Ubicado en las costas del estado de Jalisco se encuentra Puerto Vallarta, un destino perfecto este verano para ira la playa, cenar en un exclusivo restaurante, hacer compras y hasta visitar alguno de los 3 museos con que cuenta la ciudad.
En este paradisíaco sitio también podrás visitar otras atracciones como es un hermoso jardín botánico que resguarda diversas especies de México.
1.- La solemnidad del Museo Histórico Naval en Puerto Vallarta
En plano Centro Histórico de Puerto Vallarta, en la calle de Zaragoza 4, se encuentra este museo, el cual muestra la historia de México en relación con el mar, a partir de la época de la conquista y hasta nuestros días.
La colección permanente exhibe pinturas, maquetas, fotografías, documentos, cartografías, modelos a escala e instrumentos de navegación, así como una colección de armas conocidas como mosquetón, de las cuales una de ellas es de manufactura mexicana.
Entre los temas que se exponen están:
- Expediciones y descubrimientos del Mar del Sur
- Expediciones hacia las islas Filipinas
- El tornaviaje de la Nao de China
- El viaje de las Naos
- La defensa de las flotas
Además, este recinto resalta la temática sobre el inicio del asentamiento que más tarde se convertiría en Puerto Vallarta, así como una breve reseña histórica del mismo, el apostadero de San Blas y tanto la organización como funciones de la Armada de México.
El horario es de martes a domingo de 10 h a 17 h, el costo de la entrada general es de 45 pesos adultos y 30 pesos para niños mayores de 6 años. Personas con discapacidad, adultos mayores y menores de 6 años entran gratis.
2. Museo Arqueológico de Puerto Vallarta Cuale y sus tesoros prehispánicos
Fundado el 1 de diciembre de 1978, Museo Arqueológico de Puerto Vallarta Cuale se ubica en el mercado de artesanías de este bello balneario, en la llamada Isla del Cuale.
En las salas se exhibe una muestra arqueológica del occidente de México. El acervo es producto de los rescates arqueológicos en la región, específicamente en las áreas de Ixtapa y Valle de Banderas.
En 2004 se le dio mantenimiento al inmueble y a la museografía, pero en 2005 reabrió sus puertas con una colección del Occidente de México, cedida por los museos regionales de Guadalajara, Colima y Michoacán.
La exhibición incluye cerámica y arte, entre las que se incluyen herramientas de caza y recolección y una tumba recuperadas de excavaciones en Sayula y Zacoalco de Torres, en Jalisco, la bahía de Matanchén en Nayarit e Ixtapa Zihuatanejo en Guerrero.
La entrada a este museo no tiene costo y se encuentra abierto de lunes a sábado de 9 h a 17 h.
3. Museo del Arte en Piel
De reciente inauguración, este museo particular exhibe indumentarias de vaqueros, jefes indígenas o guerrilleros de la Revolución Mexicana, cuyas vestimentas están realizadas en pieles finas.
Estos atuendos son el resultado de años de investigaciones casi antropológicas realizadas por Alfonso Nuño Romero, artesano creador de estos magníficos atuendos hechos de cuero.
Botas, chalecos, chamarras, chaparreras, sombreros, cinturones, penachos y cualquier otra prenda clásica es creada a partir de la piel de algún animal, para recrear cómo eran vestimentas de las usanzas de hace siglos.
Su horario es de 10:30 h a 17 h de lunes a viernes. Los sábados de 10:30 h a 14:00 h.
El ingreso tiene un costo de recuperación voluntario, indispensables para el funcionamiento del museo.
Otras noticias que pueden interesarte
Verano: descubre la isla enclavada en el corazón de Puerto Vallarta
5 destinos divertidos en México para celebrar el Mes del Pride
Puerto Vallarta: ¿cómo llegar a la Playa del Amor en las Islas Marietas?
Temas relacionados