Inicio
Experiencias

Esto es todo lo que debes saber del Tren Maya

Conoce más del Tren Maya, uno de los proyectos más ambiciosos en México, el cual conectará a los estados de Campeche, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

El Tren Maya es uno de los proyectos más ambiciosos entre los vinculados al turismo en el país, con el que se espera impulsar una nueva forma de viajar y disfrutar del sureste de México. La infraestructura ferroviaria más importante de México conecta en este nuevo trayecto los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo,

El Tren Maya cuenta con 20 estaciones y 14 paraderos a lo largo de mil 554 km, todo ello dividido en siete tramos. Por el momento se habilitará el trayecto entre Cancún y Campeche, mientras continúa la construcción del resto de las rutas para la inauguración oficial a finales de febrero de 2024.

¿Cuándo inicia el recorrido el Tren Maya?

En la actualidad, la obra tiene un avance de 95.7% en el tramo dos, es decir, 224 km. terminados de 234 que corren de Escárcega a Calkiní, en Campeche. La construcción del resto de los tramos continúa avanzando bajo el mando del Ejercito mexicano.

El primer convoy del Tren Maya tiene capacidad para 230 pasajeros, aunque a futuro se prevé la inclusión de vagones que funcionarán como restaurante y otros de larga distancia con regaderas y espacios para dormir.

Se proyecta que un total de 42 unidades estén dando servicio a los recorridos, aunque por ahora se han habilitado 28 para las semanas de arranque de este proyecto en el sureste de México.

tren-maya-mexico-via.jpg
El Tren Maya tendrá una ruta de más de mil 1500 km y conectará el sureste mexicano

El Tren Maya tendrá una ruta de más de mil 1500 km y conectará el sureste mexicano

Este es el recorrido del Tren Maya

De acuerdo con información del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) el recorrido del Tren Maya será de 1.554 km. por los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Los tramos y estaciones del Tren Maya serán:

  • Tramo 1 Chiapas a Campeche: Palenque - Escárcega
  • Tramo 2 Campeche: Escárcega - Calkiní
  • Tramo 3 Campeche a Yucatán: Calkiní - Izamal
  • Tramo 4 Yucatán a Quintana Roo: Izamal - Cancún
  • Tramo 5 Norte Quintana Roo: Cancún - Playa del Carmen
  • Tramo 5 Sur Quintana Roo: Playa del Carmen - Tulum
  • Tramo 6 Quintana Roo: Tulum - Chetumal
  • Tramo 7 Quintana Roo a Campeche: Chetumal - Escárcega
tren-maya-apertura.jpeg
Conoc.e los tramos con los que cuenta el Tren Maya durante su recorrido

Conoc.e los tramos con los que cuenta el Tren Maya durante su recorrido

Conoce los horarios y corridas del Tren Maya

En un principio el Tren Maya llevará a cabo 4 corridas, dos desde Campeche y dos desde Cancún y este será su recorrido y horarios aproximados:

Horarios para la salida de las 7 desde Campeche

  • Tenabo: arribo a las 7.25 y partida a las 7.27.
  • Hecelchakán: arribo a las 7.43 y partida a las 7.45.
  • Calkiní: arribo a las 8.04 y partida a las 8.06.
  • Maxcanú: arribo a las 8.25 y partida a las 8.27.
  • Umán: arribo a las 8.49 y partida a las 8.51.
  • Mérida Teya: arribo a las 9.34 y partida a las 9.36.
  • Tixkokob: arribo a las 9.46 y partida a las 9.48.
  • Izamal: arribo a las 10.15 y partida a las 10.17.
  • Chichén Itzá: arribo a las 10.59 y partida a las 11.01.
  • Valladolid: arribo a las 11.32 y partida a las 11.34.
  • Nuevo Xcán: arribo a las 13.09 y partida a las 13.11.
  • Leona Vicario: arribo a las 13.36 y partida a las 13.38.
  • Cancún Aeropuerto: arribo a las 13.58.

