Inicio
México

Yucatán: ¿Por qué visitar Valladolid una vez en la vida?

Tanto por sus bondades propias, como por su ubicación, Valladolid (Yucatán) es un destino imprescindible. Te diremos por qué.

Valladolid, en Yucatán (México), tiene mucho para obsequiar a los visitantes. Sólo decir que pertenece a la denominación de Pueblos Mágicos para entender que cuenta con joyas históricas y una cultura viva. Pero además está próximo a otros destinos de gran valor turístico que permiten extender los días de vacaciones.

Visitar Valladolid

Sus calles adoquinadas, edificios de estilo colonial con toques moriscos de tonalidades y sus múltiples templos franciscanos configuran una ciudad de gran belleza.

Así, este destino de Yucatán es morada de la Iglesia de San Servacio –demolida y vuelta a levantar para borrar un pasaje tormentoso, y que también funcionó como fortaleza en la Guerra de Castas–; La Candelaria, frente al pintoresco parque del mismo nombre, y por supuesto, la Parroquia y Ex convento de San Bernardino de Siena, también conocido como la iglesia de Sisal, donde por las noches hay un asombroso espectáculo de luz en su fachada. Esta joya barroca combina la austeridad franciscana con intervenciones más modernas en su arquitectura.

Cenotes de Yucatán

Tras el paseo por el centro de Valladolid, es momento de descubrir sus cenotes, como el monumental X’kekén, situado dentro de una caverna y que alberga caprichosas formaciones calcáreas y raíces de árboles centenarios; Samulá, donde los rayos solares se filtran para otorgar vistas memorables; y en el corazón mismo de este Pueblo Mágico, Zací, que a diferencia de los anteriores es a cielo abierto, con vegetación abundante y donde la gente puede nadar e incluso lanzarse desde una altura respetable casi sin restricciones.

Valladolid Cenote Zací (2).jpg

Historia del Pueblo Mágico

Valladolid estuvo habitado por los cupules, que combatieron contra los conquistadores europeos, al mando de Francisco de Montejo y León, de quien se tomó su apellido para la famosa avenida de la capital de Yucatán, el Paseo de Montejo.

Ya en el siglo XIX, la Valladolid yucateca fue escenario de fuertes levantamientos para reivindicar derechos de comunidades mayas, enmarcados en la Guerra de Castas.

Para mayo de 1910, esta población también atestiguó el primer levantamiento contra la dictadura de Porfirio Díaz, movimiento que es reconocido como “la primera chispa de la Revolución” en México.

Más lugares para conocer en Valladolid

Valladolid hoy ofrece un crisol cultural reflejado en la fuente del Palacio Municipal, en museos como La casa de los Venados o San Roque, las plazas y su centro artesanal frente al parque Francisco Cantón. Este último es el zócalo del pueblo y ejemplo de homenaje a la mujer de Yucatán, además de haber sido escenario de telenovelas históricas y uno de los pocos espacios públicos del país donde no se permitían actos políticos.

Excursiones por Yucatán

Por su ubicación estratégica, Valladolid puede ser punto de partida para visitar Ek Balam, en donde perviven sorprendentes murales y glifos, que se sitúa casi a la misma distancia de Mérida; y en un breve recorrido se conecta con otro Pueblo Mágico, Izamal.

Además, está a tan sólo 50 km. de Chichén Itzá, Patrimonio de la Humanidad.

Y hay más opciones en el Estado de Yucatán para conocer.

Temas relacionados

Deja tu comentario