Una de las etapas más complicadas para viajar en avión es el embarazo, sin embargo tomando en cuenta las recomendaciones de las aerolíneas para sus vuelos podrás tener un viaje muy tranquilo, placentero y sin sobresaltos durante el trayecto hacia tu destino.
Además de las recomendaciones de las compañías aéreas es importante que tomes tus propias medidas con respecto a tu persona, tus necesidades de equipaje y la duración de tu viaje.
1. Consulta a tu médico
Antes de tomar la decisión de emprender un viaje aéreo es necesario que visites al ginecólogo a fin de checar tu estado de salud y el del bebé, a fin de descartar cualquier complicación.
Recuerda que cada embarazo es único, y tu médico puede proporcionar orientación personalizada, por lo que es importante informar a tu médico con el máximo detalle y realizar todas las preguntas para que su recomendación sea la más acertada.
2. La Planificación es vital
Una de las claves para tener un vuelo placentero es la planificación, por lo que debes de investigar y seleccionar destinos que sean seguros y adecuados para mujeres embarazadas, principalmente por lugares urbanizados que cuenten con instalaciones médicas cercanas en caso de emergencia.
Procura que tu alojamiento tenga accesibilidad, servicios y comodidades para mujeres en estado de embarazo. En México hay diversos destinos que pueden ser muy llamativos como son los Pueblos Mágicos ubicados en el Pacífico mexicano.
3. El momento adecuado es vital para los vuelos
Durante el segundo trimestre suele ser el momento ideal para viajar, pues la mayoría de las mujeres experimentan una disminución de las náuseas y la fatiga en esta etapa.
En contraparte, llegadas las 36 semanas de embarazo es considerado por expertos como un momento inadecuado para volar.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) recomienda viajar hasta las 36 semanas de gestación cuando el embarazo no ha presentado complicaciones y hasta las 32 semanas cuando se trate de un embarazo múltiple en la misma situación.
4. Empaca pensando en tu comodidad
Al momento de hacer tu maleta considera tu estado de gravidez y sobre todo empaca prendas que te harán estar a gusto durante tu estancia en el destino que elijas.
De igual manera escoge un outfit ligero que te brinde la mejor experiencia al tomar tu vuelo. No olvides solicitar al médico una constancia de las vitaminas o medicamentos que uses al momento de tu embarazo y no tengas problemas de subirlos a la cabina contigo.
En cuestión de alimentos procura buscar opciones saludables durante el viaje, al tiempo que tienes que tomar en cuenta factores como el tiempo de vuelo.
5. Hidrátate bien
Una de las cosas que se recomiendan es que te hidrates bien durante el vuelo y evites la cafeína, el alcohol y bebidas gaseosas antes de abordar, pues podrías sentirte incómoda a causa de la disminución de la presión y la expansión del aire en un espacio mayor.
No olvides usar en todo momento el cinturón de seguridad acomodado adecuadamente debajo de tu vientre. Esto ayudará a mantener una postura idónea y no tendrás dolores de espalda si tu vuelo o vuelos son prolongados.
6. Ejercicios para el trayecto
Si tu viaje incluye vuelos largos o tramos de camino extensos, levántate, camina y estira las piernas con regularidad para evitar la hinchazón y prevenir coágulos sanguíneos.
Los expertos de la Asociación Médica Aeroespacial recomiendan a todos los viajeros levantarse cada 45 minutos y andar al menos 5 minutos.
Además, se recomienda evitar vuelos de más de seis horas, ya que puede ser muy agotador para la madre y hasta peligroso para el bebé que viene en camino.
7. Evita destinos peligrosos
Uno de los principales riesgos al viajar es el destino que se eligió, por lo que se deben de tomar medidas adicionales si existe riesgo de alguna enfermedad contagiosa o problema social.
Entre las principales razones para descartar un lugar para viajar están:
- Enfermedades transmitidas por mosquitos u otro animal.
- Epidemias como Covid-19 o influenza.
- Sitios con mala calidad del agua o aire.
- Zonas de conflictos armados.
- Zonas en recuperación de algún siniestro (huracán, tornado, sismo).
8. Contrata un seguro de viaje
Pese a que no es obligatorio, cuando viajes en avión estando embarazada es recomendable contar con un seguro de gastos médicos mayores que tenga la cobertura que necesitas durante el periodo de gestación.
Al estar embarazada este deber se maximiza ya que las posibilidades de necesitar alguna asistencia médica son mayores, ya sea por un mareo, malestar estomacal, o cualquier posible síntoma.
También se recomienda tener ubicados los sitios a los que puedas acudir durante una emergencia sanitaria al lugar que visites.
9. Disfruta la experiencia de viajar embarazada
Un viaje durante el embarazo es una oportunidad única de relajarte previo a la llegada de tu bebé y recuerda que viajar durante el embarazo es posible y seguro, siempre y cuando tomes las precauciones adecuadas y consultes con tu médico.
Recuerda que cada embarazo es diferente, así que escucha a tu cuerpo y disfruta de esta emocionante aventura.
Otras noticias que pueden interesarte
10 escapadas de fin de semana desde CDMX
Temas relacionados