Inicio
Tips

Caribe: 10 países de las Antillas Menores que te deslumbrarán con sus bellas playas

Si buscas algo nuevo y a la vez sea un paraíso en el Caribe conoce las Antillas Menores, las cuales te conquistarán con sus playas.

Las islas del Caribe se dividen en dos, las Antillas Mayores y las Antillas Menores, siendo las segundas un conjunto de diversas naciones que cuentan con atractivos únicos que las vuelven un paraíso que debes de conocer alguna vez en tu vida.

Desde playas y aguas turquesa hasta edificios históricos de la época colonial y del asedio pirata, estos destinos ofrecen la oportunidad de relajarte desconectado, de forma literal, del resto del mundo.

1. la vasta historia de Barbados

Barbados, una cautivadora isla caribeña, es un destino que se distingue por su riqueza cultural y deliciosa gastronomía que lo colocan como la capital culinaria del Caribe. Este sitio ofrece una variedad de experiencias y actividades para todo tipo de viajeros.

Bridgetown, la capital, es una ciudad que fusiona el patrimonio histórico con la vibra caribeña. Declarada Patrimonio de la Humanidad, alberga antiguas construcciones como National Heroes Square, St. Michael Cathedral, construida en siglo XVIII, y la histórica Nidhe Israel Synagogue. También, puedes conocer el pasado colonial británico del lugar en Los Parliament Buildings, el Cheapside Market y Garrison Historic Area.

Visita las hermosas playas de arenas blanca y aguas tranquilas. Si buscas relajarte en lujosos resorts, debes ir a la costa oeste, conocida como Platinum Coast. Si buscas un poco de aventura, ve a la vibrante Costa Sur, con playas como Carlisle Bay y Dover Beach, perfectas para nadar o hacer snorkel con tortugas.

El interior de la isla resguarda impresionantes maravillas naturales. Harrison's Cave ofrece un viaje subterráneo en tranvía a través de formaciones de estalactitas y estalagmitas. La Animal Flower Cave, los Andromeda Botanic Gardens y el Flower Forest invitan al descubrimiento de la flora y fauna local.

barbados-islas-antillas-menores (1).jpg
Barbados cuenta con hermosas playas en las que podrás descansar.

Barbados cuenta con hermosas playas en las que podrás descansar.

2. Antigua y Barbuda con sus 365 playas

Las islas de Antigua y Barbuda cuentan con una rica historia que se remonta a los primeros asentamientos precolombinos. El primer europeo que llegó a esta nación insular fue Cristóbal Colón en 1493, pero la colonización no se consolidó hasta el siglo XVII con la llegada de los británicos.

El encanto de Antigua reside en sus 365 playas, una para cada día del año, con arenas blancas y aguas cristalinas perfectas para nadar y bucear. La más famosa es Shirley Heights, la cual ofrece vistas panorámicas espectaculares, especialmente al atardecer, con música en vivo y barbacoas.

Uno de los atractivos históricos es el Nelson's Dockyard en English Harbour, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un astillero georgiano restaurado que transporta a los visitantes al siglo XVIII con su arquitectura histórica y museos.

A su vez, Barbuda, la isla hermana, es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad, siendo su famosa playa de arena rosa, fruto de fragmentos de coral, es un espectáculo único.

Alberga el Santuario de Aves Fragata, uno de los más grandes del mundo, donde miles de estas magníficas aves anidan, ofreciendo una experiencia inolvidable para los observadores de aves. Sus arrecifes vírgenes son ideales para el snorkel y el buceo.

antigua y barbuda-islas-antillas-menores.jpg
Antigua y Barbuda es un paraíso lleno de playas y bellos paisajes.

Antigua y Barbuda es un paraíso lleno de playas y bellos paisajes.

3. La naturaleza en su expresión más pura en Dominica

Dominica es conocida como La Isla de la Naturaleza, debido a su riqueza de flora y fauna, así como las diversas actividades al aire libre que se pueden realizar en su pequeño territorio.

