El K-pop se ha convertido en toda una subcultura alrededor del mundo, pero este género musical nació en Corea del Sur y en este país asiático encontrarás un sinfín de atractivos referentes a las canciones, álbumes y compañías discográficas de tus idols favoritos.
5 tips para un K-pop tour inolvidable en Corea del Sur viajando desde México
Los amantes del K-pop disfrutarán de explorar Corea del Sur, la cuna de este género musical. Conoce cómo armar tu viaje perfecto al país asiático desde México.
Si eres fanático del K-pop toma en cuenta estos tips para armar tu viaje soñado a Corea del Sur.
Para que tu viaje saliendo desde México sea perfecto, aquí tienes unas recomendaciones sobre vuelos, hospedaje y experiencias referentes a la música K-pop para disfrutar en este hermoso país.
1. Descubre la mejor temporada para viajar a Corea del Sur
Corea del Sur está lleno de historia, en este país las tradiciones se entremezclan con la modernidad, resultando en subculturas únicas como el K-pop, cuyas principales atracciones se centran en Seúl, su capital.
En esta ciudad encontrarás cafeterías, hoteles y tiendas temáticas, así como discografías y museos relacionados al mundo del K-pop. Los barrios más populares para visitar son Gangnam, Myeondong, Hongdae e Itaewon.
Para elegir la mejor época para visitar Corea del Sur debes tomar en cuenta el clima del país, los mejores meses para viajar son entre mayo y junio, y entre agosto y octubre, correspondiente a las estaciones de primavera y otoño.
Esto debido a que en verano las lluvias suelen ser intensas lo que podría impedir que disfrutes de todas las experiencias y en invierno las temperaturas llegan a bajar hasta menos 20 grados centígrados, lo que puede ser incómodo para quienes proceden de una región tropical como México.
2. ¿Cuánto cuesta un vuelo de México a Corea del Sur?
Las aerolíneas en México que ofrecen vuelos a Seúl son: Aeromexico, American Airlines y Emirates. Por otro lado, la capital coreana cuenta con dos aeropuertos principales.
El Aeropuerto Internacional de Gimpo, es el más cercano al centro de la ciudad, aunque es más usado para vuelos nacionales y el Aeropuerto Internacional de Incheon, que registra el mayor tráfico aéreo internacional gracias a su excelente conexión de transporte público.
Durante la temporada baja, los precios de los vuelos redondos desde Ciudad de México a Seúl oscilan entre los 20 mil a 30 mil pesos dependiendo de la aerolínea y el número de escalas que se realicen. Mientras que en la temporada alta encontrarás precios que van de los 40 mil hasta los 48 mil pesos.
3. ¿Dónde hospedarse en Seúl?
Seúl ofrece distintos tipos de hospedaje, para elegir el hotel donde descansarás en tu visita toma en cuenta tu presupuesto, los lugares que planeas visitar, la cercanía al aeropuerto y la conectividad con la ciudad.
The Shilla Seoul es una de las opciones preferidas por los artistas e idols para hospedarse gracias a sus opulentas habitaciones y su sorprendente spa, además se encuentra muy cerca de varios atractivos referentes al K-pop.
Park Hyatt Seoul y Four Seasons Hotel Seoul son otras dos opciones para disfrutar de todo el lujo y confort de Seúl, en ellos pagarás por noche entre 8 mil a 14 mil pesos dependiendo del tipo de habitación que elijas.
Para quienes tienen un presupuesto más limitado, existen hoteles ubicados cerca del centro de la ciudad con habitaciones cómodas y conceptos modernos como el Ibis Styles Ambassador Seoul Myeong-dong o el Hotel Skypark Myeongdong, donde pasarás la noche por un precio entre 5 mil y 7 mil pesos.
Si prefieres sumergirte en toda la cultura del K-pop existen hoteles temáticos cuyas habitaciones están decoradas con momentos memorables de los idols más famosos y a lo largo del día se realizan actividades relacionadas con este mundo.
4. Lugares que debes visitar en Corea del Sur si eres amante del K-pop
El distrito Gangnam es de los lugares imperdibles para conocer en Seúl, aquí se ubican muchas de las compañías discográficas más conocidas como SM Entertainment, JYP Entertainment y Cube Entertainment, en cuyas tiendas oficiales se venden productos de sus artistas.
El Museo de Hallyu o Hallyu K-Star Road, está situado en el barrio de Apgujeong y está dedicado a la Ola Coreana, que incluye la subcultura del K-pop. Aquí se exponen trajes de conciertos, premios, esculturas decoradas y artículos diversos de idols.
Existe un gran número de cafeterías y restaurantes con temáticas de K-pop, en ellos disfrutarás de la gastronomía coreana mientras te sumerges en un ambiente increíble.
Los estudios de televisión KBS son famosos por transmitir los concursos de música de done surgen los nuevos artistas y ofrecen tours guiados por sus instalaciones para que conozcas el proceso de producción de estos programas.
Termina el día en Hongdae, conocido por ser un barrio con una divertida vida nocturna, aquí encontrarás clubes y bares con música de K-pop, así como tiendas de ropa con artículos que complementarán tu estilo.
5. Experiencias imperdibles en Seúl para fanáticos del K-pop
Además de los lugares para visitar, Seúl ofrece experiencias únicas para quienes disfrutan de este género musical. Varios estudios de baile tienen clases muestra para aprender los movimientos favoritos de tus idols.
En distintos puntos de la ciudad como Hongdae o Itaewon se organizan encuentros de fanáticos de las diferentes agrupaciones de K-pop, asistir a alguno de ellos y convivir con gente con comparte tus mismos gustos musicales es una gran idea.
Cada año se celebra el K-pop World Festival en la capital de Corea del Sur, durante el mismo se llevan a cabo actividades y conciertos de este género musical por toda la ciudad.
Otro país muy popular para visitar del continente asiático es Japón, si también está en tu lista de destinos por conocer, aquí tienes 3 tips para un viaje inolvidable a Japón desde México.
Otras noticias que pueden interesarte
3 recorridos para conocer lo mejor de Tailandia
5 cosas que debes saber del Carnaval de Río si viajas desde México