Australia, una nación enclavada en los confines del mundo y considerada el corazón de Oceanía, es hogar de una diversidad de fauna única, la cual podría ser sin problema protagonista de cuentos de fantasía por sus asombrosas características. Por lo inmenso y variado de su territorio podrás conocer especies únicas si lo que te agrada es el ecoturismo.
Oceanía: 5 animales que únicamente hallarás si viajas a Australia
Enclavada en Oceanía y a miles de kilómetros de la masa continental se encuentra Australia, un país cuya fauna es única y que no podrás encontrar en otro sitio.
Conoce a estos 5 asosmbrosos animales que viven en Australia.
En este lugar encontrarás insectos, arácnidos, reptiles, aves, peces y mamíferos únicos que por millones de años no han sufrido cambios y son muestra de la evolución de otras especies.
1. El canguro: El animal representativo de Australia
Conocido como el animal nacional de Australia, el canguro es el marsupial más grande del mundo y vive en gran parte del territorio continental.
Los canguros no pueden caminar hacia adelante ni hacia atrás, por lo que deben saltar o brincar para moverse. Para ello tienen poderosas patas traseras en forma de Z para impulsarse y una cola grande que se utiliza para mantener el equilibrio al sentarse o moverse.
Estos hermosos animales son herbívoros y se alimentan principalmente de hierba, raíces y hojas frescas.
Por su adaptabilidad, los canguros viven en una amplia variedad de hábitats en Australia, desde llanuras abiertas y desiertos hasta bosques y zonas montañosas.
Hay 60 especies de canguro, pero 4 son las más conocidas:
- Canguro rojo
- Canguro gris oriental
- Canguro gris occidental
- Canguro antilopino
- 2. El curioso koala
2. El tierno koala
Con su imagen tierna y esponjosa, el koala ha conquistado a cientos de personas alrededor del mundo y es otro de los símbolos de Australia.
Este hermoso marsupial es conocido por su dieta de eucalipto es un animal nocturno que hace su vida en los árboles, en solitario, por lo que llega a ser agresivo con quien pretenda compartir su territorio.
Le gusta dormir perfectamente instalado en una rama y cuando hace frío procura hacerse una bola para protegerse y mantener el calor corporal. Duerme durante el día y se alimenta por la noche.
Al igual que los canguros, la hembra posee una bolsa ventral llamada marsupio, donde se encuentran las mamas, y las crías finalizan su desarrollo dentro de ella.
Los koalas viven principalmente en el este y sureste de Australia, en regiones con abundantes eucaliptos, principalmente en estados como Queensland, Nueva Gales del Sur, Victoria y Australia Meridional.
3. El enérgico demonio de Tasmania
Por muchos años este pequeño marsupial estuvo confinando a la Isla de Tasmania, por eso su nombre, pero desde hace algunos años ha regresado a la parte continental de Australia.
Una de las características de este animal es que es el marsupial carnívoro más grande del mundo y aunque es del tamaño de un gato o un perro pequeño su ferocidad es evidente, además de que tiene una de las mordidas más fuertes del reino animal.
Su fuerte aullido es otro de sus diferenciadores, pues este se puede oír a distancias considerables y en la antigüedad se consideraba el lamentó de un demonio por eso su nombre. Su dieta se basa en mamíferos pequeños y aves, aunque también es conocido por ser un carroñero.
Su hábitat primordialmente son los bosques esclerófilos secos, bosques costeros, lluviosos, pastizales de la Isla de Tasmania, aunque hace poco se han introducido algunas poblaciones en la parte sur de Australia.
4. El espíritu cazador del dingo
Otro de los depredadores por excelencia en Oceanía es el dingo, un perro salvaje nativo de Australia, identificado por su pelaje amarillento y su importante papel en el ecosistema del continente.
Estos animales, más emparentados con los lobos que con los perros domésticos, de color dorado o rojizo pueden vivir solos o en manadas de hasta 10 ejemplares, los cuales recorren grandes distancias y se comunican con aullidos.
El éxito de los dingos para adaptarse los ha llevado a estar en todas partes de Australia, a excepción de Tasmania y su población sigue creciendo al grado de ser considerados una amenaza para los rebaños de ovejas.
5. Los mamíferos más raros del mundo: el ornitorrinco y el equidna
Uno de los misterios de la evolución lo podrás encontrar en Australia. Nos referimos al equidna y al ornitorrinco los cuales son los únicos mamíferos que ponen huevos.
El ornitorrinco es un animal tan extraño que los occidentales tardaron siglos en descubrirlo y no fue hasta el siglo XIX que se avistaron los primeros ejemplares de este animal que su hocico se parece al pico de un pato, sin dientes, cuerpo de castor y en el caso de los machos cuentan con un espolón venenoso.
Los ornitorrincos viven en el este de Australia, incluyendo estados como Queensland, Nueva Gales del Sur, Victoria y Tasmania. También se encuentran en ríos, arroyos y masas de agua dulce dentro de esos estados.
En cuanto al equidna, estos se parecen a un erizo o a un oso hormiguero, comen y respiran a través de un pico en forma de tubo que sobresale de su cuerpo espinoso, del que destacan unos ojos saltones, que esconden una boca diminuta.
Al igual que el ornitorrinco sus crías nacen de huevo, pero son amamantadas.
En cuanto a su hábitat, los equidnas se encuentran en toda Australia, incluyendo Tasmania, así como en la vecina Nueva Guinea.
Australia es de los destinos favoritos para conocer animales increíbles, pero existen muchos más que puedes visitar.
Otras noticias que pueden interesarte
Estas son las 5 experiencias imperdibles para disfrutar de Tailandia
3 destinos populares para el turismo estudiantil entre los mexicanos
Temas relacionados