Habitada originalmente por los Caribes fue una de las últimas islas del Caribe en ser colonizada debido a la feroz resistencia indígena. Eventualmente, los franceses y británicos lucharon por su control, con dominio final británico hasta su independencia en 1978.

Todo ello dio como resultado una mezcla fascinante de culturas indígenas, africanas y europeas, manifestada en su idioma, música y tradiciones.

Entre sus principales atractivos está el Parque Nacional Morne Trois Pitons, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí encontrarás el famoso Lago Hirviente, la segunda terma más grande del mundo, y las espectaculares Cataratas Trafalgar.

Además de sus maravillas geotérmicas y cascadas, Dominica es un destino de primer nivel para el buceo y el snorkel. Sus aguas volcánicas albergan vibrantes arrecifes de coral, cuevas submarinas y una abundante vida marina, incluyendo avistamientos frecuentes de cachalotes y otras ballenas.

Para aquellos que gustan de una experiencia cultural auténtica, el Territorio Caribe es el hogar de la última comunidad precolombina significativa de las Indias Occidentales.

Por todo esto, Dominica es el destino ideal para los viajeros que anhelan conectar con la naturaleza virgen, explorar paisajes volcánicos y sumergirse en una rica herencia cultural.

dominica-islas-antillas-menores.jpg
Dominica es conocida por ser refugio de especies únicas como el cachalote.

Dominica es conocida por ser refugio de especies únicas como el cachalote.

4. La dualidad de Trinidad y Tobago en el Caribe

Enfrente de Venezuela se encuentra Trinidad y Tobago, un país que ostenta una historia tan vibrante como su famoso carnaval. Este territorio fue habitado por indígenas como los Arawak y los Caribes, ambas islas experimentaron la colonización europea, principalmente española en Trinidad y británica en Tobago.

El principal atractivo de Trinidad es su inigualable carnaval, considerado uno de los más grandes y espectaculares del mundo, en el que miles de artistas, músicos y masqueraders llenan las calles con disfraces elaborados, música soca y calipso, y una energía contagiosa.

Trinidad alberga el Santuario de Aves Caroni Swamp, un humedal protegido famoso por albergar miles de ibis escarlata, que tiñen el cielo de rojo al atardecer. También es el lugar de nacimiento del steelpan, el único instrumento acústico inventado en el siglo XX.

Por su parte, Tobago, la isla más pequeña y tranquila, es un paraíso natural. Sus costas están bordeadas por playas idílicas como Pigeon Point Heritage Park, con aguas turquesas y palmeras.

La Reserva Forestal Principal de Tobago es la más antigua del hemisferio occidental, es un paraíso para el avistamiento de aves y el senderismo, con cascadas ocultas y una biodiversidad asombrosa.

Las aguas alrededor de Tobago son ideales para el buceo y el snorkel, con arrecifes de coral prístinos y una vida marina abundante.

En el Caribe también podrás encontrar las Antillas Mayores entre las que se encuentra Jamaica, un sitio lleno de sorpresas.

trinidad y tobago-islas-antillas-menores.jpg
Trinidad y Tobago combina tradiciones como el carnaval con playas de naturaleza semi virgen.

Trinidad y Tobago combina tradiciones como el carnaval con playas de naturaleza semi virgen.

5. Granada y el comercio de especias

La isla de Granada es conocida por sus paisajes volcánicos, así como por sus famosas especias. La isla fue disputada por franceses y británicos, lo que dejó una mezcla cultural única. Si recorres el territorio granadino podrás visitar plantaciones de nuez moscada, canela, clavo y vainilla, con la posibilidad de visitar fábricas y aprender sobre el proceso de cultivo y procesamiento.

Las cascadas son otro de sus tesoros, como las espectaculares Cataratas Annandale o las más desafiantes Seven Sisters, ideales para senderismo y un refrescante chapuzón.En cuanto a sus playas, la más famosa es Grand Anse Beach, con 3 km. de arena blanca y aguas cristalinas perfectas para nadar y relajarse.

