Inicio
Experiencias

Disfruta lo mejor de la Navidad en esta feria de la esfera en Puebla

Este Pueblo Mágico es famoso por sus esferas de vidrio soplado pintadas a mano y una vez al año celebra una feria dedicada a estos elementos navideños.

Llénate del espíritu de Navidad en la Feria del Árbol y la Esfera de Chignahuapan, uno de los Pueblos Mágicos del estado de Puebla con más tradición y que durante todo el año produce de manera artesanal esferas de todos tamaños y colores.

La feria dedicada a estos artículos típicos en la decoración del árbol navideño tendrá desfiles, danzas, conciertos, espectáculos de pirotecnia y muchas actividades más.

Conoce las actividades de la Feria de la Esfera en Puebla

En esta feria nos solo encontrarás esferas con decoraciones de todo tipo hechas a mano por artesanos locales, sino que tendrás la oportunidad de visitar los talleres y hasta participar en el proceso de elaboración de las mismas.

Árboles de Navidad, coronas, figuras y demás artículos navideños también estarán a la venta durante el evento. Todos a precios accesibles y en una gran variedad de estilos y tamaños.

La cartelera de actividades aún no se ha confirmado, pero se esperan como cada año bailes, desfiles, conciertos, espectáculos de danza y pirotecnia.

Feria de la esfera-Chignahuapan.jpg
Conoce y participa en el proceso de elaboración de esferas.

Conoce y participa en el proceso de elaboración de esferas.

¿Cuándo se celebrará y cómo llegar a la Feria de la Esfera?

Se llevará a cabo del domingo 24 de noviembre al martes 3 de diciembre. Durante estos días las calles principales del Pueblo Mágico se llenarán de decoraciones navideñas.

Llegar desde Ciudad de México te llevará alrededor de 3 h, primero toma la autopista México-Pachuca/México 85 rumbo a Ecatepec de Morelos, posteriormente deberás desviarte en la México 132D hacia Tulancingo.

Después toma la salida en dirección a Chignahuapan/Zacatlán y continúa por Manuel Rivera Anaya y Romero Vargas hacia Vicente Guerrero, finalmente llegarás al centro de Chignahuapan.

Para llegar en autobús, dirígete a la terminal TAPO en San Lázaro y compra un boleto con destino a Puebla, una vez ahí toma un camión hacia el Pueblo Mágico.

Feria de la esfera Chignahuapan-Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas.jpg
El Pueblo Mágico de Chignahuapan está a 3 h de Ciudad de México.

El Pueblo Mágico de Chignahuapan está a 3 h de Ciudad de México.

Atractivos durante todo el año en Chignahuapan

El Pueblo Mágico de Chignahuapan es conocido por su mítica laguna de donde obtiene su nombre, ya que en náhuatl significa "nueve ojos de agua o manantiales", aquí puedes pasear en lancha o practicar pesca deportiva.

En su plaza principal encontrarás su colorido quiosco construido en 1871, un ejemplo de arte mudéjar. Muy cerca hay un busto dedicado a Rafael Méndez, el artesano proveniente de Pátzcuaro, Michoacán, que enseño al pueblo a elaborar esferas.

Si la Navidad es de tus fechas favoritas no puedes perderte esta gran feria en este Pueblo Mágico de Michoacán, donde seguro pasarás una tarde muy agradable en compañía de tu familia.

Chignahuapan-Sectur.jpg
Este destino en Puebla ofrece encantadores atractivos durante todo el año.

Este destino en Puebla ofrece encantadores atractivos durante todo el año.

Otras noticias que pueden interesarte

Esta Navidad vuela en el trineo de Santa Claus en Puebla

Vive el espíritu de la Navidad con el Bolo Fest en Ciudad de México

Descubre cómo se celebra la Navidad en Estados Unidos

Deja tu comentario