El municipio de Irapuato, Guanajuato, prepara la 6° edición del “Festival Reviviendo las Tradiciones”, proyecto cultural-turístico que busca difundir, promover y preservar el patrimonio cultural del día de muertos.
Día de Muertos: disfruta el clásico festival de Irapuato
Con la temática “Los Dioses del Inframundo en Irapuato”, los guanajuatenses y visitantes disfrutarán de 28 actividades gratuitas en 14 sedes de Irapuato durante 10 días, del 26 de octubre al 04 de noviembre.
En esta edición se esperan más de 25 mil asistentes y una derrama económica superior a los 16 millones de pesos, según estima el municipio de Irapuato.
¿Qué se podrá hacer en el “Festival Reviviendo Tradiciones” de Irapuato?
En esta edición, el festival cuenta con las siguientes actividades:
- Taller de Alfeñique para niños
- Taller de Alfeñique para adultos
- Dos Obras de Teatro “In Miquiztli”
- Madonnari “Los Dioses del Inframundo”
- Concurso de Alfeñique y Pan de Muerto
- Ballet Folclórico “Día de Muertos”
- Noche de Murales, Altares, Tapetes de aserrín
- Desfile: Ofrenda Día de Muertos
- Encendido del Altar en homenaje a Salvador Almaraz
- Premiación Madonnari
- Premiación de Altares
- Juego de pelota purépecha
- Alfombra roja de Catrinas
- “Juego de pelota mesoamericano” por César Zavala Alcaraz.
- Taller del juego de pelota para niños y niñas
- Exhibición de pelota de Tierra Caliente
- Obra de Teatro “El pleito de las calaveras”
- Exposición al aire libre de obras del maestro José Guadalupe Posadas
- Rodada de Día de Muertos
- El Junta cadáveres-Banda Cortita y el pie-Música
- Voces de Guanajuato (música)
- Cine, Muerte en cartelera-Arte efímero en dibujo y pintura
- Noche de Leyendas Cía. Compañía de teatro Oníric “Circo de la Muerte”.
Día de Muertos en Guanajuato: ¿Cómo participar del festival de Irapuato?
Todas las actividades del “Festival Reviviendo las Tradiciones” se llevarán a cabo en los siguientes puntos:
- Museo Salvador Almaraz
- Plaza del Comercio
- Parque Irekua
- Explanada del Hospitalito
- Ágora del Hospitalito
- Plaza Miguel Hidalgo
- Panteón Municipal
- Patio de Presidencia Municipal
- Pórtico de Presidencia Municipal
- Andador Juárez
- Andador Sor Juana
- Plaza Miguel Hidalgo
- Plaza del artista
- Casa de la Cultura Centro.
Además, el municipio de Irapuato abrirá 6 convocatorias de concursos: Alfeñiques y Pan de muerto, Madonnari en coordinación con el Instituto Estatal de Cultura, Altares, Catrinas, Rodada y Jardín del Arte.
Si deseas conocer todas las actividades que ofrece el Estado para celebrar el Día de muertos ingresa al sitio web de Guanajuato.
Más notas que te pueden interesar:
Temas relacionados