Para los amantes de la aventura submarina, el Parque Escultórico Submarino de Molinere Bay es una atracción única. En este museo vivirás una experiencia única al practicar snorkel y buceo, fusionando arte y naturaleza marina.

granada-islas-antillas-menores.jpg
Granada es una nación llena de paisajes volcánicos y bellezas exuberantes.

Granada es una nación llena de paisajes volcánicos y bellezas exuberantes.

6. El paraíso de los navegantes en San Vicente y las Granadinas

En las aguas de las Antillas menores se encuentra el archipiélago de San Vicente y las Granadinas, el cual ofrece una dualidad fascinante pues San Vicente presenta una exuberante naturaleza y paisajes volcánicos, mientras que las Granadinas son el escenario perfecto para aquellos que gustan de navegar sus tranquilas aguas.

El principal atractivo de San Vicente es el imponente volcán La Soufrière, el cual está activo y que representa un reto para aquellos senderistas que se atreven a subirlo para contemplar una de las mejores vistas del Caribe.

La isla también cuenta con exuberantes jardines botánicos, los más antiguos del hemisferio occidental, y cascadas escondidas en su selva tropical, como las impresionantes Falls of Baleine, accesibles en barco.

Por su parte, las Granadinas, son el sueño de todo navegante y amante de la playa. Islas como Bequia, Mustique (conocida por sus lujosas villas) y Union Island ofrecen puertos encantadores, playas de arena blanca y aguas cristalinas perfectas para el snorkel y el buceo.

Finalmente, los Tobago Cays, un grupo de pequeñas islas deshabitadas rodeadas por un arrecife de herradura, son un parque marino en el que podrás nadar con tortugas y disfrutar de la belleza virgen.

san vicente-granadinas-islas-antillas-menores.jpg
San Vicente y las Granadinas son perfectas para quienes gustan de la navegación.

San Vicente y las Granadinas son perfectas para quienes gustan de la navegación.

7. San Cristóbal y Nieves: la nación más pequeña de occidente

San Cristóbal y Nieves, la nación más pequeña del hemisferio occidental, se compone por un par de islas caribeñas con una historia profunda y paisajes espectaculares.

San Cristóbal fue la primera colonia británica en el Caribe, desempeñando un papel crucial en la expansión imperial. Ambas islas fueron el escenario de batallas entre potencias europeas, y su economía prosperó gracias a las vastas plantaciones de caña de azúcar.

Uno de sus principales atractivos de San Cristóbal es la imponente Fortaleza de Brimstone Hill, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta impresionante fortaleza de piedra ofrece vistas panorámicas de la isla y el mar, siendo un testimonio de su importancia estratégica.

La isla puede ser recorrida en el Ferrocarril Escénico de San Cristóbal, que recorre las antiguas vías del tren azucarero, ofreciendo un viaje pintoresco.

En tanto que Nieves es conocida por su ambiente relajado y su icónico Mount Nevis, un volcán inactivo que domina el paisaje. Sus playas vírgenes, como Pinney's Beach, invitan a la relajación, mientras que sus aguas albergan arrecifes de coral.

La isla también es famosa por sus encantadoras plantaciones de azúcar convertidas en hoteles boutique, que ofrecen una experiencia de alojamiento única con un toque histórico.

san cristobal -nieves-islas-antillas-menores.jpg
La fortaleza de Brimstone Hill fue fundamental para la conquista del Caribe.

La fortaleza de Brimstone Hill fue fundamental para la conquista del Caribe.

8. Santa Lucía y los Pitons en el Caribe

Santa Lucía, una de las islas más pintorescas del Caribe, es famosa por su impresionante belleza natural, dominada por las icónicas montañas Pitons, dos picos volcánicos gemelos que emergen del mar.

