La Fiesta de los Viñedos 2023, la cual tiene como objetivo rendir homenaje a los productores de la tierra y la vitivinicultura de Baja California, se celebrará del 9 al 11 de junio de este año.
Baja California vive la Fiesta de los Viñedos en Flor 2023
Este evento promueve la sustentabilidad, tradiciones y la conciencia ecológica de Baja California.
Las actividades que conformarán la Fiesta de los Viñedos 2023 son las siguientes:
Conferencias de tema principal: “Cambio climático”
El viernes 9 de junio se iniciará la Fiesta con una serie de conferencias que impulsarán prácticas nuevos métodos y tecnologías en el manejo de la tierra y el agua.
Además, habrá un panel de discusión titulado “Al limite del agua: capturando y conservando nuestro recurso mas preciado”, en el cual Berry Good Food Foundation contará con 5 expertos y un moderador.
La sede será en el Auditorio CEVIT, CETYS Universidad de 12:00 a 16:00 horas y la entrada será gratis con cupo limitado.
Degustación de más de 160 vinos en Baja California
Para el día sábado 10 de junio, participan 84 vinícolas de Baja California con una degustación de más de 160 etiquetas de vino a partir del medio día. También habrá parada gastronómica para degustar de ingredientes hechos por varios chefs.
Habrá un pequeño mercado campestre con diversos productores locales donde se venderán panes, miel de abeja, aceite de oliva, quesos, vegetales y conservas.
Para los más pequeños habrá una zona exclusivamente para ellos donde se ofrecerá un taller y vuelo de papalotes, granjita y exhibición de animales por el Zoológico-Parque del Niño Jersey y una actividad de mini market y mini restaurante para ninos de 2 a 10 años por Distribuidora La Canasta.
El evento será en el Jardín Decantos, Valle de Guadalupe y tendrá un costo de $700 por persona, con excepción de los menores de edad, los cuales tendrán acceso gratuito.
Tour por varias vinícolas
El domingo 11 de junio concluirá la Fiesta de los Viñedos en Flor 2023 con un recorrido de vinicolas en torno a la sustentabilidad, los asistentes serán testigos de prácticas para manejo eficiente de recursos naturales.
Se visitará Clos de Tres Cantos, Sierra Vita, Corona del Valle. La admisión será libre pero tendrá cupo limitado y requerirá un registro previo.
Conoce más en Provino Baja California
Otras noticias que te pueden interesar
El tren Brightline conectará Miami con Orlando en julio
Malinalco: 5 experiencia para jovenes y niños
Guadalajara: 5 razones para ir al Festival Internacional de Cine
Temas relacionados