Horarios para la salida de las 11 desde Campeche

  • Tenabo: arribo a las 11.21 y partida a las 11.23.
  • Hecelchakán: arribo a las 11.39 y partida a las 11.41.
  • Calkiní: arribo a las 12 y partida a las 12.02.
  • Maxcanú: arribo a las 12.21 y partida a las 12.23.
  • Umán: arribo a las 12.49 y partida a las 12.51.
  • Mérida Teya: arribo a las 13.34 y partida a las 13.36.
  • Tixkokob: arribo a las 13.46 y partida a las 13.48.
  • Izamal: arribo a las 14.15 y partida a las 14.17.
  • Chichén Itzá: arribo a las 14.59 y partida a las 15.01.
  • Valladolid: arribo a las 15.31 y partida a las 15.33.
  • Nuevo Xcán: arribo a las 17.08 y partida a las 17.10.
  • Leona Vicario: arribo a las 17.35 y partida a las 17.37.
  • Cancún Aeropuerto: arribo a las 17.57

Horarios para la salida de las 7 desde Cancún

  • Cancún Aeropuerto: partida a las 7.
  • Leona Vicario: arribo a las 7.20 y partida a las 7.22.
  • Nuevo Xcán: arribo a las 7.47 y partida a las 7.49.
  • Valladolid: arribo a las 7.32 y partida a las 7.34.
  • Chichén Itzá: arribo a las 7.56 y partida a las 7.58.
  • Izamal: arribo a las 8.40 y partida a las 8.42.
  • Tixkokob: arribo a las 9.09 y partida a las 9.11
  • Mérida Teya: arribo a las 9.34 y partida a las 9.36.
  • Umán: arribo a las 9.52 y partida a las 9.54.
  • Maxcanú: arribo a las 10.20 y partida a las 10.22.
  • Calkiní: arribo a las 10.41 y partida a las 10.43.
  • Hecelchakán: arribo a las 11.02 y partida a las 11.04.
  • Tenabo: arribo a las 11.21 y partida a las 11.23.
  • Campeche: arribo a las 11.48

Horarios para la salida de las 11 desde Cancún

  • Cancún Aeropuerto: partida a las 11.
  • Leona Vicario: arribo a las 11.20 y partida a las 11.22.
  • Nuevo Xcán: arribo a las 11.47 y partida a las 11.49.
  • Valladolid: arribo a las 11.32 y partida a las 11.34.
  • Chichén Itzá: arribo a las 11.56 y partida a las 11.58.
  • Izamal: arribo a las 12.40 y partida a las 12.42.
  • Tixkokob: arribo a las 13.09 y partida a las 13.11
  • Mérida Teya: arribo a las 13.34 y partida a las 13.36.
  • Umán: arribo a las 13.52 y partida a las 13.54.
  • Maxcanú: arribo a las 14.16 y partida a las 14.18.
  • Calkiní: arribo a las 14.35 y partida a las 14.33.
  • Hecelchakán: arribo a las 14.52 y partida a las 14.50.
  • Tenabo: arribo a las 15.04 y partida a las 15.06.
  • Campeche: arribo a las 15.27.
tren-maya-recorridos.jpeg
Conoce las corridas que tendrá en un inicio el Tren Maya.

Conoce las corridas que tendrá en un inicio el Tren Maya.

¿Cuánto costarán los boletos del Tren Maya?

Los boletos para poder viajar en el Tren Maya se pueden adquirir a través de la página eticket.mx.

Por el momento se cuenta con dos tipos de boletos:

  • Clase Turista con un costo de mil 166 pesos
  • Premier con un valor de mil 862 pesos.

Se prevé que los precios se vayan modificando con la apertura de nuevos tramos.

La compra por Internet es exclusiva para partir de alguna de las estaciones principales, por lo que si deseas tomarlo en alguna de las paradas intermedias deberás hacerlo de forma física directo en las taquillas.

tren-maya-inicio-mexico.jpeg
Podrás adquirir tu boletos del Tren Maya en línea para partir de las estaciones principales.

Podrás adquirir tu boletos del Tren Maya en línea para partir de las estaciones principales.

Otras noticias que podrían interesarte

3 actividades gratuitas en Papantla, uno de los Pueblos Mágicos de Veracruz

Los tres Pueblos Mágicos en Zacatecas que tienes que conocer

Cinco cosas que puedes hacer en Teúl, uno de los Pueblos Mágicos de Zacatecas

Pueblos Mágicos: tres experiencias secretas en Tlaquepaque que seguro no conoces y te encantarán

Vacaciones de invierno: conoce los 6 Pueblos Mágicos de Oaxaca

Deja tu comentario