Debido a su pasado británico-francés, la isla cuenta con una rica mezcla cultural, visible en su idioma criollo, su gastronomía y su arquitectura.

Los mayores atractivos de Santa Lucía son sin duda los Pitons, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y ofrecen oportunidades para el senderismo y escaladas más desafiantes.

A sus pies se encuentra la región de Soufrière, donde los visitantes pueden explorar un volcán en el que se puede conducir, disfrutar de baños de barro termal volcánico y refrescarse en sus cascadas como la Sulphur Springs o la Diamond Falls.

Las playas de este pequeño país caribeño varían desde las arenas doradas del norte, como Reduit Beach, ideales para deportes acuáticos, hasta las calas de arena volcánica negra del sur, perfectas para una escapada tranquila.

La isla es también un paraíso para el buceo y el snorkel, con arrecifes de coral vibrantes y una rica vida marina que se encuentran en reservas marinas protegidas.

En el Caribe la mayor de las islas es Cuba, un destino que lo tiene todo.

santa-lucia-islas-antillas-menores.jpg
Los Pitons son el mayor atractivo de Santa Lucía.

Los Pitons son el mayor atractivo de Santa Lucía.

9. La Francia de ultramar en Martinica

En el corazón de las Antillas menores se encuentra Martinica, una isla de origen volcánico y que es un territorio de ultramar de Francia el cual es una combinación de culturas africanas, indias y caribeñas.

El mayor atractivo de Martinica es su impresionante belleza natural, dominada por el majestuoso Monte Pelée, un volcán semi-activo que ofrece desafiantes rutas de senderismo y vistas panorámicas.

A los pies del volcán se pueden visitar las ruinas de Saint-Pierre devastada por la erupción de 1902. La exuberante selva tropical de la isla es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con cascadas y senderos bien mantenidos.

Las playas de Martinica se distinguen por ser diversas pues en el sur cuenta con sitios de arenas blancas y finas, como la famosa Les Salines, mientras que en norte las playas de arena negra son más salvajes y dramáticas.

La isla también es un destino principal para el buceo y el snorkel, con arrecifes de coral llenos de vida y naufragios históricos. Sus aguas cálidas y claras son ideales para explorar el vibrante ecosistema marino.

matinica-islas-antillas-menores.jpg
Martinica es un destino que cuenta con playas ideales para pasar un día relajado.

Martinica es un destino que cuenta con playas ideales para pasar un día relajado.

10. Anguila y el poder británico en el Caribe

Anguila es un pequeño territorio británico de ultramar que se distingue por su exclusividad, lujo discreto y playas de una belleza insuperable.

El mayor atractivo de este paradisíaco son sus 33 playas de arena blanca y suave, siendo Shoal Bay East la más famosa, con su larga extensión de arena, aguas turquesas y arrecifes cercanos.

A su vez, Rendezvous Bay ofrece vistas espectaculares de San Martín, mientras que Meads Bay es conocida por sus lujosos resorts y restaurantes.

Anguila es un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos, donde el snorkel y el buceo revelan arrecifes de coral prístinos y una rica vida marina, especialmente alrededor de islotes cercanos como Prickly Pear Cays y Dog Island.

La vela, el kayak y el paddleboard también son actividades muy disfrutadas en sus tranquilas aguas cristalinas. La isla es también conocida por su exquisita gastronomía, con una gran variedad de restaurantes que ofrecen desde mariscos frescos hasta alta cocina.

En el Caribe también podrás disfrutar de un destino incomparable como lo es República Dominicana, principalmente Punta Cana.

anguilla-islas-antillas-menores.jpg
Anguila es uno de los destinos más bellos de las Antillas Menores.

Anguila es uno de los destinos más bellos de las Antillas Menores.

Otras noticias que pueden interesarte

República Dominicana: 3 sitios imperdibles cerca de Punta Cana

5 experiencias para disfrutar Cuba al máximo

República Dominicana: descubre Santo Domingo, la joya del Caribe que respira historia

Deja tu comentario