El estado de Oaxaca es uno de los destinos más socorridos por los viajeros debido a su amplia oferta de sitios a visitar, ya sea desde Pueblos Mágicos, playas, zonas arqueológicas, y sitios rodeados de naturaleza los cuales son imperdibles y llenos de estampas inolvidables.
5 sitios que debes visitar en Oaxaca durante 2025
Este 2025 uno de los destinos favoritos es el estado de Oaxaca, en el cual podrás visitar desde Pueblos Mágicos, lugares naturales y playas hermosas.
Disfruta lo que tiene Oaxaca para ti este 2025.
Una de las ventajas es que Oaxaca es que puedes visitar en cualquier época del año, ya que su clima va de templado a cálido, aunque hay zonas en que el frío se hace presente.
1. El mar de Mazunte en la costa de Oaxaca
Mazunte es uno de los Pueblos mágicos de Oaxaca, el cual se localiza a 264 km. de la capital oaxaqueña, en el que sus visitantes pueden apreciar la gran biodiversidad del lugar, al tiempo de que realiza actividades como el buceo, el surf o el senderismo; todo con muy bajo costo.
Mazunte es una palabra que deriva del náhuatl y que significa “déjame verte desovar”, en referencia a las tortugas que anidan allí y desovan por las noches durante ciertas fases de la luna.
Punta Cometa es el principal atractivo del lugar, conocido también como Cerro Sagrado. Es la montaña más saliente de México en el Pacifico Sur. Su localización estratégica permite que apreciar asombrosos amaneceres y magníficas puestas de sol.
Peor No sólo Mazunte es el sitio ideal para observar atardeceres, pues en diversos puntos del litoral mexicano se pueden ver puestas de sol hermosas.
Este Pueblo Mágico también es un atractivo mundial, ya que ofrece las condiciones ideales para practicar el surf en sus playas.
2. Chipehua y sus dunas blancas
Si eres amante de la naturaleza, debes visitar Chipehua, una de las playas más encantadoras de Oaxaca, situada en el Istmo de Tehuantepec, aproximadamente a 20 minutos del centro de Salina Cruz.
Este lugar es hogar de dos microclimas donde las dunas y el mar se unen para crear un espectáculo natural inolvidable. Chipehua es una playa virgen, con olas cálidas del Pacífico mexicano que besan su costa de fina arena blanca.
Adentrándote más, descubrirás áreas donde las playas ceden su lugar a dunas doradas salpicadas de pequeños oasis.
La comunidad local se dedica principalmente a la pesca, lo que garantiza que en los restaurantes junto al mar disfrutarás de alimentos frescos y la tradicional gastronomía marina oaxaqueña.
Las actividades en Chipehua incluyen el tradicional paseo a caballo para explorar la flora local, o simplemente caminar a lo largo de la costa disfrutando de la vista al mar.
3. El legado de Monte Albán
El sitio arqueológico de Monte Albán se localiza a 10 km de la ciudad de Oaxaca y fue el centro más importante de la región de los Valles Centrales durante el periodo Clásico. A lo largo del tiempo fue habitada por más de una cultura, siendo la más importante la zapoteca.
Los arqueólogos determinaron que Monte Albán tuvo contacto con la cultura de Tenochtitlán, asentada del centro del país, reafirmando el poderío de ambos asentamientos. La entrada a este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad tiene un costo de $95 por persona y el acceso es gratuito los domingos.
Los rituales de fin de año en este sitio arqueológico se mezclan con los hermosos paisajes que ofrece el denominado "Monte Sagrado" y desde la altura la energía que te vuelve uno con la naturaleza.
Para complementar tu viaje visita la capital del estado y disfruta de sus hermosas artesanías, así como su deliciosa gastronomía y la arquitectura del barroco novohispano.
4. Ecoturismo en la Sierra Norte de Oaxaca
En la región de la Sierra Norte de Oaxaca habitan varias comunidades indígenas que gestionan de forma autónoma su economía y política, teniendo como pilar el cuidado del entorno natural.
Disfruta de diversas actividades de Ecoturismo rodeado de paisajes boscosos y en ocasiones nevados, llenos de flora y fauna. Principalmente verás montañas, cascadas, valles y ríos. Las localidades que encontrarás en esta zona son:
- Santa Catarina Ixtepeji
- Ixtlán de Juárez
- Calpulálpam de Méndez
- San Miguel Amatlán
- San Antonio Cuajimoloyas
- San Isidro Llano Grande
- Guelatao de Juárez
- Santa Catarina Lachatao
- Benito Juárez
- Santa Martha Latuvi
- La Nevería
- Llano de Flores
- Santa María Yavesía
5. El espectáculo de Hierve el Agua
Ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de Oaxaca se localiza Hierve el Agua, un sitio que combina la belleza natural con la historia milenaria de la región de los Valles de Oaxaca.
En este lugar podrás apreciar cascadas petrificadas, que se caracterizan por su color blanco y su inmensidad.
Únicas de este tipo en toda América, se formaron hace miles de años por escurrimientos de agua carbonatada cuya corriente se origina en los manantiales que están en la cima de la barranca.
Hierve el Agua ofrece a sus visitantes la posibilidad de sumergirse en aguas termales, las piscinas formadas por los manantiales minerales son un lugar perfecto para relajarse mientras se disfruta de las vistas panorámicas del valle.
Aparte de la cascada principal y las pozas de agua termal, en el lugar existe una segunda cascada petrificada, a la que podrás llegar caminando luego de 20 minutos, por lo que se recomienda lleves calzado adecuado para lograrlo.
Otras noticias que pueden interesarte
5 hermosas playas en Oaxaca que no debes perderte
Oaxaca: aventúrate a las misteriosas cuevas de Yagul y Mitla
Temas relacionados