guía para disfrutar de una experiencia placentera al bucear.

Sigue las recomendaciones de tu guía para disfrutar de una experiencia placentera al bucear.

Otras noticias que pueden interesarte

La Paz: 3 experiencias para realizar en El Mogote

5 actividades para disfrutar Los Cabos al máximo

La Paz: 3 experiencias inolvidables en playa Balandra

Deja tu comentario