México es un país rico en bellezas naturales y sus playas son un ejemplo de ello, las cuales son ideales para disfrutar de unos días de descanso, paz y diversión en el próximo puente que se aproxima en noviembre de 2024.
Conoce algunas de las playas menos concurridas de México ideales para descansar.
Entre estos sitios hay algunas playas que son poco concurridas, aunque tienen una belleza única que las vuelven un atractivo más para aquellos que pretenden alejarse del bullicio de los grandes centros turísticos como Cancún, Acapulco y Los Cabos.
1. Tecolutla y sus aguas cristalinas ideales para el puente
Tecolutla, a 322 km. de Ciudad de México, ofrece a sus visitantes un clima cálido y playas casi vírgenes, su manglar, paseos por el río Tecolutla y su Museo Marino, en el que se exhiben los restos de un supuesto monstruo marino el cual se presume aterrorizó los mares de esa región.
En este destino no existen grandes hoteles, por lo cual el ambiente es el de un clásico pueblo costero lleno de alegría, con varias opciones para pasar la noche y disfrutar la estancia.
Si quieres recorrer una zona arqueológica visita Tajín, que se encuentra a una hora de Papantla, uno de los Pueblos Mágicos de Veracruz conocido por su producción de vainilla y los tradicionales Voladores que son un verdadero espectáculo.
No olvides comer pescados y mariscos en el lugar, ya que son frescos al ser capturados el mismo día. El Camarón Desvelado es recomendado para una comida, ya que se considera el mejor restaurante de Tecolutla.
En su pequeña plaza los fines de semana hay músicos tradicionales en vivo y diversos puestos de comida que ofrecen alimentos tradicionales de la región, como tacos de tortitas de vena de chile o chilpachole de jaiba o camarón.
2. Chipeua y la tradición del istmo de Oaxaca
Si gustas de la naturaleza debes de conocer Chipehua, una de las playas más hermosas de Oaxaca, la cual se localiza en el Istmo de Tehuantepec, a unos 20 minutos del centro de Salina Cruz.
Este sitio alberga dos microclimas donde las dunas y el mar cohabitan para ofrecer un espectáculo natural imperdible. Chipehua es una playa virgen, donde las olas tibias del Pacífico mexicano terminan en su costa de suave arena blanca.
Si te adentras más encontrarás espacios donde las playas desaparecen para dar paso a doradas dunas entre las que aparecen pequeños oasis.
La comunidad que habita la zona se dedica a la pesca, por ello en sus restaurantes a la orilla del mar encontrarás alimentos frescos con la tradición de la comida marítima de Oaxaca.
Entre las actividades que puedes realizar en Chipehua están su tradicional paseo a caballo, que te permitirá conocer la vegetación predominante en la zona; o simplemente pasear por la costa y contemplar el mar.
3. Las Islitas y la magia de Nayarit
Las aguas del Pacífico mexicano son conocidas por su gran producción pesquera, la cual queda de manifiesto en diversos platillos que puedes probar en toda la costa de Nayarit y otros estados.
Un lugar para hacerlo es en Las Islitas, una playa conformada por tres pequeñas bahías divididas entre sí por un peñasco.
En este lugar puedes encontrar platillos de todo tipo, pero quienes realmente se ponen la corona son sus exquisitos mariscos, pues no encontrarás ninguno otro que sea más fresco como los de aquí.
También podemos encontrar una inmensa carta de postres, pues el plátano, mango, jaca y la piña abundan en toda la zona.
En Nayarit hay hermosas playas que debes conocer alguna vez en tu vida, ya sea solo en pareja o con amigos.
Otras noticias que pueden interesarte
10 escapadas de fin de semana desde CDMX